La diputada local Fabiola Alanís refirió que detrás del homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, hay un fondo económico
La diputada Fabiola Alanís, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Michoacán, resaltó que hay un fondo económico en la situación que vive el estado con el crimen organizado.
En entrevista con Joaquín López-Dóriga para Radio Fórmula, la legisladora estatal recordó al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, como una persona “disruptiva” con quien mantenía una amistad.
Lo que vivimos este fin de semana realmente enlutó no solamente a Uruapan, Michoacán, sino al país. Estamos consternados, tristes, indignados. Yo era muy amiga de Carlos, platicamos mucho con él sobre lo que sucedía con el crimen organizado”, relató Alanís Sámano.
La diputada local enfatizó que hay un fondo económico detrás de la situación que vive Uruapan y otros municipios de Michoacán.
Había una gran identificación con él (Carlos Manzo) porque encabezaba una causa justa, que era combatir la extorsión, combatir a la delincuencia, que es lo que se vive de manera regular en ese municipio. Además, hay un fondo económico detrás de todo esto; Uruapan y la región son de los principales productores de aguacate del estado. Llegan a 36 mil, 37 mil millones de pesos de exportación anualmente”, expuso.
Fabiola Alanís resaltó la importancia de atender las causas para hacer frente al crimen organizado y manifestó su confianza en la estrategia de seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Con información de López-Dóriga Digital