
El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón presentó un proyecto para anular elección de ministros de la Suprema Corte
Reyes Rodríguez Mondragón, magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), propuso la anulación de la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
En el proyecto que se presentará en la siguiente sesión del TEPJF, el magistrado electoral argumenta que la “estrategia de distribución sistemática y generalizada” de acordeones a lo largo del proceso “actualizó las causales de nulidad correspondientes al uso de financiamiento ilícito y la violación grave a los principios constitucionales que rigen la materia electoral”.
El magistrado Rodríguez Mondragón consideró en su proyecto que los acordeones existieron en al menos 23 estados durante la elección judicial, además de que se demuestra una estrategia premeditada, compleja, coordinada, sistemática y generalizada para la distribución de estos documentos.
Además, argumenta que hay una “plena coincidencia” entre las candidaturas que aparecieron en las guías y las que ganaron.
Este nuevo proyecto se presenta tras la resolución de varias impugnaciones en la Sala Superior del Tribunal Electoral contra 17 contiendas de la elección judicial, incluyendo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
La magistrada presidenta Mónica Soto y los magistrados Felipe Fuentes y Felipe De la Mata votaron en bloque para rechazar dichos recursos contra los comicios del 1 de junio.
El bloque mayoritario coincidió en que no hubo pruebas que sustentaran la relación entre los llamados acordeones y los resultados de las elecciones. Además, se argumentó que el TEPJF no tiene facultades para investigar las presuntas irregularidades.
También se rechazó dar vista al Instituto Nacional Electoral (INE) para que determinara los impactos de los acordeones en la elección judicial y si hubo por ese medio presiones al voto o rebase de gasto de campaña.
Con información de López-Dóriga Digital