Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional Trump amenaza con reducir el sueldo a los controladores aéreos ausentes por cierre de Gobierno
Trump prometió una recompensa para aquellos controladores aéreos que "no se tomaron ningún día libre" por el cierre de Gobierno
Nacional Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13
En el transcurso de la mañana se registraron rachas de viento de 87.8 kilómetros por ahora (km/h) en el puerto de Veracruz
Nacional Crean la Beca Gertrudis Bocanegra, ¿a qué estudiantes beneficiará?
La nueva Beca Gertrudis Bocanegra está pensada para más de 80 mil estudiantes, en reconocimiento a la 'Heroína de Pátzcuaro'
Internacional Trump amenaza a la BBC con una demanda por difamación de mil millones de dólares
Trump amenazó a la BBC con una demanda tras la polémica suscitada por la edición de un documental sobre el asalto al Capitolio de 2021
Nacional Detienen a dos miembros de Los Rusos en Sonora
Dos miembros del grupo delictivo Los Ruso, identificados como 'el Toro' y 'el Torito', fueron detenidos en Sonora
Ver más noticias
Nacional
Claudia Sheinbaum, la favorita que busca ser la primera mujer presidenta de México
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México Claudia Sheinbaum saluda a seguidores durante un acto el 14 de junio de 2023, en el Monumento de la Revolución, en Ciudad de México. Foto de EFE/ José Méndez

Claudia Sheinbaum, la favorita que busca ser la primera mujer presidenta de México

Claudia Sheinbaum es la mejor colocada en las encuestas preliminares y se le considera la preferida del presidente López Obrador

junio 16, 2023

Claudia Sheinbaum Pardo deja este viernes la jefatura de Gobierno de Ciudad de México como la favorita para ser la candidata del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a la Presidencia en 2024, con lo que busca convertirse en la primera mujer en la historia del país en ocupar ese cargo.

México se escribe con “M”de madre, con “M” de mujer.

Nuestra patria libre y soberana, por voluntad de su pueblo, está escribiendo el capítulo de la igualdad, de la justicia, de la revolución de las conciencias, de la consolidación de la Cuarta Transformación y de profundizar en… pic.twitter.com/9hS8Lsxgim

— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) June 16, 2023

Nacida el 24 de junio de 1962, Sheinbaum Pardo es la mejor colocada en las encuestas preliminares y, entre los círculos políticos, se le considera la preferida del presidente Andrés Manuel López Obrador para ser la candidata oficial del partido que entre ambos fundaron.

Amplia defensora de la “cuarta transformación” de México, como se le llama al proyecto político del mandatario, se ha convertido en una de las figuras políticas más importantes y con mayores opciones de suceder en la presidencia a López Obrador.

México está listo para una presidenta, para una astronauta, para una ingeniera. Las mujeres mexicanas estamos listas desde hace mucho tiempo”, ha dicho la todavía gobernante capitalina.

Inicios en la política

Sheinbaum ha presumido de que sus orígenes políticos vienen desde la infancia, pues sus padres participaron del movimiento estudiantil de 1968, lo que impulsó su activismo.

Pero su formación académica no fue política, pues estudió Física en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), además de una maestría en ingeniería energética y un doctorado en la misma especialidad.

Su acercamiento a la política inició en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) -del cual López Obrador fue candidato presidencial en dos ocasiones- al que ella se adhirió en 1989, pero sin participar en la estructura u organismos internos.

En 2000 se incorporó al gabinete de López Obrador, cuando él era jefe de gobierno del entonces Distrito Federal.

Ahí se desempeñó como secretaria de Medio Ambiente y en 2006 se convirtió en vocera de la primera campaña a la presidencia de México de López Obrador.

En 2014, Sheinbaum renunció al PRD para incorporarse al Movimiento de Regeneración Nacional.

Rodeada de polémicas

Uno de sus primeros cargos políticos fue como delegada en Tlalpan, demarcación de la capital, de octubre de 2015 a diciembre de 2017.

En ese puesto vivió una de sus más grandes polémicas durante el sismo de septiembre de 2017, cuando colapsó un colegio en la demarcación en el que murieron 19 niños y cuatro adultos.

Entonces, Sheinbaum recibió acusaciones de omisión por no haber advertido las irregularidades del inmueble.

En agosto de 2017 Sheinbaum logró tras una encuesta la candidatura para contender por la jefatura de Gobierno de Ciudad de México, que ganó en 2018 con 2,5 millones de votos y se convirtió en la primera mujer en la historia de la capital electa para el puesto.

En octubre de 2022, Sheinbaum expresó por primera vez sus intenciones de lanzarse por la presidencia de México, aunque negó ser la preferida de López Obrador.

Sus aspiraciones políticas, sin embargo, están rodeadas por diversas polémicas, en especial por el accidente que ocurrió en la Línea 12 del metro en mayo de 2021 que dejó 27 muertos y cientos de lesionados.

También la han señalado de desatender a los afectados por los sismos de 2017 que dejaron sin vivienda a cientos de familias en el sur de la ciudad.

La pandemia también trajo a la mandataria una polémica por el suministro de Ivermectina del Gobierno de Ciudad de México a más de 200.000 pacientes a través de un kit médico como parte de un estudio para tratar el COVID-19.

¿Sheinbaum, la preferida de López Obrador?

Tras las elecciones locales de 2021, Morena perdió la mitad de las alcaldías de la capital ante la alianza opositora Va por México, aunque el oficialismo gobernaba prácticamente todas las demarcaciones.

¡Ni un paso atrás en la transformación! pic.twitter.com/mfifQOS6LH

— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) June 16, 2023

Tras ello, Sheinbaum viró su política, al centrarse más en sus recorridos y remarcar los logros de López Obrador, además de moldear su discurso al estilo presidencial con conceptos como “adversarios” y la “cuarta transformación”.

En septiembre de 2021, tras la inauguración de una sucursal del Banco de Bienestar en Tláhuac, el presidente alzó la mano de la entonces jefa de Gobierno, la señaló con su mano derecha y dijo “es ella”, lo que se interpretó como la revelación presidencial.

Hasta ahora, es la mejor posicionada en las encuestas para elegir al candidato presidencial de Morena, por encima del excanciller Marcelo Ebrard; el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el exlíder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Trump amenaza con reducir el sueldo a los controladores aéreos ausentes por cierre de Gobierno
El Mundo
Trump amenaza con reducir el sueldo a los controladores aéreos ausentes por cierre de Gobierno
Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13
Estados
Cierran puerto de Veracruz por evento de Norte y frente frío 13
Crean la Beca Gertrudis Bocanegra, ¿a qué estudiantes beneficiará?
Estados
Crean la Beca Gertrudis Bocanegra, ¿a qué estudiantes beneficiará?
Trump amenaza a la BBC con una demanda por difamación de mil millones de dólares
El Mundo
Trump amenaza a la BBC con una demanda por difamación de mil millones de dólares
Detienen a dos miembros de Los Rusos en Sonora
Estados
Detienen a dos miembros de Los Rusos en Sonora
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading