Una investigación de análisis financiero del Gobierno federal detectó un complejo esquema de lavado de dinero en 13 casinos
El Gobierno de México presentó denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra 13 casinos por operaciones con recursos de procedencia ilícita y delitos conexos.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch @OHarfuch, detalla la investigación contra 13 casinos, físicos y virtuales, por lavado de dinero.
Más en https://t.co/BjdELZkX5p pic.twitter.com/kvcJQrBMhn
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) November 12, 2025
Una investigación de análisis financiero detectó un complejo esquema de lavado de dinero en 13 casinos con movimientos financieros irregulares.
Se informó los hechos a la Procuraduría Fiscal de la Federación por posibles delitos de orden fiscal y omisiones en materia de cumplimiento tributario.
A la par de las denuncias ante la FGR se suspendieron de manera temporal las actividades de los casinos involucrados y se bloquearon las páginas electrónicas de los casinos virtuales, así como las cuentas bancarias vinculadas a operaciones irregulares.
Así lavaban dinero los 13 casinos detectados por el Gobierno federal.
“Se les envían tarjetas prepagadas o códigos premiados con dinero de procedencia desconocida”, explicó la procuradora fiscal, Grisel Galeano.
Más en https://t.co/BjdELZkX5p pic.twitter.com/6KTvIfFX4W
— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) November 12, 2025
La presidenta Claudia Sheinbaum precisó que las investigaciones contra los casinos tienen sustento legal y se llevan a cabo en colaboración con unidades de inteligencia financiera de EE.UU. y otros países.
Esta investigación se está fortaleciendo con la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y trabajando coordinada con el Gabinete de Seguridad, con el Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación para evitar el flujo de dinero que pueda fortalecer a grupos de la delincuencia organizada”, refirió.
Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que se desarrollarán mecanismos de detección temprana, modelos predictivos basados en inteligencia artificial y nuevas tipologías sectoriales para identificar conductas inusuales que puedan dañar al sistema financieros.
Los casinos denuncias se ubican en Jalisco, Nuevo León, Sonora, Sinaloa, Chiapas, Estado de México, Ciudad de México y Baja California.
Operaban bajo tres tipos de patrones:
- Uso de grandes cantidades de efectivo
- Redes que movían dinero proveniente del extranjero dentro del país
- Operaciones digitales como transferencias y plataformas de pago para ocultar el origen del dinero.
Asimismo se detectaron operaciones inusuales de hasta 50 millones de pesos, así como transferencias internacionales dirigidas a empresas financieras tecnológicas en Estados Unidos y distintos países de Europa.
¿Cómo operaban los casinos denunciados ante la FGR?
La procuradora fiscal de la Federación, Grisel Galeano García, detalló que el esquema de lavado de dinero en casinos operaba bajo seis pasos:
- Una persona es enganchada con engaños o mediante robo de identidad, particularmente de jóvenes estudiantes, trabajadores jubilados o amas de casa, a quienes se les roban sus datos bancarios.
- Por medios electrónicos se les envían tarjetas prepagadas o códigos premiados con dinero de procedencia desconocida para su uso en los casinos.
- Con estos recursos, las personas, a veces sin saberlo, realizan apuestas en los casinos de manera física o en línea.
- El sistema del casino refleja que esta persona ganó millones, sin embargo, no reciben las ganancias o no se entera de que las hubo, ya que es enviada de manera inmediata a cuentas en el extranjero, para posteriormente ser enviado a paraísos fiscales donde es blanqueado o insertado en otras apuestas para así regresarlo al país.
- En algunos casos las personas sí reciben el dinero de las supuestas ganancias en sus cuentas pero le piden que las reenvíe o use para hacer otras operaciones.
- Este proceso se repite cientos o miles de veces y con ello el dinero es lavado.
Con información de López-Dóriga Digital