La Barra Mexicana de Abogados exhortó a la Suprema Corte a preservar el principio de cosa juzgada
La Barra Mexicana, Colegio de Abogados A.C. externó grave preocupación ante posibles afectaciones al denominado principio de cosa juzgada.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) perfila revisar casos y sentencias firmes ya dictadas por las dos Salas que desaparecieron con la reforma al Poder Judicial.
Ante ello, la BMA sostiene que las controversias decididas por los tribunales de manera definitiva no pueden ser modificadas o reabiertas.
Cualquier intento de revisar o desconocer sentencias que han adquirido firmeza, al margen de los cauces procesales expresamente previstos en la ley, vulneraría gravemente los principios de legalidad, división de poderes, seguridad jurídica y debido proceso.”
La Barra Mexicana de Abogados exhortó a la Suprema Corte a preservar el principio de cosa juzgada, pues de lo contrario, advirtió, se fracturaría la seguridad jurídica que garantiza la Constitución Mexicana.
SCJN revisaría sentencias ya dictadas
El ministro presidente de la SCJN, Hugo Aguilar Ortiz, abrió un proceso de consulta para conocer si deberían revisar los fallos de las dos Salas que desaparecieron, aún y cuando las sentencias son igualmente válidas que las del Pleno.
Será la ministra Lenia Batres la que presente el proyecto para discutir y votar.
El proceso de consulta tiene su raíz en una solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR) y una mujer de nombre Rosa María Romero Urbán para impugnar la absolución de Juana Hilda González, señalada por el secuestro y homicidio de Hugo Alberto Wallace, hijo de la fallecida activista Isabel Miranda de Wallace.
Con información de López-Dóriga Digital y Reforma