
La Cofepris reveló en un informe hoy jueves 17 de julio que seis estados tiene playas y no aptas para nada este verano de 2025
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) reveló en un informe que 16 playas en el país que no son aptas para nadar.
Presentación de la aplicación móvil del programa de playas limpias “PLAYAS MX”.
Conéctate a la transmisión en vivo de la presentación de la aplicación móvil del programa de playas limpias “PLAYAS MX”.
Publicado por COFEPRIS en Miércoles, 16 de julio de 2025
Lo anterior fue revelado por dicha autoridad federal este jueves 17 de julio de 2025 en el marco de las vacaciones de verano 2025.
Apuntó que las playas con mala calidad del agua se ubican en zonas turísticas de Baja California, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Oaxaca.
En el estudio se detallaron niveles elevados de enterococos fecales y otros contaminantes, los cuales fueron detectados en muestras recientes.
Dichas muestras detallaron que las concentraciones bacterianas superan el límite permitido de 200 NMP/100 ml, lo que dignifica un riesgo para la salud de bañistas.
De acuerdo con el, informe, estas son las playas más contaminadas de la República Mexicana.
- Baja California
- Playa de Tijuana (Tijuana).
- Colima:
- Playa El Real (Tecomán).
- Guerrero:
- Playa Caletilla (Acapulco)
- Playa Hornos (Acapulco).
- Playa Carabalí (Acapulco).
- Playa Papagayo (Acapulco).
- Jalisco:
- Playa Mismaloya (Puerto Vallarta).
- Playa de Cuale y Camarones (Bahía de Banderas).
- Micchoacán:
- Playa Nexpa (Aquila).
- Playa Boca de Apiza (Coahuayana.
- Playa Caleta de Campos.
- Playa Chuquiapan.
- Playa Las Leñas.
- Playa Jardín.
- Playa Eréndira.
- Oaxaca:
- Playa La Bocana (Huatulco).
Cofepris recomendó evitar el contacto directo con el agua en estas zonas, debido al riesgo de enfermedad que pueden ocurrir, tales como infecciones gastrointestinales, dermatológicas y hasta respiratorias.
Con información de López-Dóriga Digital