Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Ministro israelí en la ONU: Se debe liberar a los rehenes y Hamás debe rendir cuentas
El ministro Gideon Saar resaltó la dura situación de los 50 rehenes restantes retenidos por Hamás y la Yihad Islámica en Gaza, quienes viven en un estado de “hambruna” y “tortura”
Entretenimiento ¿Quienes fueron nominados de La Casa de los Famosos México 2025 hoy 6 de agosto?
Si alguno de los participantes nominados es tu favorito y gustaría seguir viéndolo dentro de La Casa de los Famosos, puedes salvarlo por medio de una votación.
Nacional Ganaderos mexicanos enfrentan sobrecostos de 400 millones de dólares por gusano barrenador
El brote de gusano barrenador costará a los ganaderos en México unos 400 millones de dólares este año, según la Ameg
Internacional El veto migratorio de Trump en EE.UU. “pone en riesgo” generación de impuestos
El veto migratorio contra personas de 19 países pone “en riesgo” e impacta en la generación de 715 millones de dólares de impuestos
Entretenimiento Fallece el reconocido pianista y compositor salsero Eddie Palmieri
Eddie Palmieri, pionero de la salsa y fundador de La Perfecta, falleció este miércoles a los 88 años. Ganó tres premios Grammy
Ver más noticias
Nacional
Ganaderos mexicanos enfrentan sobrecostos de 400 millones de dólares por gusano barrenador
Imagen de archivo del productor de ganado en Tapachula Julio César Herrera. EFE/Juan Manuel Blanco

Ganaderos mexicanos enfrentan sobrecostos de 400 millones de dólares por gusano barrenador

El brote de gusano barrenador costará a los ganaderos en México unos 400 millones de dólares este año, según la Ameg

agosto 6, 2025

Las medidas preventivas y de acción contra el brote del gusano barrenador en los corrales de engorde en México le costarán a los ganaderos unos 400 millones de dólares al cierre del año, según la Asociación Mexicana de Productores de Carne (Ameg).

Este sobrecosto, solo por la atención a este nuevo brote, se suma a los treinta millones de dólares mensuales que pierde el sector ganadero mexicano por el cierre de la frontera norte de México a la exportación de ganado vivo hacia Estados Unidos.

La medida impuesta por EE.UU. desde hace dos meses responde a la detección del gusano barrenador en regiones del sur de México, una plaga que el propio sector asegura haber contenido con protocolos sanitarios reforzados, inspecciones uno a uno, trazabilidad genética y colaboración estrecha con el regulador Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

Leer también: Desarticulan a “Los Alfas”, célula criminal que operaba en el Valle de Toluca

Enrique López, director de la Ameg, reveló -en conferencia de prensa este miércoles- que los ganaderos asumen un costo adicional de 122 mil pesos por cada jaula de engorde, la cual tiene en promedio 75 cabezas de ganado en pie, es decir, un costo por cada animal de mil 600 pesos.

López detalló que estos mil 600 pesos por cabeza por la sobrerregulación del ganado ante la plaga se cuenta desde su origen y hasta bajarlo en un punto de inspección, “animal por animal para verificarse”.

Además, la asociación estima costos por los baños, gastos veterinarios, medicamentos, el costo del flete de la jaula donde se envían a revisión, el transporte, la documentación, los alimentos, además de la merma que se genera en el ganado, que se convierten en pérdidas al no poder salir del país.

“Nosotros estamos de acuerdo porque estamos colaborando, y nosotros estamos asumiendo ese costo”, afirmó López.

De acuerdo con el análisis del impacto potencial del gusano barrenador hecho por el Gobierno mexicano, durante 1984 las pérdidas provocadas por una miasis similar ascendieron a los 134 millones de dólares

“Su erradicación completa para los territorios de ambos países entre 1960 y 1991 implicó un costo de 750 millones de dólares, es decir, 955 millones en valor del 2020”, detalla el documento.

Además, se estima que el costo de la posible reinfestación en la región ascendería a los 830 millones de dólares.

El pasado 9 de julio, el Departamento del Agricultura de Estados Unidos (USDA) cerró de nuevo la frontera estadounidense a la exportación de ganado mexicano, tras la detección de un nuevo caso de Gusano Barrenador en Ganado (NWS) en el estado de Veracruz.

La suspensión fue anunciada por la secretaria del USDA, Brooke L. Rollins, lo que detuvo de forma inmediata el flujo de ganado mexicano hacia el mercado estadounidense, uno de los principales destinos para la ganadería nacional.

Este fue el tercer cierre en apenas ocho meses y tan solo tres días después de su reapertura, en la que se alcanzaron a enviar 900 cabezas de ganado de México a EE.UU.

Con información de EFE.

Minuto a minuto

Ministro israelí en la ONU: Se debe liberar a los rehenes y Hamás debe rendir cuentas
El Mundo
Ministro israelí en la ONU: Se debe liberar a los rehenes y Hamás debe rendir cuentas
¿Quienes fueron nominados de La Casa de los Famosos México 2025 hoy 6 de agosto?
Entretenimiento
¿Quienes fueron nominados de La Casa de los Famosos México 2025 hoy 6 de agosto?
Ganaderos mexicanos enfrentan sobrecostos de 400 millones de dólares por gusano barrenador
México
Ganaderos mexicanos enfrentan sobrecostos de 400 millones de dólares por gusano barrenador
Embajador Johnson: México y EE.UU. frenaron tráfico de fentanilo, de armas y migración
El Mundo
Embajador Johnson: México y EE.UU. frenaron tráfico de fentanilo, de armas y migración
Desarticulan a “Los Alfas”, célula criminal que operaba en el Valle de Toluca
Justicia
Desarticulan a “Los Alfas”, célula criminal que operaba en el Valle de Toluca
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading