Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Menores reclutados por el crimen en México son “víctimas de un sistema roto”, denuncia ONG
Una de las fuentes relató que fue reclutaron en el orfanato en el que residía por grupos del crimen organizado
Internacional Un mes de Jerí como presidente de Perú: presos a lo Bukele, protestas y crisis con México
El presidente interino de Perú, José Jerí, cumple un mes en el cargo priorizando la lucha contra el crimen
Nacional “Permitirá ahorro millonario”: Ramírez Cuéllar pide juntar la revocación de mandato con las elecciones intermedias
Ramírez Cuéllar dice que juntar la revocación con las elecciones intermedias permitirá "salvar y consolidar el derecho ciudadano a revocar el mandato"
Nacional OPS afirma que persiste el brote de sarampión en México
La OPS detalló que de las 28 muertes por sarampión en la región de América, 23 de ellas han ocurrido en México
Deportes Pumas de la UNAM confirma el tiempo en que José Juan Macías estará fuera de las canchas
José Juan Macías, atacante de Pumas de la UNAM, sufrió una grave lesión en la rodilla izquierda en el duelo ante Cruz Azul
Ver más noticias
Nacional
AMLO anuncia “nueva nacionalización” de la industria eléctrica tras compra de 13 plantas a Iberdrola
Foto de Gobierno de México

AMLO anuncia “nueva nacionalización” de la industria eléctrica tras compra de 13 plantas a Iberdrola

López Obrador aseguró que la compra de 13 plantas a Iberdrola significa el rescate de la CFE y una nueva nacionalización de la industria eléctrica

abril 4, 2023

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la compra por cerca de 6 mil millones de dólares de 13 plantas de generación eléctrica a Iberdrola, a la que había criticado en numerosas ocasiones, supone una “nueva nacionalización” ya que pasarán a formar parte del “patrimonio público”.

“Hoy el Gobierno de México firmó un convenio para comprar a Iberdrola 13 plantas de generación de energía eléctrica que formarán parte del patrimonio público y serán operadas por la CFE (Comisión Federal de Electricidad). Es una nueva nacionalización”, indicó López Obrador en un video en redes sociales.

Hoy el Gobierno de México firmó un convenio para comprar a Iberdrola 13 plantas de generación de energía eléctrica que formarán parte del patrimonio público y serán operadas por la CFE. Es una nueva nacionalización. pic.twitter.com/gL38A7tcf9

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) April 4, 2023

El mensaje se transmite tras revelarse horas antes en España que Iberdrola alcanzó un acuerdo para vender un total de 8 mil 534 megavatios (MW) en México al mayor administrador de fondos del país, Mexico Infrastructure Partners (MIP), con participación del Estado.

El mandatario hizo el anuncio acompañado del secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O; del director de la CFE, Manuel Bartlett, así como de Ignacio Sánchez Galán, presidente global de Iberdrola; Enrique Alba, director general de Iberdrola México, y David Mesonero, director general de desarrollo de Iberdrola.

En su participación, De la O agradeció a la empresa española por llegar a un acuerdo y afirmó que este “abre la puerta para concretar una operación histórica de adquisición de 13 plantas de generación eléctrica que están en México”.

Señaló que el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin) será la institución que seguramente tendrá la mayoría del capital de esta transacción y será el vehículo especial para refinanciar la operación, la que enfatizó, puede llegar a alrededor de 6 mil millones de dólares.

En ese sentido, puntualizó que esta transacción no se agregará a la deuda pública de México porque el Fonadin está fuera del balance público.

Asimismo, dijo que a la CFE el acuerdo “le enriquece” le da una masa crítica de operación mucho mayor de la que tiene.

“Vamos a dar detalles en las próximas semanas sobre los pormenores, pero por lo pronto esta es la información que podemos dar a conocer”, comentó el titular de Hacienda.

Por su parte, Sánchez Galán resaltó que el acuerdo llega tras dos años de negociaciones y tiene “el espíritu del respeto a las políticas de cada uno de los países donde estamos”.

Afirmó que han entendido la política energética del presidente López Obrador, lo que llevó a la empresa española a “buscar una situación que sea buena para el pueblo de México y que al mismo tiempo cumpla con los intereses de los accionistas”.

“Nuestro deseo es trabajar de la mano del Gobierno de México en aquello que podamos ayudar en beneficio de los mexicanos”, agregó el directivo.

En tanto, López Obrador enfatizó que con esta transacción la CFE pasa de generar 39.6 a 55.5 por ciento de toda la energía del país.

“Es decir, se convierte la CFE en empresa mayoritaria, es la empresa pública mayoritaria para generar energía eléctrica”, manifestó.

Afirmó que esto es importante ya que está creciendo la demanda de generación de energía del país por al alza en la inversión extranjera, además dijo que con esto se garantiza que no aumente el costo de la energía eléctrica y que haya una nueva “nacionalización” de la industria.

“Esto significa el rescate a la CFE y es una nueva nacionalización de la industria eléctrica”, concluyó.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Dos muertos tras caer un avión en Florida con ayuda para damnificados del huracán Melissa
El Mundo
Dos muertos tras caer un avión en Florida con ayuda para damnificados del huracán Melissa
Menores reclutados por el crimen en México son “víctimas de un sistema roto”, denuncia ONG
Nacional
Menores reclutados por el crimen en México son “víctimas de un sistema roto”, denuncia ONG
Un mes de Jerí como presidente de Perú: presos a lo Bukele, protestas y crisis con México
El Mundo
Un mes de Jerí como presidente de Perú: presos a lo Bukele, protestas y crisis con México
Veracruz, el estado con el mayor monto de irregularidades detectadas por la ASF
Estados
Veracruz, el estado con el mayor monto de irregularidades detectadas por la ASF
“Permitirá ahorro millonario”: Ramírez Cuéllar pide juntar la revocación de mandato con las elecciones intermedias
México
“Permitirá ahorro millonario”: Ramírez Cuéllar pide juntar la revocación de mandato con las elecciones intermedias
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading