Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional La lucha por la legalización de la eutanasia en México resuena en el metro de la capital
La exposición 'Muerte Digna, ¡Ya!', en la estación Cuatro Caminos del Metro CDMX, impulsa propuesta de la ‘Ley Trasciende’ en el Congreso
Ciencia y Tecnología Científicos detectan la mayor llamarada jamás registrada alrededor de un agujero negro
Astrónomos detectaron un destello tan brillante como 10 mil millones de soles alrededor de un agujero negro a 10 mil millones de años luz de la Tierra
Internacional Rechazan declarar contumacia de ex primera ministra de Perú asilada en Embajada de México
La Corte Suprema de Perú rechazó declarar prófuga a Betssy Chávez al considerar innecesaria su presencia en el juicio
Nacional Gobierno anuncia plan por “la paz y la justicia” para Michoacán tras asesinato del alcalde Carlos Manzo
El Gobierno de México anunció el ‘Plan Michoacán por la Paz y la Justicia’, tras homicidio del alcalde Carlos Manzo
Nacional Mi Gobierno tuvo una relación estrecha con Carlos Manzo, lo apoyamos siempre: Ramírez Bedolla
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, apuntó que tenía una relación muy cercana con el alcalde asesinado Carlos Manzo
Ver más noticias
Nacional
La lucha por la legalización de la eutanasia en México resuena en el metro de la capital
El activista Aurelien Guilabert participa en la inauguración de la exposición 'Muerte Digna, ¡Ya!' en una estación del Sistema de Transporte Colectivo este martes, en Ciudad de México (México). EFE/ Isaac Esquivel

La lucha por la legalización de la eutanasia en México resuena en el metro de la capital

La exposición ‘Muerte Digna, ¡Ya!’, en la estación Cuatro Caminos del Metro CDMX, impulsa propuesta de la ‘Ley Trasciende’ en el Congreso

noviembre 4, 2025

La lucha por la legalización de la eutanasia y el suicidio asistido en México resuena en la exposición ‘Muerte Digna, ¡Ya!’, inaugurada este martes en la estación Cuatro Caminos del metro de la Ciudad de México, una semana después de que la ‘Ley Trasciende’ fue propuesta en el Congreso.

“Muerte digna. Honrar la muerte es dignificar la vida”, se lee en las mamparas culturales de la estación Cuatro Caminos de la línea 2 del Metro, una de las más concurridas de la capital, donde transitan más de 100 mil personas al día.

Leer también: Gobierno anuncia plan por “la paz y la justicia” para Michoacán tras asesinato del alcalde Carlos Manzo

Los mismos activistas que llevaron la propuesta al Congreso están detrás de la exposición didáctica que busca amplificar la conversación entre la ciudadanía y “hacer conciencia sobre una condición que tendría que ser un derecho para todas las personas que así lo decidan en situación terminal“, según destacó Luis Fernández, director ejecutivo de la organización Práctica: Laboratorio para la Democracia.

Fernández expuso que la ley mexicana actual considera la muerte asistida como “homicidio por piedad“, con penas de hasta 5 años de cárcel.

“Lo primero que queremos es que se descriminalice esta práctica(…) Tendría que ser un derecho para todas las personas y que ninguna persona tenga que sufrir ese dolor en las últimas horas, días, a veces años de vida, y menos en un sistema de salud sin condiciones paliativas dignas”, señaló el activista.

Solo el 5 % de los pacientes terminales tienen acceso a cuidados paliativos en México, según datos de 2023, destaca entre otras cifras que ofrece la muestra, donde también resalta una figura del dios azteca de la muerte Mictlantecuhtli.

La lucha por la legalización de la eutanasia en México resuena en el metro de la capital - f7e1ec7ff42ae37aef6e43f42b52dec9062b294ew-1024x683
MEX7852. CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), 04/11/2025.- Personas observan la exposición ‘Muerte Digna, ¡Ya!’, durante su inauguración en una estación del Sistema de Transporte Colectivo este martes, en Ciudad de México (México). La lucha por la legalización de la eutanasia y el suicidio asistido en México resuena en la exposición ‘Muerte Digna, ¡Ya!’, inaugurada este martes en la estación Cuatro Caminos del metro (subterráneo) de la Ciudad de México, una semana después de que la ‘Ley Trasciende’ fue propuesta en el Congreso. EFE/ Isaac Esquivel

Ampliar la conversación

La exposición también muestra un diagnóstico de la legalización de la eutanasia en el mundo, donde 22 países han despenalizado o están en proceso de legalizar la eutanasia y/o el suicidio asistido, como España, Colombia, Ecuador, Canadá y más recientemente Uruguay.

Aurelien Guilabert, del colectivo Muerte Digna Ya, resaltó además que la exposición busca amplificar la conversación sobre “el derecho a decidir que cada persona, desde su autonomía, su libertad, pueda decidir con información, con seguridad, con paz y sin dolor”.

“La pregunta no es si estamos a favor o en contra de la eutanasia, sino del derecho a decidir”, remarcó Guilabert.

Siete de cada 10 personas están de acuerdo con que pacientes terminales tengan el derecho a decidir si morir o seguir viviendo, según una encuesta de 2022 de la organización Por el derecho a morir con dignidad.

Guilabert indicó además que “la ayuda médica para morir sucede todos los días en México”, pero “en la clandestinidad, por falta de regulación”, lo que provoca mayor desigualdad y prácticas riesgosas y engañosas.

La lucha por la legalización de la eutanasia en México resuena en el metro de la capital - 5ffdff53ec40ba0a35408cbccb5f9b2f5451a0fdw-1024x683
MEX7853. CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), 04/11/2025.- Personas observan la exposición ‘Muerte Digna, ¡Ya!’, durante su inauguración en una estación del Sistema de Transporte Colectivo este martes, en Ciudad de México (México). La lucha por la legalización de la eutanasia y el suicidio asistido en México resuena en la exposición ‘Muerte Digna, ¡Ya!’, inaugurada este martes en la estación Cuatro Caminos del metro (subterráneo) de la Ciudad de México, una semana después de que la ‘Ley Trasciende’ fue propuesta en el Congreso. EFE/ Isaac Esquivel

“Si tenemos desigualdad en la vida, pues déjenme decirles que tenemos también desigualdad en la muerte, porque las personas que pueden acceder a la ayuda médica para morir solamente es porque tienen un contacto o los recursos socioeconómicos”, indicó.

Samara Martínez, impulsora de la ‘ley Trasciende’, también forma parte de la exposición, donde comparte su testimonio de lucha por una muerte digna, que vive en carne propia, al padecer una enfermedad renal terminal que la mantiene conectada a una máquina de diálisis por 10 horas diarias.

“No busco compasión, busco justicia: que el derecho a decidir y ser vistos se convierta en un legado compartido. Soy Samara, soy paciente, pero también soy humana y soy digna de merecer un final sin dolor”, se lee en su testimonio.

La muestra fue inaugurada con la presencia de autoridades del metro de la Ciudad de México, donde recientemente la jefa de Gobierno, Clara Brugada, planteó la necesidad de abrir el debate para regular la eutanasia en la capital.

Hasta ahora, veinte de los 32 estados de México -incluida la capital- cuentan con leyes de voluntad anticipada, también llamada eutanasia pasiva, que permiten al paciente rechazar tratamientos médicos en momentos críticos.

La exposición ‘Muerte Digna, ¡Ya!’, permanecerá por dos meses en el metro Cuatro Caminos, donde transitan 3 millones de personas al mes, y después se irá trasladando de manera itinerante a otras estaciones del subterráneo de la ciudad.

Con información de EFE.

Minuto a minuto

La lucha por la legalización de la eutanasia en México resuena en el metro de la capital
Metrópoli
La lucha por la legalización de la eutanasia en México resuena en el metro de la capital
Científicos detectan la mayor llamarada jamás registrada alrededor de un agujero negro
Ciencia y Tecnología
Científicos detectan la mayor llamarada jamás registrada alrededor de un agujero negro
Rechazan declarar contumacia de ex primera ministra de Perú asilada en Embajada de México
El Mundo
Rechazan declarar contumacia de ex primera ministra de Perú asilada en Embajada de México
Gobierno anuncia plan por “la paz y la justicia” para Michoacán tras asesinato del alcalde Carlos Manzo
México
Gobierno anuncia plan por “la paz y la justicia” para Michoacán tras asesinato del alcalde Carlos Manzo
Mi Gobierno tuvo una relación estrecha con Carlos Manzo, lo apoyamos siempre: Ramírez Bedolla
México
Mi Gobierno tuvo una relación estrecha con Carlos Manzo, lo apoyamos siempre: Ramírez Bedolla
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading