
El canciller Juan Ramón de la Fuente aseguró que el contexto global exige “tomar decisiones y actuar” para evitar “una situación de mayor vulnerabilidad” en América Latina y el Caribe
México, a través del canciller Juan Ramón de la Fuente, llamó a los países de América Latina y el Caribe a construir acuerdos ante un contexto global que obliga a actuar con creatividad diplomática y determinación.
Al participar en el encuentro de ministras y ministros de Relaciones Exteriores de la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), reunidos en Tegucigalpa, Honduras, el doctor De la Fuente Ramírez advirtió que el “sistema económico mundial enfrenta una crisis cada vez más compleja” y que la región de Latinoamérica es la “más desigual del mundo”.
Creo que son tiempos para tomar decisiones y actuar. No hacerlo dejaría a la región en una situación de mayor vulnerabilidad, y nosotras y nosotros estaríamos quedándole a deber a nuestras gentes y a nuestros gobiernos“, manifestó.

“El contexto global es, realmente, un aliciente para que no dilatemos más un proceso que nos permita decirle al mundo que América Latina y el Caribe es capaz de construir algunos acuerdos, aunque no sean todos los que todos quisiéramos, pero, por lo menos, alguno”, enfatizó.
Juan Ramón de la Fuente expuso que se debe partir del reconocimiento de la diversidad de la región; pero a la vez partir de la “base de que queremos compartir algunos de estos desafíos”.
Si partimos de estos principios, creo que tenemos posibilidades de alcanzar algunos de esos acuerdos, y que esta Cumbre pueda tener una Declaración de Tegucigalpa, y que pueda haber, también, declaraciones específicas con los textos originales que se presentaron, y que los suscriban aquellos países que los consideren afines a sus convicciones y a sus principios”, expuso.
El secretario de Relaciones Exteriores mexicano llamó a apostar “por el diálogo político, por el debate, pero con una perspectiva más pragmática para no quedarnos en generalidades y en abstracciones”. Además, exhortó a ser “pioneros en la atención de las problemáticas que afectan a nuestra región”.
De la Fuente externó su rechazo a cualquier medida coercitiva unilateral, y exigimos, precisó, el respeto irrestricto a la autodeterminación, a la soberanía y a la integridad territorial de todos los países de la región.
Con información de López-Dóriga Digital