Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Un día como hoy: 10 de noviembre
Un día como hoy 10 de noviembre, pero de 2013, muere el historiador y cronista de arte Guillermo Tovar de Teresa
Nacional Detienen en Tabasco a 20 personas, entre ellas un líder criminal y cuatro policías municipales
Entre los 20 detenidos en Tabasco Jorge Armando “N”, alias el Toto, identificado como líder de una célula criminal en dicha entidad
Nacional “Una promesa es una promesa”: EE.UU. pide a México cumplir con entrega de agua
La Secretaría de Agricultura de EE.UU. denunció que la falta de compromiso de México orilló al último ingenio azucarero en Texas a cerrar por falta de agua
Entretenimiento Latin Grammy reconoce a Pandora por su excelencia musical
Grupo Pandora agradeció al Latin Grammy por otorgarle el Premio a la Excelencia Musical en una ceremonia descrita como "preciosa"
Nacional EE.UU. mata a seis personas en dos nuevos ataques a narcolanchas en el Pacífico
El secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, informó de dos nuevos ataques a narcolanchas en aguas del Pacífico Oriental
Ver más noticias
Nacional
México registra más de 7 mil 500 nuevos casos de cáncer de pulmón cada año
Foto de Robina Weermeijer para Unsplash

México registra más de 7 mil 500 nuevos casos de cáncer de pulmón cada año

México registra siete mil muertes por cáncer de pulmón cada año, datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS)

noviembre 17, 2023

México registra más de 7 mil 500 nuevos casos de cáncer de pulmón y 7 mil muertes por este mal cada año, alertaron expertos en el Día Mundial contra el Cáncer de Pulmón, con base en datos de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

De hecho, el de pulmón es el quinto tipo de cáncer con mayor mortalidad, advirtió un comunicado de la biotecnológica Amgen.

Entre los diferentes factores de riesgo para el desarrollo de cáncer de pulmón, el boletín resaltó el tabaquismo, pero también otros como la aspiración de asbesto, la exposición prolongada a la contaminación atmosférica elevada y al humo de leña.

Precisamente, añadió el documento, este último factor está presente en el 16 por ciento de los hogares mexicanos, donde el 35 por ciento de los casos se presentan en mujeres, así como la manipulación de arsénico, que se da en gran medida para la fabricación de pirotecnia, un ofició en algunas comunidades mexicanas.

Además, existe un factor genético, ya que las personas con un familiar directo con cáncer de pulmón tienen un mayor riesgo de desarrollar esta enfermedad.

Se pueden disminuir los factores de riesgo llevando un estilo de vida saludable, evitar el consumo de tabaco y ser fumador pasivo, reduciendo o evitando la exposición al humo de leña, además de mantener una dieta rica en frutas y vegetales y, por supuesto, ejercitándose constantemente”, indicó el director médico de Amgen México, Max Saráchaga.

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Pulmón, que se conmemora el 17 de noviembre, Amgen México apuntó que este tipo de cáncer “se divide en dos principales tipos, el de células pequeñas (CPCP) y el de células no pequeñas (CPCNP), siendo este último el más frecuente, puesto que representa el 85-90 por ciento de los casos”.

Ni signos ni síntomas en etapas tempranas

El médico advirtió que esta neoplasia, en general, no produce signos ni síntomas en los estadios más tempranos.

Cuando la enfermedad está avanzada, pueden incluir una tos persistente, tos con sangre, falta de aire, dolor en el pecho, ronquera, pérdida de peso, dolor en huesos y dolor de cabeza.

Amgen -entidad con la que EFE tiene un acuerdo de difusión de contenidos- comentó que, para diagnosticar el cáncer de pulmón en etapas iniciales, debe practicarse una tomografía de tórax para identificar irregularidades en los pulmones.

La empresa explicó que los biomarcadores son moléculas biológicas encontradas en la sangre, fluidos o tejido que arrojan información sobre el funcionamiento de las células, la evolución del tumor, y ayudan a predecir la posible respuesta de un tumor ante un plan de tratamiento específico o la falta de respuesta de este.

“Actualmente tenemos la oportunidad de analizar los tumores desde su composición genética y esto nos brinda la oportunidad de ofrecer nuevas opciones de tratamiento a las personas que antes no las tenían”, explicó Saráchaga.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Un día como hoy: 10 de noviembre
México
Un día como hoy: 10 de noviembre
Detienen en Tabasco a 20 personas, entre ellas un líder criminal y cuatro policías municipales
México
Detienen en Tabasco a 20 personas, entre ellas un líder criminal y cuatro policías municipales
“Una promesa es una promesa”: EE.UU. pide a México cumplir con entrega de agua
México
“Una promesa es una promesa”: EE.UU. pide a México cumplir con entrega de agua
Latin Grammy reconoce a Pandora por su excelencia musical
Entretenimiento
Latin Grammy reconoce a Pandora por su excelencia musical
EE.UU. mata a seis personas en dos nuevos ataques a narcolanchas en el Pacífico
México
EE.UU. mata a seis personas en dos nuevos ataques a narcolanchas en el Pacífico
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading