Minuto a Minuto

Nacional Un día como hoy: 10 de noviembre
Un día como hoy 10 de noviembre, pero de 2013, muere el historiador y cronista de arte Guillermo Tovar de Teresa
Nacional Detienen en Tabasco a 20 personas, entre ellas un líder criminal y cuatro policías municipales
Entre los 20 detenidos en Tabasco Jorge Armando “N”, alias el Toto, identificado como líder de una célula criminal en dicha entidad
Nacional “Una promesa es una promesa”: EE.UU. pide a México cumplir con entrega de agua
La Secretaría de Agricultura de EE.UU. denunció que la falta de compromiso de México orilló al último ingenio azucarero en Texas a cerrar por falta de agua
Entretenimiento Latin Grammy reconoce a Pandora por su excelencia musical
Grupo Pandora agradeció al Latin Grammy por otorgarle el Premio a la Excelencia Musical en una ceremonia descrita como "preciosa"
Nacional EE.UU. mata a seis personas en dos nuevos ataques a narcolanchas en el Pacífico
El secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, informó de dos nuevos ataques a narcolanchas en aguas del Pacífico Oriental
AMLO reprocha a Trudeau imposición de visado a mexicanos en Canadá; le recuerda que por él están en el T-MEC
Foto de Gobierno de México

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, envió un “reproche fraterno” al primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, luego de que hoy se oficializaran requisitos de visado para mexicanos que viajen al país.

En la conferencia matutina realizada en Cancún, Quintana Roo, López Obrador le recordó a Trudeau que él lo ayudó para que Canadá entrara al T-MEC, ante una presunta negativa del entonces presidente estadounidense Donald Trump.

“Ellos tomaron esta decisión y respetamos lo que deciden otros Gobiernos porque son independientes, libres, soberanos, y nosotros vamos a buscar opciones, alternativas”, dijo.

Si acaso un pequeño reproche fraterno, respetuoso al primer ministros, porque nosotros les ayudamos, y él lo sabe, para que se aceptara que Canadá participara en el tratado de libre comercio, porque el presidente Trump no quería, por diferencias que son naturales en la política, por discrepancias con el primer ministro Trudeau”, recalcó

“No se llevaban bien (Trump y Biden), entonces no quería que se incluyera a Canadá, quería un tratado bilateral, y yo insistí con el presidente Trump y lo convencí de que había iniciado el tratado con tres países y que no podíamos hacerlo los dos”, indicó.

El gobierno canadiense informó que a partir de este jueves los mexicanos que deseen ingresar al país deberán una eTA conforme a nuevos lineamientos, o en su caso, tramitar una visa de visitante.

Canadá ya había advertido de nuevos requisitos para el ingreso de mexicanos ante el aumento de solicitudes de asilo.

El mandatario mexicano apuntó que Canadá pudo buscar otras opciones, pero que respeta la decisión tomada por Trudeau.

“Es una modalidad en donde solo puede afectar a un 490 por ciento de los que van a Canadá, que bueno que se moderaron, de todas maneras nosotros consideramos que se podían haber buscado otras opciones, otras alternativas”, dijo.

“No podemos nosotros romper relaciones con Canadá u otros Gobiernos, porque es muy bueno el intercambio económico. Van trabajadores mexicanos a Canadá desde hace mucho tiempo, tenemos que actuar con prudencia”, indicó.

Con información de López-Dóriga Digital