Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional León XIV no cree que por ser estadounidense tenga más posibilidad de relacionarse con Trump
Lo anterior fue detallado por el papa León XIV en una larga entrevista, la primera que da desde el inicio de su pontificado
Nacional Aumentan a 21 muertos por la explosión de pipa de gas en Iztapalapa
Autoridades de CDMX confirmaron una muerte más la mañana del 18 de septiembre por la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa
Internacional Ocho noticias para estar bien informado hoy 18 de septiembre, por Radar Latam 360
Radar Latam 360 presenta las ocho noticias más destacadas de América Latina y el mundo para estar bien informado este 18 de septiembre
Nacional ¿Cuándo inicia el otoño en México?
El otoño es la estación del año que se caracteriza por el descenso de las temperaturas, además de días más cortos y noches que se alargan
Nacional Video: Alumnos golpean al director del Cetis 78 de Altamira, Tamaulipas
La agresión contra Julio N., director del Cetis 78 de Altamira, obedeció a una protesta estudiantil
Ver más noticias
Nacional
Grito de Independencia de Sheinbaum: ¿Quiénes son Gertudris Bocanegra y Manuela Molina?
Claudia Sheinbaum en el Grito de Independencia 2025. Foto de Gobierno de México

Grito de Independencia de Sheinbaum: ¿Quiénes son Gertudris Bocanegra y Manuela Molina?

En su arenga, la presidenta Claudia Sheinbaum honró a cuatro heroínas de la Patria. Aquí te decimos quiénes son

septiembre 16, 2025

El Grito de Independencia de este 2025 se convirtió en un momento histórico al ser pronunciado por una mujer, la presidenta Claudia Sheinbaum.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga)

Su arenga honró a héroes de la Patria, pero también a heroínas como Leona Vicario, Josefa Ortiz Téllez Girón, Manuela Molina y Gertrudis Bocanegra, además de a las heroínas anónimas.

¡Mexicanas, mexicanos!

¡Viva la Independencia!

¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla!

¡Viva Josefa Ortiz Téllez Girón!

¡Viva José María Morelos y Pavón!

¡Viva Leona Vicario!

¡Viva Ignacio Allende!

¡Viva Gertrudis Bocanegra!

¡Viva Vicente Guerrero!

¡Viva Manuela Molina, la… pic.twitter.com/rGySWsyoEE

— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) September 16, 2025

 ¿Quiénes fueron las mujeres nombradas por Sheinbaum en el Grito de Independencia?

La presidenta Claudia Sheinbaum nombró a cuatro mujeres que jugaron un papel clave para lograr la Independencia de México:

 Josefa Ortiz Téllez Girón

Mayormente conocida como Josefa Ortiz de Domínguez, su nombre real era María Josefa Cresencia Ortiz Téllez Girón.

Nació en la Ciudad de México y quedó al cuidado de su hermana María Sotero Ortiz a una edad joven, tras la muerte de sus padres.

Vivió durante dos años en el Colegio de las Vizcaínas, donde conoció al que sería su esposo, Miguel Domínguez, con quien tuvo 14 hijos.

Miguel Domínguez fue designado corregidor de la ciudad de Querétaro, donde al cabo de algunos años la familia estableció una junta colonial que gobernara la Nueva España.

Para 1809 la conspiración independentista tuvo una ramificación en Querétaro, con reuniones en la casa del ‘Corregidor’ organizadas por Josefa Ortiz.

Descubierta la insurrección, Miguel Domínguez encerró a su esposa, no obstante, esta logró avisar a Ignacio Pérez para que informara a Ignacio Allende y Miguel Hidalgo y Costilla del peligro que corrían, con lo que no se frustró la conspiración de Dolores.

Josefa Ortiz Téllez Girón es descrita como una mujer comprometida con la causa de la libertad y con convicción de justicia.

Por su participación en el movimiento insurgente fue privada de su libertad en al menos cuatro ocasiones, considerada enferma mental y difamada.

Sus aportaciones al movimiento insurgente la llevaron a ser apodada ‘la Corregidora‘.

 Leona Vicario

Su nombre completo era María de la Soledad Leona Camila Vicario Fernández de San Salvador.

Nació en la Ciudad de México y gracias a la buena posición económica de su familia estudió Bellas Artes y Ciencias, que le permitieron desarrollar un enorme sentido crítico frente al mundo.

Años después ejerció el periodismo, a través del cual fue contactada por el movimiento insurgente.

Cuando la Guerra de Independencia estalló, Leona Vicario se unió al movimiento brindando información crucial que obtenía en la CDMX; también aportó algunos bienes al la causa libertaria.

En 1813 fue descubierta como conspiradora y encarcelada, si bien logró escapar. Se le ofreció el indulto a cambio de abandonar el movimiento, pero no aceptó y poco después se unió a las tropas de José María Morelos y Pavón.

En 1817 dio a luz a su primera hija, fruto de su matrimonio con Andrés Quintana Roo. Al poco tiempo fue apresada con la bebé y nuevamente le ofrecieron el indulto con la condición de irse a España.

Una vez indultada regresó a la Ciudad de México, donde murió a los 53 años de edad.

 Gertrudis Bocanegra

Su nombre completo era María Gertrudis Teodora Bocanegra Lazo Mendoza​.

Nació en Michoacán y junto a su esposo y uno de sus dos hijos varones se unió a la causa insurgente por la Independencia de México.

Es conocida como ‘la Heroína de Pátzcuaro‘ al haber fungido como espía de las acciones de los ‘realistas’ y correo al acudir personalmente a entregar la información recabada.

 Manuela Molina

Por mucho tiempo se creyó que Manuela se apellidaba Medina, si bien se descubrió que su nombre real fue María Manuela Molina.

Era una mujer indígena nacida en Taxco, Guerrero.

Sin estudios pero con el compromiso de luchar por la independencia se unió a José María Morelos y Pavón.

Fue apodada ‘la Capitana‘ porque comandó una tripa conformada por 60 hombres en la jurisdicción de Temascaltepec.

En 1811 recibió el grado militar de capitana por parte de la Suprema Junta Nacional Americana, primer gobierno insurgente de México.

También fue conocida como ‘la Barragana‘.

Con información de López-Dóriga Digital

Minuto a minuto

León XIV no cree que por ser estadounidense tenga más posibilidad de relacionarse con Trump
El Mundo
León XIV no cree que por ser estadounidense tenga más posibilidad de relacionarse con Trump
Aumentan a 21 muertos por la explosión de pipa de gas en Iztapalapa
México
Aumentan a 21 muertos por la explosión de pipa de gas en Iztapalapa
Ocho noticias para estar bien informado hoy 18 de septiembre, por Radar Latam 360
El Mundo
Ocho noticias para estar bien informado hoy 18 de septiembre, por Radar Latam 360
¿Cuándo inicia el otoño en México?
México
¿Cuándo inicia el otoño en México?
Video: Alumnos golpean al director del Cetis 78 de Altamira, Tamaulipas
Estados
Video: Alumnos golpean al director del Cetis 78 de Altamira, Tamaulipas
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading