
Morena es hoy una contradicción como son todos los partidos políticos que gobiernan y que los que desconocen la historia califican el que viven, como el peor momento político
Poder por el que no se lucha, no es poder.
Florestán.
Morena es hoy una contradicción como son todos los partidos políticos que gobiernan y que los que desconocen la historia califican el que viven, como el peor momento político.
Y siendo verdad lo primero no lo es lo segundo, es decir claro que los partidos gobernantes, sobre todo los surgidos de un movimiento, cruzan crisis pero es falso que este sea el peor momento de la historia de México.
No voy a entrar en el tema histórico, porque quien no la conoce no la va a aprender en estas líneas, la historia es mucho más que una columna, pero sí voy a referirme a las contradicciones de todos los partidos en el poder, donde el eje es, justamente ese, el poder y la lucha por él.
Y solo ocurre donde está el poder político y de gobierno que hoy está solo en Morena, como se ratificó con la elección de Claudia Sheinbaum como presidenta de la República, en junio del año pasado, cuando obtuvo más de 36 millones de votos, lo que nadie en la transición democrática.
Antes, esa lucha se daba en el PRI, que por más de setenta años tuvo el monopolio del poder político. Luego en el PAN, de 2000 a 2012, por lo mismo. En el PRI de Peña Nieto no lo hubo a los niveles del viejo partido duró menos de seis años y hoy está en Morena.
Y como solo está en el partido que gobierna y alrededor no hay ningún otro centro, pues justamente donde se dará esa lucha por el poder que ya inició, en eso los políticos no pierden tiempo y es el gran lucha que tendrá que enfrentar Luisa María Alcalde, batalla que ya empezó con las elecciones intermedias de 2027.
Y es donde se pondrá a prueba su liderazgo y el de la misma Claudia Sheinbaum entendiendo que los diputados, senadores, gobernadores y 840 alcaldes, los colocó López Obrador. Pero aunque hoy aún coreen que es un honor estar con Obrador, hoy el honor tiene que ser estar con Claudia Sheinbaum, aunque su apellido no tenga rima, pero su gestión no depende de compartir la cadencia final.
RETALES
- AUSENCIA.- La más marcada en el Consejo Nacional de Morena fue la de Andy López Beltrán, el secretario de Organización, Cómo estaría que Noroña salió a decir que tiene derecho a sus vacaciones. Solo apuntaría que Andrés Manuel López Obrador nunca faltó a un evento partidista de esa magnitud, por irse de vacaciones;
- PRESENCIA.- El martes pasado, al buscar a Adán Augusto López Hernández para una entrevista, solo me dijo que seguramente estaría en el Consejo Nacional del domingo, estuvo y no pasó nada memorables. La ausencia de Andy ahí queda;
- VANDALISMO.- Los pocos pero violentos que asisten a las marchas contra la gentrificación, vandalizaron el MUAC, el Museo de Arte Contemporáneo de la UNAM y con toda impunidad. Clara Brugada dijo que no intervino para respetar la autonomía universitaria. ¿Y cuando salieron los forajidos, por qué no los detuvieron?
Nos vemos mañana pero en privado.