Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Subir al monte o esconderse en una cueva: sobrevivir a ‘Melissa’ en la “zona cero” de Cuba
Las cuevas cumplen con la labor de un albergue natural para protegerse del huracán 'Melissa' y otras catástrofes en Cuba
Nacional La fuerza será suya, no del pasado
Por eso, para entonces necesitaremos a la Claudia más fuerte que hayamos conocido y esa fuerza no vendrá del pasado, sino de su gestión y resultados
Entretenimiento Sean “Diddy” Combs es trasladado a una cárcel federal de Nueva Jersey
Diddy Combs fue trasladado a una cárcel federal de Nueva Jersey, donde terminará de cumplir su sentencia de 50 meses
Nacional Informe revela las barreras a migrantes para acceder al sistema financiero formal mexicano
Migrantes y refugiados enfrentan barreras para acceder al sistema financiero en México, según el informe 'Inclusión y Remesas en el Noreste de México'
Entretenimiento Rosalía asegura en México que su nuevo disco está “inspirado” en las “mujeres santas”
Rosalía llegó a México para participar en fiestas de escucha de su nuevo disco 'LUX', inspirado en mujeres santas de todo el mundo
Ver más noticias
Nacional
Informe revela las barreras a migrantes para acceder al sistema financiero formal mexicano
Migrantes caminan en caravana en el municipio de Tapachula en Chiapas (México). Imagen de archivo. EFE/Juan Manuel Blanco

Informe revela las barreras a migrantes para acceder al sistema financiero formal mexicano

Migrantes y refugiados enfrentan barreras para acceder al sistema financiero en México, según el informe ‘Inclusión y Remesas en el Noreste de México’

octubre 30, 2025

Migrantes, refugiados y solicitantes de asilo enfrentan distintas barreras para acceder al sistema financiero formal en México, reveló el ‘Informe de Cultura Financiera: Inclusión y Remesas en el Noreste de México’.

A pesar de las limitantes, existen áreas de oportunidad en el ecosistema financiero para garantizar un acceso efectivo a servicios bancarios para estas personas, señaló el documento publicado este jueves.

Pese a las experiencias de rechazo que las personas migrantes y refugiadas enfrentan al intentar acceder a servicios bancarios, el estudio reveló una percepción mayoritariamente positiva hacia el sistema financiero de México y que cerca de un 60 % de las personas encuestadas lo calificó como “bueno o excelente”.

Según el estudio, diseñado por la Escuela de Negocios y la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tecnológico de Monterrey, en colaboración con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), “6 de cada 10 fueron rechazadas en bancos porque sus documentos migratorios no fueron reconocidos como válidos”, pese a que la legislación mexicana permite abrir cuentas con ellos.

El reporte subrayó que la inclusión no depende solo del interés de las personas en movilidad, “sino de la apertura y adaptación de los mecanismos institucionales”.

“La inclusión financiera no es solo una cuestión económica, sino un derecho que determina la posibilidad de integrarse, trabajar y construir una vida digna en el país de acogida”, explicó Kathia Ramos Garza, profesora-investigadora de la Escuela de Negocios del Tec de Monterrey y coautora del reporte.

México ha visto un aumento en los últimos años de las solicitudes de asilo: más de ochenta mil al cierre de 2024, de acuerdo con la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

Entre los hallazgos del estudio, se apuntó que el 65 % corresponde a personas refugiadas, el 50 % son mujeres, la edad promedio es de 36 años y los países de mayor procedencia son Honduras (29 %), Haití (20 %), Venezuela (19 %) y Cuba (15 %).

De acuerdo con el reporte, el 51% de personas migrantes, en movilidad, solicitantes de asilo y refugiadas, no tiene cuenta bancaria en México; y el 79% señala el uso de efectivo como la forma principal para realizar pagos.

Leer también: Detienen a ‘El Comandante’, uno de los presuntos responsables del asesinato de músicos colombianos

Por otra parte, las remesas se identificaron como un pilar económico para las familias y comunidades de origen, “pero su potencial para el desarrollo se ve limitado por la exclusión financiera: gran parte del dinero se envía por canales informales, lo que implica mayores costos y riesgos”, indicó el estudio.

El informe destaca la necesidad de que el “sector bancario adapte sus procesos a los documentos migratorios válidos”, como la Tarjeta de Visitante por Razones Humanitarias, para reducir desigualdades, fortalecer la autonomía económica de las personas en movilidad y maximizar el impacto positivo de las remesas.

Además de analizar diversos aspectos relacionados con la cultura financiera de este segmento de la población para conocer sus prácticas financieras -como son los hábitos de ahorro, los métodos de pago que utilizan y su nivel de acceso a productos financieros- lo que permite el informe es identificar brechas y diseñar estrategias más eficaces para su integración económica y social.

Con información de EFE.

Minuto a minuto

Subir al monte o esconderse en una cueva: sobrevivir a ‘Melissa’ en la “zona cero” de Cuba
El Mundo
Subir al monte o esconderse en una cueva: sobrevivir a ‘Melissa’ en la “zona cero” de Cuba
La fuerza será suya, no del pasado
México
La fuerza será suya, no del pasado
Audi México suspende operaciones en planta de Puebla por bloqueos de agricultores
Estados
Audi México suspende operaciones en planta de Puebla por bloqueos de agricultores
Sean “Diddy” Combs es trasladado a una cárcel federal de Nueva Jersey
Entretenimiento
Sean “Diddy” Combs es trasladado a una cárcel federal de Nueva Jersey
Trump y Melania entregan dulces a niños en la Casa Blanca
El Mundo
Trump y Melania entregan dulces a niños en la Casa Blanca
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading