Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Critica Catedral Metropolitana de la CDMX uso de fachada en ‘Memoria Luminosa’
Imágenes captadas por testigos muestran imágenes proyectadas sobre la Catedral Metropolitana con la leyenda "Aborto Seguro"
Entretenimiento Se incendia el escenario principal del Tomorrowland ¿Qué pasará con el festival?
Creado en 2005 por los hermanos Beers, Tomorrowland creó el concepto de festival como una "experiencia total" con la máxima comodidad
Internacional Distribuidores de ganado proponen 10 acciones ante impacto económico por cierre de frontera
La CNOG alertó este miércoles que las exportaciones de ganado hacia Estados Unidos podrían caer hasta 60 % en 2025
Internacional Despiden a la fiscal de EE.UU. que procesó a Jeffrey Epstein y a Diddy, según medios
Maurene Comey fue removida de su cargo como fiscal del Distrito Sur de Nueva York a través de una carta. Aquí te contamos por qué
Nacional Los robos de vehículos descienden en México 2.2% en el último año
El robo de vehículos asegurados bajó 2.2 % a nivel nacional y aumentó al 170 % en Sinaloa en los últimos doce meses
Ver más noticias
Nacional
Industria minera crece el 1.3% en 2024 gracias a mercados internacionales
Foto: Unsplash

Industria minera crece el 1.3% en 2024 gracias a mercados internacionales

La Cámara Minera de México (Camimex) presentó su informe de 2024, que refleja un crecimiento del 1.3% anual en el sector

julio 16, 2025

La Cámara Minera de México (Camimex) presentó este miércoles su informe de 2024, que refleja un crecimiento del 1.3% anual, lo que atribuyó al comportamiento favorable de los mercados internacionales y el aumento en los precios de ciertos metales clave.

“Este crecimiento, aunque moderado, refleja el compromiso de la industria minera con México y pone de relieve la importancia de fortalecer las condiciones de competitividad que favorezcan la reactivación de la inversión en momentos clave del ciclo económico global”, destacó Pedro Rivero González, presidente de la Camimex en un comunicado.

En el informe quedó reflejado un incremento del sector respecto al producto interior bruto (PIB) nacional, que pasó del 2.75% en 2023 al 2.77 % en 2024.

En cuanto al PIB industrial, este subió del 8.63% de 2023 al 8.70% el pasado año.

Leer también: Rigoberta Menchú, Premio Nobel de la Paz, obtiene la nacionalidad mexicana

Asimismo, hubo un incremento en la inversión respecto al último informe anual del 2.1%, algo que según la organización correspondió en su mayoría a expansión y mantenimiento de operaciones.

En cuanto a las exportaciones, la Camimex reportó un incremento del 9.9% respecto al año anterior, lo que, dijo, fortaleció su capacidad para abastecer a los sectores productivos mexicanos, así como a productores minerales para América del Norte.

“Estos números reflejan el compromiso de la industria minera responsable por continuar impulsando los empleos y el bienestar del país en zonas alejadas, generando empleos dignos que cubren en promedio más de seis canastas básicas (alimentarias y no alimentarias)” afirmó Karen Flores, directora general de la Camimex.

Según el balance, el país y en concreto los estados de Sonora, Zacatecas, Durango, Chihuahua y Guerrero siguen siendo las principales entidades mineras, y en 2024 presentaron un crecimiento de 2.5%, superior a la tasa de crecimiento a nivel nacional que fue de 1.4%.

La organización destacó aspectos positivos en el texto, como los empleos desarrollados por el sector, que benefician directamente a más de 416 mil personas en el país y que, según sus datos, reciben una remuneración un 34% superior al promedio nacional.

La reforma a la Ley Minera que presentó en 2023 López Obrador dispone la concesión de minas mediante concurso público y con una consulta previa a pueblos originarios, además de acortar la duración de las licencias de los 50 años otorgadas anteriormente a 15 años, con la posibilidad de solo una prórroga.

El Informe anual 2024 de CAMIMEX presenta los avances, compromisos y resultados en materia económica de la industria durante el año pasado.

Conoce cómo la minería consciente está impulsando el bienestar económico de México.
Descúbrelo aquí 👉 https://t.co/4fV84k3LCL… pic.twitter.com/0JkHE5mN04

— Camimex Oficial (@Camimex_Oficial) July 16, 2025

Con información de EFE.

Minuto a minuto

Critica Catedral Metropolitana de la CDMX uso de fachada en ‘Memoria Luminosa’
Metrópoli
Critica Catedral Metropolitana de la CDMX uso de fachada en ‘Memoria Luminosa’
Se incendia el escenario principal del Tomorrowland ¿Qué pasará con el festival?
Entretenimiento
Se incendia el escenario principal del Tomorrowland ¿Qué pasará con el festival?
Distribuidores de ganado proponen 10 acciones ante impacto económico por cierre de frontera
El Mundo
Distribuidores de ganado proponen 10 acciones ante impacto económico por cierre de frontera
STPS rechaza alza tarifaria de Uber por reformas y la califica de “irresponsable”
México
STPS rechaza alza tarifaria de Uber por reformas y la califica de “irresponsable”
Despiden a la fiscal de EE.UU. que procesó a Jeffrey Epstein y a Diddy, según medios
El Mundo
Despiden a la fiscal de EE.UU. que procesó a Jeffrey Epstein y a Diddy, según medios
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading