Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional ¿En qué alcaldías de la CDMX fue activada la Alerta Amarilla por frío para el martes 18 de noviembre de 2025?
Protección Civil de la CDMX activó la Alerta Amarilla por frío para las primeras horas del martes 18 de noviembre de 2025
Nacional Choque en super carretera a Puerto Escondido deja al menos un muerto
Autoridades confirmaron la muerte de una persona por el choque entre un tráiler y un autobús de pasajeros en la super carretera a Puerto Escondido
Nacional Inscripciones de nuevos estudiantes extranjeros en universidades de Estados Unidos bajan un 17 %
La reducción llega después de que Estados Unidos endureciera los requisitos para que extranjeros consigan visas de estudiantes
Nacional Un día como hoy: 17 de noviembre
Un día como hoy, 17 de noviembre, pero de 2016, muere el poeta, filósofo y político mexicano Arturo González Cosío
Vida y estilo Revelan la temática de la MET Gala 2026
La gran exposición de primavera y próxima gala del MET proclamarán el estatus de la moda como arte
Ver más noticias
Nacional
Medición de Pobreza 2020, una radiografía de afectaciones por la pandemia en México: Coneval
Foto de EFE

Medición de Pobreza 2020, una radiografía de afectaciones por la pandemia en México: Coneval

José Nabor Cruz, secretario general del Coneval, espera que la Medición de la Pobreza 2020 sea usado por los tres niveles de gobierno

agosto 6, 2021

José Nabor Cruz Marcelo, secretario general del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), aseguró que lo más importante es que los tres niveles de gobierno en México utilicen la información sobre pobreza para mejorar las estrategias de recuperación económica y social derivadas de la pandemia por COVID-19.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga en Radio Fórmula, Cruz Marcelo no quiso entrar en polémica sobre las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien dijo que “no acepta” que haya 3.8 millones de nuevos pobres en el país.

“Nosotros somos respetuosos de todos los gobernantes, de todos los integrantes de los tres niveles de gobierno del país. Más bien fue una respuesta a un planteamiento muy insistente por parte de un reportero, porque uno antes le había contextualizado las cifras y el presidente había dicho que las respetaba”, apuntó.

La principal preocupación del Coneval es que todos los tres niveles del gobierno, utilicen esta información, sobre todo siendo esta una fotografía de la afectación que en términos socieconómicos está dejando la pandemia en nuestro país”, expresó.

“Es información relevante sobre todo para continuar abonando en la estrategia de recuperación, tanto en términos económicos como sociales. Confío en que los tres niveles de gobierno lo van a estar utilizando”, señaló.

Cruz Marcelo apuntó que hay coordinación para trabajar con el Gobierno Federal, y que la información es muy relevante, dado que es una radiografía de lo que ocurrió durante el 2020.

“Coneval con todos los procesos de evaluación que de manera continua llevamos con todas las Secretarías de Estado en estos meses, se ha demostrado claramente la coordinación que ha habido desde Coneval con el Gobierno Federal y en la retroalimentación que de estas mismas dependencias ha habido con este trabajo”, puntualizó

Es una información muy relevante, no solo para el gobierno federal sino para gobiernos estatales y municipales, es una radiografía muy clara de lo que aconteció en 2020 en cuanto a las afectaciones de pobreza, carencias sociales y en la parte del ingreso”, adujo.

¿Qué dice la Medición de Pobreza 2020 del Coneval?

El Coneval reveló que México añadió 3.8 millones de nuevos pobres en 2020 debido a la crisis derivada de la pandemia.

De esta forma, la cifra de pobres en nuestro país se ubicó en 55.7 millones frente a los 51.9 millones registrados por dicho Consejo en el año 2018.

El porcentaje de población en situación de pobreza creció a 4.9 por ciento en 2020 frente a la proporción de 41.9 por ciento de 2018, en la última medición del Coneval, organismo encargado de los datos oficiales de pobreza en México.

Entre 2018 y 2020, el porcentaje de la población en situación de pobreza aumentó de 41.9% a 43.9%, mientras que el número de personas en esta situación pasó de 51.9 a 55.7 millones de personas. #MediciónDePobreza2020 https://t.co/uDmSNIf6bL pic.twitter.com/qGJRAHvDeQ

— CONEVAL (@coneval) August 5, 2021

El país también agregó 2.1 millones de personas en pobreza extrema para un total de 10.8 millones. Esto representa una proporción del 8.5 por ciento de la población y un aumento de 1.5 puntos porcentuales frente a 2018, cuando había 8.7 millones de mexicanos en esta situación.

La medición del Coneval se basa en la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), que reveló la semana pasada que los ingresos de los hogares mexicanos cayeron 5.8 por ciento de 2018 a 2020.

Con información de López-Dóriga Digital

Minuto a minuto

¿En qué alcaldías de la CDMX fue activada la Alerta Amarilla por frío para el martes 18 de noviembre de 2025?
Metrópoli
¿En qué alcaldías de la CDMX fue activada la Alerta Amarilla por frío para el martes 18 de noviembre de 2025?
Choque en super carretera a Puerto Escondido deja al menos un muerto
Estados
Choque en super carretera a Puerto Escondido deja al menos un muerto
Inscripciones de nuevos estudiantes extranjeros en universidades de Estados Unidos bajan un 17 %
México
Inscripciones de nuevos estudiantes extranjeros en universidades de Estados Unidos bajan un 17 %
Un día como hoy: 17 de noviembre
México
Un día como hoy: 17 de noviembre
Revelan la temática de la MET Gala 2026
Moda
Revelan la temática de la MET Gala 2026
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading