
Con esta reforma el Senado avala que funcionaros de la CFE, Pemex y SAT porten armas durante el ejercicio de sus funciones
Con 105 votos a favor y sin discusión, el Senado de la República aprobó una reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Esta modificación permitirá que directivos de empresas públicas paraestatales y de órganos autónomos como Petróleos Mexicanos (Pemex), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) puedan portar armas durante el ejercicio de sus funciones, conforme a los lineamientos establecidos por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
En un mensaje publicado en sus redes sociales, la Cámara Alta señaló:
“El Senado aprobó reformar la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, para establecer un nuevo marco jurídico de equipamiento y accesorios, que procure la cultura de la paz y el desarme”.
📌El Senado aprobó reformar la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, para establecer un nuevo marco jurídico de equipamiento y accesorios, que procure la cultura de la paz y el desarme. pic.twitter.com/JXz0P1zYaN
— Senado de México (@senadomexicano) April 30, 2025
La reforma también prohíbe que civiles conduzcan vehículos blindados o modificados para portar armas, y asigna al Ejército la responsabilidad del registro y control de todo el armamento del país.
Además, se establece que los tres niveles de gobierno deberán implementar campañas permanentes de desarme y promoción de la cultura de la paz.
Leer también: Se inaugura la primera unidad especializada en psiquiatría pediátrica de Sinaloa
En la misma sesión y también con 105 votos a favor, se aprobó la imposición una pena de hasta 45 años de prisión y multas superiores a los 339 mil pesos a quienes ingresen ilegalmente a México con municiones, cargadores o explosivos de uso exclusivo del Ejército.
Las sanciones más severas aplicarán a quienes trafiquen, comercialicen, fabriquen o adquieran armas de manera ilegal, especialmente si se trata de servidores públicos, elementos de corporaciones policiales, Fuerzas Armadas o personal de seguridad privada.
Con información de López-Dóriga Digital.