El último año completo de operación del Consejo de la Judicatura Federal reportó una disminución en la actividad jurisdiccional
El Consejo de la Judicatura Federal del Poder Judicial disminuyó su actividad jurisdiccional en 2024, previo a su extinción.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer los resultados del Censo Nacional de Impartición de Justicia Federal.
Durante 2024, ingresaron 16 mil 370 asuntos jurisdiccionales a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y egresaron 13 mil 979, lo que representa una disminución de 4.9 por ciento y 6.9 por ciento, respectivamente, en comparación con 2023.
Según el Inegi, el último año completo de operación del sistema judicial federal, antes de la reforma que eliminó al Consejo de la Judicatura Federal para dar paso al nuevo Órgano de Administración Judicial, reportó una disminución en la actividad jurisdiccional, la más pronunciada en los órganos del Consejo.
Tan solo en 2024, ingresaron 428 mil 572 asuntos a los Tribunales Colegiados de Circuito y egresaron 387 mil 798, una disminución de 18.7 por ciento y 18 por ciento respectivamente.
Los amparos directos, que concentraban la mayor carga de trabajo, también mostraron un descenso.
Aquellos ingresados a los Tribunales Colegiados de Circuito disminuyeron 6.9 por ciento en relación con 2023.
En contraste, los Juzgados de Distrito experimentaron un aumento atípico en procesos civiles y administrativos federales, con 810 mil 259 asuntos ingresados, lo que representó un incremento de 252.4 por ciento.
Con información de Radio Fórmula