Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Coparmex: pausa en aranceles de EE.UU., respiro temporal pero sigue incertidumbre
La Coparmex señaló que la suspensión de nuevos aranceles a México, "evita una crisis inmediata, pero no resuelve el fondo del problema"
Nacional Valida TEPJF triunfo de 15 juzgadores que no alcanzaron promedio requerido
La magistrada presidenta Mónica Soto y los magistrados Felipe Fuentes y Felipe de la Mata determinaron que el INE no contaba con las atribuciones para valorar el requisito académico de los candidatos
Economía y Finanzas Trump eleva los aranceles a Canadá del 25 al 35% a partir del viernes
Donald Trump firmó una orden ejecutiva que incrementa a partir del viernes del 25 % al 35 % los aranceles a las importaciones a Canadá
Economía y Finanzas El peso acumula una apreciación de casi 10 % frente al dólar en lo que va de 2025
El peso se apreció casi un 10 % y cerró julio en 18.87 unidades por dólar, cortando una racha positiva de tres meses consecutivos
Entretenimiento Steven Knight, creador de ‘Peaky Blinders’ escribirá el guion de la nueva película de James Bond
Steven Knight escribirá el guion la nueva película de James Bond que será dirigida por el francocanadiense Denis Villeneuve
Ver más noticias
Nacional
Familiares del caso Narvarte claman “justicia” tras diez años de impunidad
Cristina Becerril (i) y Rubén Espinosa padres del fotógrafo Rubén Espinosa participan en una protesta por el esclarecimiento del asesinato de su hijo y cuatro feminicidios, este jueves en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (México). EFE/ Sáshenka Gutiérrez

Familiares del caso Narvarte claman “justicia” tras diez años de impunidad

Familiares de las víctimas del multiasesinato del caso Narvarte exigen justicia afuera de las instalaciones de Fiscalía General de la CDMX

julio 31, 2025

En la misma Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), antes Procuraduría, que les ha dado la espalda por diez años, es que este jueves familiares de las víctimas del multiasesinato del caso Narvarte claman justicia.

Ha pasado una década del aquel 31 de julio de 2015, fecha en la que los cadáveres del fotoperiodista mexicano Rubén Espinosa, la activista Nadia Vera, la trabajadora del hogar Alejandra Negrete, la modelo colombiana Mile Martín y la maquilladora Yesenia Quiroz aparecieron asesinados en un domicilio de la colonia Narvarte.

Leer también: Plazo arancelario con EE.UU. es una “victoria importante de México”: Ebrard

Patricia Espinosa Becerril, hermana de Rubén, afirma que ya van tres sexenios y cada uno de ellos ha guardado impunemente este caso en un cajón, y las autoridades han manipulado las evidencias para su beneficio, por lo que ninguna línea de investigación ha sido agotada.

Espinosa Becerril pinta con determinación la palabra “justicia” en las paredes de la fiscalía capitalina y reconoce que el gobierno actual, encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, es “cómplice” del silencio.

Familiares del caso Narvarte claman "justicia" tras diez años de impunidad - 994fd36f9c941a33ce47c3fc43b1d27880a89419w-1024x683
Personas protestan por el esclarecimiento del asesinato del fotoperiodista mexicano Rubén Espinosa y cuatro feminicidios, este jueves en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (México). EFE/ Sáshenka Gutiérrez

Carta a la presidenta Sheinbaum sobre el caso Narvarte

Aun así, declara que el 21 de julio mandó una carta a la mandataria para que la atienda a ella y a todas las víctimas que se suman en México, el país más peligroso para ser periodista en Latinoamérica, según Reporteros Sin Fronteras.

“En la carta estamos pidiendo que seamos atendidos, que obviamente se esclarezca el caso. Cuando Claudia Sheinbaum fue jefa de Gobierno (de la Ciudad de México) prometió que iba a recibir a las familias, no se cumplió, y le estamos recordando que aquí estamos”, sentencia.

Detrás de la pintada “La 4T (cuarta transformación) es cómplice”, Espinosa Becerril explica que el gobierno mexicano “ni acompaña ni escucha” y tampoco protege a las víctimas.

“Hay dos opciones: tienen miedo a enfrentarse a estos grandes poderes, como el crimen organizado, o finalmente están involucrados”, sostiene tras visibilizar que este caso no ha recibido investigación con la “debida diligencia” y, además, se han “eliminado evidencias”.

Familiares del caso Narvarte claman "justicia" tras diez años de impunidad - d5c2b5d4d384fb8ab71e83478a7e2df493f6d3adw-1024x683
Personas protestan por el esclarecimiento del asesinato del fotoperiodista mexicano Rubén Espinosa y cuatro feminicidios, este jueves en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (México). EFE/ Sáshenka Gutiérrez

El encubrimiento del caso 

A este encuentro asistieron miembros de Artículo 19, organización que defiende la libertad de prensa, donde su director para México y Centroamérica, Leopoldo Maldonado, recordó los hechos de “encubrimiento” por parte de las autoridades.

“En el caso Narvarte desde el principio, muy claramente, se delineó toda una estrategia de encubrimiento, primero deslindado la línea política que tenía que ver con Javier Duarte -entonces gobernador del estado de Veracruz- y su gobierno en la persecución en contra de Rubén y de Nadia”, describe sobre aquel 2015.

Además, advierte que está “plenamente documentado” -por las organizaciones y la prensa- la participación del citado gobierno estatal en “el asesinato de periodistas, tortura, femincidios y desapariciones” a través de la figura del entonces secretario de Seguridad, Arturo Bermúdez Zurita, quien sigue sin rendir cuentas por estos delitos.

Asimismo, destaca que actualmente persiste una “estrategia mediática de estigmatización y descrédito a las víctimas” al criminalizarlas y emitir “filtraciones de mala fe” para “enrarecer el caso”.

En esa misma línea, expresa su preocupación ante la reforma del Poder Judicial propuesta por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y respaldada por Sheinbaum, pues considera que con ello el sistema de justicia está “en vías de empeorar”.

“Da cuenta de que parte de la estrategia política de concentración de poder está en no mejorar las fiscalías, porque son estos pactos político-criminales los que se tienen que revelar (…) para que la violencia en México cese”, declara.

Por último, Maldonado traduce un sentimiento generalizado entre familiares y colectivos durante estos diez años, y es que “las víctimas le estorban al proyecto político actual como le estorbaron a los proyectos políticos anteriores”.

Con información de EFE.

Minuto a minuto

Trump anuncia un nuevo plan arancelario
El Mundo
Trump anuncia un nuevo plan arancelario
Fuertes lluvias provocan afectaciones en la CDMX; hay Alerta Roja en seis alcaldías
Metrópoli
Fuertes lluvias provocan afectaciones en la CDMX; hay Alerta Roja en seis alcaldías
Ronald Johnson celebra relación entre México y Estados Unidos
México
Ronald Johnson celebra relación entre México y Estados Unidos
Coparmex: pausa en aranceles de EE.UU., respiro temporal pero sigue incertidumbre
México
Coparmex: pausa en aranceles de EE.UU., respiro temporal pero sigue incertidumbre
Valida TEPJF triunfo de 15 juzgadores que no alcanzaron promedio requerido
Justicia
Valida TEPJF triunfo de 15 juzgadores que no alcanzaron promedio requerido
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading