José Mario Esparza, secretario del Agua de CDMX, apuntó que se realizarán obras en próximos meses de cara a la temporada de lluvias 2026
José Mario Esparza, secretario del Agua de la Ciudad de México, detalló que las autoridades de la CDMX ya se preparan para la próxima temporada de lluvias, la cual empezará a partir de mayo de 2026.
En entrevista con Joaquín López-Dóriga para su espacio en Radio Fórmula, Esparza Hernández apuntó que ya se alistan proyectos por un monto de cuatro mil millones de pesos, los cuales se utilizarán para la construcción de nuevos colectores pluviales.
Estamos preparando un paquete de nuevos proyectos, muy grande, de más cuatro mil millones de pesos para hacer la construcción de nuevos colectores”, indicó.
“Lo que esperamos que se vea es que la próxima temporada de lluvias no tengamos tantas situaciones como se tuvo en esta, que fue de las más intensas. Ayudó mucho el equipo que se adquirió, equipo operativo como los hidroneumáticos, también las bombas”, refirió.
El funcionario capitalino espera tener una gran cantidad de obras de infraestructura para que no se repita lo ocurrido en el verano pasado, que fue calificada como una de las mayores temporadas de lluvias de los últimos años en la CDMX.
“Lo que buscamos ahora con la Secretaría de Gestión Integral del Agua, es dar proyectos que nos den soluciones de infraestructura para evitar las inundaciones”, declaró.
“Tengo una reunión con la jefa de Gobierno (Clara Brugada) para ver lo que se ha estado preparando y ver la manera de empezar las obras lo antes posible para que estén terminadas antes de la próxima temporada de lluvias, que es a partir de mayo del próximo de año. Esperemos que estén listas gran parte de estas obras”, afirmó.
Apuntó que las emergencias por la pasada temporada de lluvias en la capital fueron atendidas en menos de 24 horas.
“Se adquirieron 40 nuevos equipos y junto con las otras maquinarias para la atención de las emergencias por lluvias pues suman más de mil 500 millones de pesos de equipos que se adquirieron y gracias a eso, junto al Plan Tlaloloque, se atendieron las emergencias”, explicó.
“Las emergencias por lluvias se atendieron en menos de 24 horas, y esto fue gracias a este equipo que se adquirió”, agregó.
Con información de López-Dóriga Digital