Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Niegan amparo a hijos de Hernán Bermúdez para desbloquear sus cuentas bancarias
Una jueza con sede en Tabasco negó la suspensión definitiva del juicio interpuesto por dos hijos de Hernán Bermúdez Requena para desbloquear sus cuentas
Deportes México se mide a Uruguay en Torreón, ¿cuándo y en dónde ver el juego?
México y Uruguay se verán las caras en el TSM Corona de Torreón, Coahuila, en partido amistoso rumbo al Mundial 2026
Nacional Operación Frontera Norte: 8 mil 977 detenidos y más de 6 mil 800 armas aseguradas
El Gabinete de Seguridad federal informó de los resultados de la Operación Frontera Norte hasta el jueves 13 de noviembre de 2025
Ciencia y Tecnología OMS advierte que las olas de calor causan 540 mil muertes anuales en el mundo
Un estudio de la OMS detalló que las fuertes olas de calor ocasionan poco más de 540 mil muertes cada año en el mundo
Nacional “Vivimos tiempos difíciles”: Episcopado Mexicano condena violencia cotidiana
Los obispos de la CEM denunciaron que algunos discursos públicos construyen una narrativa que no corresponde al día a día de millones de mexicanos
Ver más noticias
Nacional
Acuerdo de CRE frena transición energética en México, denuncian organizaciones
Foto de Especial

Acuerdo de CRE frena transición energética en México, denuncian organizaciones

Las organizaciones expresaron su preocupación por el acuerdo de la CRE para la regulación de la energía libre de combustibles

mayo 26, 2023

Diversas organizaciones expresaron su preocupación por la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) por el acuerdo aprobado por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para la regulación de la energía libre de combustibles.

Lo anterior fue detallado en un comunicado por el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), Greenpeace México, Iniciativa Climática de México (ICM) y Nuestro Futuro.

Se apuntó que a través de este acuerdo la CRE “modifica la regulación y las definiciones de lo que se considera energía limpia para incluir en esta categoría procesos y combustibles que producen contaminantes, los cuales no solo representan riesgos para la salud de la población mexicana, sino que también contribuyen al calentamiento global”.

Las preocupaciones se resumen de la siguiente manera:

  • Información equivocada sobre el progreso real de las energías renovables en el país: Con los cambios propuestos se estaría haciendo creer al mundo que nuestro país incrementa el porcentaje de energías renovables en nuestra matriz energética cuando en realidad no lo hace.
  • Impedimentos para alcanzar los objetivos de transición energética: La Ley de Transición Energética obliga a alcanzar un objetivo del 35 por ciento de energías renovables para 2024 y la Ley General de Cambio Climático –en su artículo 3 transitorio, inciso e)– hace mención al 35 por ciento de energía limpia para 2024. Sin embargo, la suspensión de las subastas a largo plazo en 2018 y las modificaciones de las normas de despacho que favorecen a los combustibles fósiles en vez de favorecer a las energías renovables, han obstaculizado la consecución de este objetivo.
  • Ineficacia del acuerdo: Este nuevo acuerdo no añadirá ni un solo MW de capacidad de energías renovables a nuestra matriz eléctrica ni reducirá ni una sola tonelada de bióxido de carbono adicionales a las medidas que se habían ya considerado para avanzar con el cumplimiento de las metas prometidas por México en la última COP.
    • Consideraciones reputacionales: Las acciones tomadas por la CRE en este asunto dejan, una vez más, muy mal parado al Presidente de México y a nuestro país.
  • Con la aplicación de este acuerdo se frena (aún más) la transición energética en el sector eléctrico en México y con esto se viola el derecho humano a un medio ambiente sano en su vertiente de clima seguro, habitable y sostenible, así como diversos derechos fundamentales como a la salud, alimentación, agua, vida digna.
  • Aceptar que se aplique este decreto significa comprometer los derechos de las generaciones presentes y también de las futuras.

Las organizaciones firmantes hicieron un llamado respetuoso al presidente Andrés Manuel López Obrador para que ordene que no se publique este acuerdo y solicite mayores aclaraciones e información a los equipos de la Secretaría de Energía (Sener), Comisión Federal de Eletricidad (CFE) y la CRE.

“Creemos que es esencial asegurar la transparencia y la alineación con el compromiso de México hacia una transición energética justa, responsable y sostenible, preservando nuestras alianzas internacionales. ¡Sin transición energética justa no hay futuro!”, apuntaron en el documento.

Con información de López-Dóriga Digital

Minuto a minuto

Niegan amparo a hijos de Hernán Bermúdez para desbloquear sus cuentas bancarias
Estados
Niegan amparo a hijos de Hernán Bermúdez para desbloquear sus cuentas bancarias
Trump pide investigar vínculos de Bill Clinton y otros políticos con Epstein
El Mundo
Trump pide investigar vínculos de Bill Clinton y otros políticos con Epstein
Día Mundial de la Diabetes: ¿Cuál es el costo que genera en México?
México
Día Mundial de la Diabetes: ¿Cuál es el costo que genera en México?
México se mide a Uruguay en Torreón, ¿cuándo y en dónde ver el juego?
Deportes
México se mide a Uruguay en Torreón, ¿cuándo y en dónde ver el juego?
Marina despliega mil 700 elementos para Operación Michoacán por la Paz
Estados
Marina despliega mil 700 elementos para Operación Michoacán por la Paz
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading