
Se tiene prevista una inversión de 327 millones de pesos en las obras que se realizarán en el Aeropuerto Nacional de Colima
Este miércoles se dio el banderazo a las obras en el Aeropuerto Nacional de Colima que estarán a cargo de la Secretaría de Marina.
El evento estuvo encabezado por la gobernadora Indira Vizcaíno Silva y el Director General de Grupo Aeroportuario Marina, Almirante Juan José Padilla Olmos, en representación del Secretario de Marina, Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles.

Se tiene prevista una inversión de 327 millones de pesos en un paquete de obras para la ampliación del edificio terminal, que incluye su ambulatorio, área de documentación, puestos de inspección de pasajeros, sala de última espera y de llegada, lo que multiplicará la superficie operativa y hará posible recibir hasta cinco veces más pasajeros que en la actualidad.
Te puede interesar: Marina firma convenio en pro de la igualdad de género y derechos de la mujer
Además, se llevarán a cabo obras para la rehabilitación de la pista, calles de rodaje y plataformas, para mantener altos niveles de seguridad operacional, lo que permitirá mejorar la capacidad y funcionalidad del aeropuerto, proporcionando instalaciones modernas, seguras y eficientes para los usuarios.

La gobernadora resaltó que el hecho de que esta obra sea llevada por los ingenieros de la Secretaría de Marina (Semar) es garantía de que se entregará en tiempo y forma.
Este será un aeropuerto tan bonito y funcional como aquellas otras terminales ferroviarias o aeroportuarias en las que han intervenido las fuerzas armadas y que se mantendrá en condiciones óptimas por muchos años, gracias a la operación que realice el personal de la Semar“, manifestó.
El Almirante Padilla Olmos precisó “con estas obras, no solo fortalecemos la infraestructura existente y mejoramos la experiencia de cada viajero que pasa por esta terminal, sino también generamos empleo, atraemos más visitantes y abrimos nuevas posibilidades para el comercio y la inversión”.
Con esta ampliación, el Aeropuerto Nacional de Colima avanza en su proceso de internacionalización y propicia un transporte aéreo más accesible, competitivo y alineado a las necesidades actuales del país.
Con información de López-Dóriga Digital