Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional ¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?
Funcionarios de Estados Unidos detallaron que el presidente Donald Trump debe tomar la decisión final para reabrir la prisión de Alcatraz
Economía y Finanzas JCR ratifica calificación crediticia de México con perspectiva estable
JCR resaltó que México mantiene una "sólida base industrial orientada a las exportación", apoyada por el T-MEC y políticas macroeconómicas flexibles
Nacional Alertan por ceniza del Popocatépetl en la CDMX, ¿qué alcaldías podría alcanzar?
Protección Civil de la Ciudad de México detalló que existen las condiciones para que ceniza del Popocatépetl llegue a la capital
Internacional ¿Por qué el juicio a Bolsonaro tiene en crisis a Brasil y EE.UU.?
Esta es la cronología de los hechos principales por los cuales Brasil y EE.UU. enfrentan una crisis diplomática y comercial sin precedentes
Ciencia y Tecnología Infartos cerebrales impactan a mexicanos cada vez más jóvenes, alerta especialista
Un especialista indicó que los infartos cerebrales en jóvenes han aumentado de forma preocupante tanto en México como en el mundo
Ver más noticias
Nacional
La gentrificación agita a la CDMX: vivienda inalcanzable y demolición silenciosa
Foto de Jimmy Woo / Unsplash

La gentrificación agita a la CDMX: vivienda inalcanzable y demolición silenciosa

La demolición de edificios del siglo XX y el alto costo de la vivienda son los fenómenos más significativos de la gentrificación en la CDMX

julio 11, 2025

Cuando el actor cubano Pedro Luis Sicard se mudó a la colonia Condesa de la CDMX en la década de 1990, rentar una vivienda costaba unos 100 dólares al mes, precio que hoy se multiplica hasta por 40 -superando los 4 mil dólares (74 mil 543 pesos, aproximadamente)- en este y otros barrios vecinos donde la gentrificación ha activado el debate público tras las recientes protestas.

Sicard relató a EFE que se asentó en la capital mexicana en 1995 y fue testigo de cómo las colonias Condesa y Roma pasaron de albergar viviendas “muy baratas” -debido al sismo de 1985 que las despobló- a convertirse en barrios exclusivos, una de las demandas asociadas a la marcha contra la gentrificación el pasado 4 de julio, que acabó con destrozos a diversos establecimientos.

“Era una casa de tres recámaras, ahí en la calle de Puebla y Sonora, y pagábamos como mil 800 pesos, después fue subiendo como a 2 mil (pesos)”, recordó el intérprete de telenovelas, que luego se mudó a la vecina Roma Norte, donde su alquiler era de 130 dólares al mes.

La gentrificación agita a la CDMX: vivienda inalcanzable y demolición silenciosa - el-actor-cubano-pedro-luis-sicard
El actor cubano Pedro Luis Sicard. Foto de EFE/ Ana Baez

Actualmente, alquilar una vivienda de tres recámaras en la zona cuesta de mil 500 a 4 mil 500 dólares al mes, según la oferta disponible en plataformas inmobiliarias como Remax y Lamudi.

Según Sicard, en los 2000, la Roma seguía “abandonada”, pero una corriente “bohemia” de artistas empezó a invertir en la zona porque “los desarrolladores decían que era un buen lugar” para comprar; una tendencia a la que se sumó adquiriendo un departamento.

En menos de tres décadas y con la llegada de los nómadas digitales por la pandemia de COVID-19 la colonia se fue “gentrificando”, aseguró, tras mencionar que los pequeños negocios se fueron “perdiendo paulatinamente” transformándose en comercios restauranteros.

Hoy, su vivienda -vecina de un restaurante de lujo y ubicada en el epicentro de la gentrificación en la CDMX– está pintada con el mensaje ‘Fuera gringo’ por el paso de la manifestación que agrupaba las demandas de los desplazados por este fenómeno en crecimiento.

“El día que la colonia me quede muy cara igual me voy”, confesó el cubano-mexicano.

 La demolición silenciosa

El arquitecto Saúl Alcántara coincidió con Sicard, pues apuntó que los precios de la vivienda han aumentado hasta un 30 por ciento tras la pandemia, a la vez que advirtió otra afectación en el paisaje urbano: la demolición cada vez más frecuente de edificios del siglo XX, los cuales son parte del patrimonio histórico de la Condesa, Roma y Juárez.

Esta demolición sin control ocurre para dar paso a desarrollos comerciales, advirtió el investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

La gentrificación agita a la CDMX: vivienda inalcanzable y demolición silenciosa - el-arquitecto-saul-alcantara
El arquitecto Saúl Alcántara. Foto de EFE/ María Julia Castañeda

Alcántara aclaró que no se opone a la gentrificación, siempre que sea planificada, de lo contrario los propietarios terminan vendiendo a bajo precio, los vecinos son desplazados sin recibir apoyo y se pierde el patrimonio de la ciudad.

“Hay que planificarlo, no dejarlo a la deriva. Este es el primer aviso (la reciente manifestación). El segundo aviso yo creo que va a ser más fuerte, y el tercero, pues el gobierno va a hacer alguna ocurrencia”, señaló el especialista.

De acuerdo con el Proyecto del Programa General de Ordenamiento Territorial (PGOT), cada año se registran 20 mil desplazamientos en la ciudad, una cifra que Alcántara considera podría ser aún mayor debido a la desregulación en los cambios de uso de suelo, que permite convertir predios en negocios o viviendas sin un control efectivo.

En la calle Orizaba, una de las más impactadas por el auge restaurantero, el chef David Portillo resaltó los beneficios de la gentrificación para las ventas, aunque reconoció que el encarecimiento de la zona ha hecho que vivir ahí sea “imposible para el mexicano promedio”.

“Y seamos honestos, si se van los gringos (estadounidenses) no hay forma de que el gobierno pueda limitar eso, las personas van a seguir dando los precios que a ellos les convengan y (…) seguramente habrá mexicanos que tengan el poder adquisitivo para poder vivir aquí. Al final de cuentas, el problema por el que se están manifestando va a seguir”, opinó

Debido a la pasada movilización, el negocio donde trabaja Portillo tuvo desperfectos que superaron los 6 mil dólares.

Con información de EFE

Minuto a minuto

¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?
El Mundo
¿Cuánto costaría reconstruir la prisión de Alcatraz?
Reaparece Adán Augusto López por Caso Hernán Bermúdez Requena; se pone a disposición de las autoridades
México
Reaparece Adán Augusto López por Caso Hernán Bermúdez Requena; se pone a disposición de las autoridades
JCR ratifica calificación crediticia de México con perspectiva estable
Economía
JCR ratifica calificación crediticia de México con perspectiva estable
Alertan por ceniza del Popocatépetl en la CDMX, ¿qué alcaldías podría alcanzar?
Metrópoli
Alertan por ceniza del Popocatépetl en la CDMX, ¿qué alcaldías podría alcanzar?
¿Por qué el juicio a Bolsonaro tiene en crisis a Brasil y EE.UU.?
El Mundo
¿Por qué el juicio a Bolsonaro tiene en crisis a Brasil y EE.UU.?
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading