
Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, aseguró que la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe es “un espacio que trasciende fronteras”
Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo, aseguró que en su estado avanzan políticas públicas “que pongan a las mujeres en el centro de las decisiones y el poder”.
Junto a muchas otras personas comprometidas, fortalecemos cada día nuestro movimiento transformador con un firme rostro feminista”, aseguró en la inauguración de la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que se llevó a cabo en Palacio Nacional.
En Palacio Nacional, en el marco de la Ceremonia de Inauguración de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, presidida por nuestra presidenta Dra. @Claudiashein, saludamos a grandes amigas, como @CitlaHM, @nadgasman, @ClaraBrugadaM, @AnaisBurgosH,… pic.twitter.com/xstQOzFRMn
— Mara Lezama (@MaraLezama) August 12, 2025
La mandataria estatal acompañó en el presídium a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Hoy acompañamos a nuestra presidenta, la doctora @Claudiashein, en la Ceremonia de Inauguración de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, un espacio que trasciende fronteras para hacer de la igualdad de género una realidad.
Por primera vez en la… pic.twitter.com/O2rhDH8FQi
— Mara Lezama (@MaraLezama) August 12, 2025
Te puede interesar:
Lezama Espinosa manifestó en redes sociales que la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe es “un espacio que trasciende fronteras para hacer de la igualdad de género una realidad”.
Cuando las mujeres avanzan, los pueblos avanzan; y cuando nos apoyamos entre todas, construimos un México más justo, solidario y libre de violencia”, manifestó.
La gobernadora Mara Lezama estuvo acompañada de Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, así como de Citlalli Hernández Mora, secretaria de las Mujeres del Gobierno de México, así como de la Secretaria General Adjunta de la ONU y directora ejecutiva de ONU Mujeres, Sima Bahous.
Con información de López-Dóriga Digital