
Adrián LeBarón celebró la vinculación por feminicidio del ‘Monster’, al tiempo que señaló que se le investigará por actos de terrorismo
Jacinto N., alias ‘el Monster‘, presunto partícipe de la masacre contra miembros de las familias Langford y LeBarón en Sonora, fue vinculado a proceso por el delito de feminicidio.
El sujeto fue detenido en días pasados e ingresado al penal del Altiplano en el Estado de México.
Logramos que al “Monster” se vincule por feminicidio y que se investiguen actos de terrorismo.
En la noche terminamos la audiencia muy tarde, y se dieron circunstancias que nos revelaron una realidad que a todos lastima.
Una situación que explica dolorosamente lo que pasa en el…
— Adrián LeBarón (@AdrianLebaron) July 30, 2025
¿Quién es ‘el Monster’?
Al momento de ser detenido, ‘el Monster‘ llevaba un año en activo en la Policía Municipal de Ciudad Juárez, Chihuahua.
Cuenta además con formación militar.
Adrián LeBarón denunció que Jacinto N. habría estado “muy cerquita” de su hija Rhonita María Miller cuando fue asesinada.
Quizá fue la última persona que la vio con vida, quizá escuchó sus últimas súplicas, quizá alcanzó a escuchar el último respiro y la vio partir, como no debería morir ninguna mujer en México”, publicó en redes sociales.
Tras revelarse que el sujeto era policía municipal, LeBarón condenó que “las personas que deberían cuidarnos son quienes siembran el terror y son capaces de asesinar niñas y mujeres en caminos olvidados de México”.
El padre de Rhonita María Miller celebró la vinculación a proceso por feminicidio del ‘Monster‘, al tiempo que señaló que se le investigará por actos de terrorismo.
Se está dejando un precedente de mucha relevancia para México, nos estamos quitando las vendas de los ojos y tocamos las heridas pero para que comiencen a sanar”, refirió.
Caso LeBarón
El 4 de noviembre de 2019, hombres armados con rifles de asalto dispararon en una emboscada en la sierra entre los estados de Sonora y Chihuahua contra tres camionetas en las que viajaban mujeres y niños que salieron de la comunidad La Morita, municipio de Bavispe, hacia la comunidad mormona de LeBarón.
Según una de las versiones oficiales, un grupo criminal confundió a las familias con sus rivales, dejando tres mujeres y seis niños muertos.
En noviembre de 2024, quinto aniversario de la masacre, integrantes de las familias LeBarón y Langford se manifestaron en la Ciudad de México para exigir justicia.
Con información de López-Dóriga Digital