Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional La Corte, una esperanza
  El pasado 10 de octubre, el presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar, sometió al pleno una consulta para que ese tribunal constitucional pudiera revertir sentencias en firme del pasado
Internacional EE.UU. ataca otra presunta narcolancha en el Caribe
Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas
Nacional Trasladan al Reclusorio Norte a Uriel “N”, hombre que acosó a Claudia Sheinbaum
Se prevé que este viernes Uriel “N” será presentado ante un juez, donde la Fiscalía capitalina formulará la imputación
Internacional Corea del Norte lanza un misil balístico tras tensiones por sanciones de EE.UU.
Corea del Norte lanzó un misil hacia el mar de Japón, tras advertir que respondería a las sanciones de Estados Unidos por su programa nuclear
Nacional Agricultura busca extender emergencia por plaga de gusano barrenador del ganado a todo el país
La Secretaría de Agricultura propuso extender la emergencia zoosanitaria por el gusano barrenador ante su avance desde el sur del país
Ver más noticias
Nacional
La Corte, una esperanza

La Corte, una esperanza

  El pasado 10 de octubre, el presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar, sometió al pleno una consulta para que ese tribunal constitucional pudiera revertir sentencias en firme del pasado

noviembre 7, 2025

No ñores por mí Palestina…
Florestán.

  El pasado 10 de octubre, el presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar, sometió al pleno una consulta para que ese tribunal constitucional pudiera revertir sentencias en firme del pasado.

          Esa mera posibilidad creó un tsunami en todos los niveles jurídicos del país y del extranjero, fundamentalmente en Estados Unidos, en plenas prenegociaciones del T-MEC, por ignorar uno de los principios esenciales y universales del Derecho: el respeto a la llamada cosa juzgada, es decir, la facultad de echar para atrás una sentencia decidida por el máximo tribunal del país o de otras instancias judiciales federales.

          Aguilar, envalentonado porque dice contar con el voto del pueblo, siguió adelante. Debo apuntar que llegó con seis millones 195 mil 612 votos, poco más del seis por ciento, muy poco porcentaje para tanto pueblo.

          Y ayer se dio la prueba de fuego en la que todos daban por descartado que abrirían esa puerta envenenada.

          En la sesión desahogaron su proyecto, 56/2024 para revertir aquel fallo de la segunda sala del 31 de enero 2024 contra la reforma de la ley Eléctrica de AMLO, donde la primera revelación fue de la ministra Lenia Batres quien, con todo rigor jurídico, votó en contra con el argumento impecable de que aceptar el proyecto de Aguilar, sería abrir la posibilidad de revisar todas las resoluciones de la Corte, en lo que la apoyó Loretta Ortiz quien sostuvo que el recurso había quedado sin materia por estar cumplidp, en lo que coincidió Irving Espinosa Betanzo y otros gtres ministros y al final la propuesta de reabrir las sentencias firmes fue rechazada por seis votos a tres, lo que, a como están las cosas, es una señal de que la Corte no será lo que quería Morena, un apéndice de su movimiento, ni siquiera de la Presidenta, y a su servicio.

          Para todos, ayer fue un buen día.

RETALES

  1. CLICK.- El Senado aprobó la minuta de los Diputados que promovió Ricardo Monreal, para que usted pueda cancelar una suscripción o un servicio de plataformas con un click, lo que da una garantía a millones de mexicanos que batallamos para poder hacerlo. Ese es un nuevo mundo en lo digital;
  2. CRISIS.- Dirán que es el pasado, de preferencia Calderón, pero los ingresos petroleros cayeron a su nivel más bajo en 23 años. De enero a septiembre, las ventas al extranjero sumaron diez mil 326 millones de dólares, mínimo desde 2002 y las exportaciones cayeron 23 por ciento; y
  3. OTRA.- De las mentiras del antecesor: Desde el primer día de mi gobierno, los narcos cambiarán las armas por tractores y se convertirán en gente de bien. Al término de su gobierno no cambiaron un solo tractor y la delincuencia organizada se extendió como nunca y el baño de sangre alcanzó 199 mil 621 homicidios dolosos, mientras resolvía las causas.

Nos vemos el martes, pero en privado.

Minuto a minuto

La Corte, una esperanza
México
La Corte, una esperanza
EE.UU. ataca otra presunta narcolancha en el Caribe
El Mundo
EE.UU. ataca otra presunta narcolancha en el Caribe
Trasladan al Reclusorio Norte a Uriel “N”, hombre que acosó a Claudia Sheinbaum
Estados
Trasladan al Reclusorio Norte a Uriel “N”, hombre que acosó a Claudia Sheinbaum
Corea del Norte lanza un misil balístico tras tensiones por sanciones de EE.UU.
El Mundo
Corea del Norte lanza un misil balístico tras tensiones por sanciones de EE.UU.
Agricultura busca extender emergencia por plaga de gusano barrenador del ganado a todo el país
México
Agricultura busca extender emergencia por plaga de gusano barrenador del ganado a todo el país
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading