Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Sedena destaca tropas del Ejército y Guardia Nacional para plan de seguridad en Michoacán
La Sedena desplegó a mil 980 elementos en Michoacán, incluidos Fuerzas Especiales y helicópteros, como parte del plan “Paricutín”
Entretenimiento Michael Jackson hace historia al figurar en el Hot 100 en seis décadas consecutivas
'Thriller' de Michael Jackson llegó al puesto 10 del Hot 100, siendo el primer artista en lograrlo en seis décadas
Ciencia y Tecnología ¿Estás a dieta y tienes miedo del rebote? Esto te interesa
¿El rebote es inevitable? La ciencia detrás del por qué las dietas fallan y cómo mantener un peso saludable
Internacional ¿Quiénes serán los más afectados por el aumento en los costos de salud pública en EE.UU.?
El cierre de Gobierno en EE. UU. se centra en el conflicto entre republicanos y demócratas por los subsidios del Obamacare
Nacional Aeroméxico anuncia dos nuevas rutas a Barcelona y París a partir de marzo y abril de 2026
Aeroméxico anunció dos de sus nuevas rutas a Europa: Ciudad de México-Barcelona y Monterrey-París, a partir de 2026
Ver más noticias
Nacional
México permitirá por primera vez que 93 mil presos voten en las presidenciales de 2024
Elecciones en México. Foto de EFE / Archivo

México permitirá por primera vez que 93 mil presos voten en las presidenciales de 2024

Por primera vez, casi 93 mil personas que están en prisión preventiva en 282 cárceles del país podrán votar en las elecciones presidenciales de 2024

noviembre 3, 2023

México permitirá por primera vez que casi 93 mil personas que están en prisión preventiva en 282 cárceles del país voten en las elecciones presidenciales de 2024, según decidió el Instituto Nacional Electoral (INE).

🗳️Con los lineamientos para el #DerechoAlVoto de las #PersonasEnPrisiónPreventiva, el @INEMexico maximiza el derecho a la participación de las y los ciudadanos en las #Elecciones2024MX. pic.twitter.com/1DgSDrOODQ

— @INEMexico (@INEMexico) November 3, 2023

“Con los lineamientos para el derecho al voto de las personas en prisión preventiva, el @INEMexico (INE) maximiza el derecho a la participación de las y los ciudadanos en las #Elecciones2024MX”, anunció el organismo autónomo en la red social X.

Hasta ahora, esto solo era posible a nivel estatal y en 2021 los reclusos votaron en las elecciones a diputados federales.

“Con esta propuesta se contribuye a la promoción, respeto, protección y garantía de derecho al voto de las personas en prisión preventiva y en consecuencia se fortalece el ejercicio a sus derechos humanos”, dijo en la sesión el consejero Martín Faz, presidente de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral.

Las personas que están privadas de la libertad podrán votar en las presidenciales, pero lo harán de forma anticipada, del 6 al 20 de mayo de 2024, y en aquellas entidades que tengan legislado dicho ejercicio podrán hacerlo también para cargos locales.

En el caso de Ciudad de México podrán votar para la jefatura de Gobierno, diputaciones y alcaldías; en Chiapas por la gubernatura, diputaciones y ayuntamientos, mientras que en Hidalgo por gobiernos municipales.

El INE detalló que el escrutinio y cómputo de la votación se realizará en las mesas aprobadas por los consejos distritales, mientras que la incorporación de los resultados a los sistemas electorales lo realizarán el Instituto y los organismos públicos locales conforme a cada tipo de elección.

A los presos que quieran participar se les incluirá en la Lista Nominal, pero no se les entregará credencial físicamente y se considerará como domicilio el Centro Penitenciario en el que estén recluidos.

Desde 2019 las autoridades electorales organizaron una primera prueba piloto para garantizar este derecho a esta población.

Esto por la solicitud del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que en 2019 resolvió que las personas en prisión preventiva tienen derecho a votar como cualquier otro ciudadano, aunque pierden esta garantía por su condición jurídica, según las leyes mexicanas.

En este sentido, el INE realizó una prueba piloto en 2021 para garantizar dicha prerrogativa, lo que tuvo un resultado de participación superior al 94 por ciento en cinco centros penitenciarios mexicanos.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Sedena destaca tropas del Ejército y Guardia Nacional para plan de seguridad en Michoacán
Estados
Sedena destaca tropas del Ejército y Guardia Nacional para plan de seguridad en Michoacán
Senado de EE.UU. aprueba acuerdo para reabrir el gobierno
Economía
Senado de EE.UU. aprueba acuerdo para reabrir el gobierno
Michael Jackson hace historia al figurar en el Hot 100 en seis décadas consecutivas
Entretenimiento
Michael Jackson hace historia al figurar en el Hot 100 en seis décadas consecutivas
Frío en México: Masa de aire ártica cubrirá la mayor parte del país el martes 11 de noviembre
México
Frío en México: Masa de aire ártica cubrirá la mayor parte del país el martes 11 de noviembre
¿Estás a dieta y tienes miedo del rebote? Esto te interesa
Ciencia y Tecnología
¿Estás a dieta y tienes miedo del rebote? Esto te interesa
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading