Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
La Iglesia mexicana pidió "políticas públicas" que traten a la familia como una "prioridad social", ante los bajos índices de natalidad
Deportes Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins
Trump afirma que el gran pueblo indígena de EE.UU. "desea" que los Washington Commanders regresen a su nombre original 'Redskins'
Ciencia y Tecnología Científica de la UNAM alerta de hongos que provocan cáncer de hígado
Entre las intoxicaciones más frecuentes por las micotoxinas, sustancias tóxicas producidas por los hongos, está el cáncer
Internacional Rechazan construcción de nuevo muro secundario en la frontera de EE.UU. con México
El muro secundario recorrerá 11 km de la frontera de EE.UU. con México y tendrá barras de acero de más de 30 metros de alto
Nacional Será un domingo 20 de julio de lluvias y calor
El SMN prevé un domingo 20 de julio de lluvias en gran parte del país, pero también con temperaturas de cálidas a calurosas
Ver más noticias
Nacional
Nacimientos en México cayeron 3.7 % en 2023 e hilan dos años a la baja
Archivo. Foto de EFE/EPA/Lukasz Gagulski

Nacimientos en México cayeron 3.7 % en 2023 e hilan dos años a la baja

Ciudad de México, Yucatán e Hidalgo registraron las tasas de natalidad más bajas de 2023

septiembre 25, 2024

Los nacimientos en México cayeron 3.7 por ciento anual en 2023 hasta el millón 820 mil 888, con lo que hilan dos años de descenso y la natalidad sigue por debajo de los niveles prepandemia, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Asimismo, la tasa de natalidad decreció 2.3 puntos a 52.2 nacimientos por cada mil mujeres en edad fértil, añadió el instituto autónomo en su reporte.

Las cifras de 2023 son menores al millón 891 mil 388 de nacimientos y la tasa de natalidad de 54.5 que se registraron en 2022.

Además, también son menores a los más de 2.09 millones de nacimientos y la tasa de 60.3 de 2019, el año anterior a la pandemia de COVID-19 en 2020, cuando los alumbramientos se desplomaron un 22.1 por ciento a casi 1.63 millones y un índice de natalidad de 47.9.

Los datos reflejan una caída de la natalidad en México, considerado el décimo país más poblado del mundo con más de 127 millones de habitantes, según el Banco Mundial.

El Inegi añadió que los estados con las mayores tasas de natalidad por cada mil mujeres están en el sur del país: Chiapas, con 101.1; Guerrero, con 69.5 y Oaxaca, con 62.3.

En contraparte, las tasas más bajas estuvieron en Ciudad de México (34.1), Yucatán (40.8) e Hidalgo (42).

Casi la mitad de los alumbramientos, el 48.1 por ciento, correspondió a madres de entre 20 y 29 años.

Y el reporte destacó que el 5.6 por ciento correspondió a madres con edades de entre 10 y 17 años.

La mayoría de los partos sucedieron en un hospital o clínica (86.3 por ciento), pero en los domicilios particulares se registraron 4.6 por ciento.

Sobre el sexo, el 50.7 por ciento de los nacimientos fue de hombres, lo que dejó el índice de masculinidad en 102.7.

De las madres, el 59.3 por ciento declaró que no trabajaba al momento del registro, el 31.3 por ciento reportó que sí lo hacía y 9.6 por ciento no especificó su condición de actividad.

“A diferencia de las mujeres, el porcentaje de hombres que declaró trabajar al momento del registro alcanzó 80.8”, precisó el Inegi.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
México
Preocupa a la Iglesia la disminución de la natalidad en Latinoamérica
Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins
Deportes
Trump exige a los Washington Commanders volver a llamarse Redskins
Adán Augusto López acusa ‘politiquería’ en su contra por Caso Bermúdez Requena
México
Adán Augusto López acusa ‘politiquería’ en su contra por Caso Bermúdez Requena
Científica de la UNAM alerta de hongos que provocan cáncer de hígado
Ciencia y Tecnología
Científica de la UNAM alerta de hongos que provocan cáncer de hígado
Rechazan construcción de nuevo muro secundario en la frontera de EE.UU. con México
Internacional
Rechazan construcción de nuevo muro secundario en la frontera de EE.UU. con México
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading