Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Marchas, cuidado con el diagnóstico
          Y le menciono estas equivocaciones de diagnóstico, derivadas de los de pronósticos, porque eso solo puede llevar a un equivocado tratamiento, lo que es un error
Internacional Captan a agente migratorio fuera de servicio apuntando un arma a un menor
La familia del joven pidió que se presenten cargos contra el agente, conocido en el vecindario por su trabajo en control migratorio
Internacional Consejo de Seguridad ONU aprueba resolución de EE.UU. inspirada en plan de Trump para Gaza
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución de EE.UU. sobre Gaza que crea para resguardar fronteras y proteger civiles
Internacional EE.UU. anuncia nuevo “grupo operativo” en el sur de Texas tras redada masiva en San Antonio
El Gobierno de EE.UU. creó un grupo operativo en Texas con el objetivo de combatir el crimen transnacional y el tráfico de migrantes
Deportes Trump vuelve a amenazar con retirar sedes del Mundial 2026 en ciudades demócratas
Trump volvió a amenazar con retirar sedes del Mundial 2026 en ciudades con alcaldes demócratas si las considera inseguras
Ver más noticias
Nacional
Partidos políticos adoptan el escándalo en arranque de campañas
Ejemplo de mitin por campaña política en México. Foto de INE

Partidos políticos adoptan el escándalo en arranque de campañas

La Comisión Mexicana de Derechos Humanos considera mala estrategia de partidos políticos los escándalos protagonizados por artistas para captar votos

abril 7, 2021

Los partidos políticos adoptaron el escándalo y las descalificaciones como estrategia para captar votos rápidamente al iniciar las campañas electorales, dijo este martes la Comisión Mexicana de Derechos Humanos (CMDH).

“Los escándalos protagonizados por artistas (…) buscan captar votos por la fama de los personajes públicos y no por la seriedad de sus propuestas y plataformas políticas, una mala estrategia de los partidos políticos”, dijo en conferencia el presidente de la CMDH, René Bolio, en la que presentó un primer análisis sobre el inicio de las campañas políticas en México.

El polémico caso del actor de televisión y candidato a diputado federal por el Partido Redes Progresistas (RSP), Alfredo Adame, abre el proceso tras difundirse un audio donde presuntamente explica cómo se apropiará de recursos de su campaña electoral.

“Lo que estamos viendo es como a través del escándalo los partidos políticos, sobre todo los de reciente creación, están buscando desarrollar todo tipo de estrategias para llamar en medios tradicionales y en redes sociales, señaló Bolio.

En la presentación del programa “Justicia Electoral 2021, Desafíos de las Plataformas Digitales en la Promoción de Valores Participativos y Democráticos“, que busca dar seguimiento al procesos electoral, Bolio dijo que su principal objetivo será “observar y evaluar la actuación de las autoridades electorales”.

Entre ellas, el Instituto Nacional Electoral (INE) o el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), así como de la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), mediante la implementación, utilización y fomento de las nuevas tecnologías en las diferentes etapas del proceso electoral 2020-2021.

“El gran reto es ver cómo se adaptan las campañas políticas bajo un contexto inexplorado que trajo consigo la emergencia sanitaria de COVID-19 y bajo este escenario no existe experiencia en nuestro país”, apuntó el representante.

Sobre el proyecto que la organización implementó para la Observación Electoral, Bolio señaló que “se debe tener cuidado para que la invasión de los partidos políticos en redes sociales no ponga en riesgo los datos personales y biométricos de la ciudadanía que se pueden obtener mediante la respuesta a formularios”.

Además dijo que vigilará que los partidos políticos desarrollen sus campañas alineadas a la legislación vigente y buscará evitar los abusos en redes sociales “debido a la utilización de recursos tecnológicos que aún no están legislados”.

La CMDH es un Organismo de la Sociedad Civil (OSC), independiente de todo partido político y de toda organización religiosa y se fundó en 1988, cuatro años antes de que se creará el primer organismo público nacional de Derechos Humanos.

El próximo 6 de junio, 94 millones de mexicanos están llamados a las urnas para elegir a los 500 diputados federales, 15 de 32 gobernadores estatales, 30 congresos locales y mil 900 ayuntamientos, en lo que se consideran las elecciones más grandes del país.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Marchas, cuidado con el diagnóstico
México
Marchas, cuidado con el diagnóstico
Matan a Karina Díaz, síndica de Morena en Palizada, Campeche
Estados
Matan a Karina Díaz, síndica de Morena en Palizada, Campeche
Retiran letreros ilegales de playa en Tamaulipas; SRE descarta participación de EE.UU.
Estados
Retiran letreros ilegales de playa en Tamaulipas; SRE descarta participación de EE.UU.
Captan a agente migratorio fuera de servicio apuntando un arma a un menor
El Mundo
Captan a agente migratorio fuera de servicio apuntando un arma a un menor
Canadá emite alerta de viaje para 13 estados de México por violencia y crimen organizado
El Mundo
Canadá emite alerta de viaje para 13 estados de México por violencia y crimen organizado
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading