
Se activó la contingencia ambiental por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles la activación de la contingencia ambiental por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México.
A las 15:00 h de este miércoles 23 de abril se registró una concentración horaria máxima de ozono de 164 ppb en la estación UAM Xochimilco, en la Ciudad de México.
#ComunicadoCAMe | 15:00hrs
Se activa contingencia ambiental atmosférica por ozono en la ZMVM, debido a que se registró una concentración horaria máxima de #ozono de 164 ppb en la estación UAM Xochimilco, CDMX.
Más info en https://t.co/cninEwV9FF pic.twitter.com/FR3SkcsWAa— CAMegalópolis (@CAMegalopolis) April 23, 2025
La influencia de un sistema de alta presión estacionado sobre el centro del país desde hace tres días, incrementó la estabilidad atmosférica durante el día de hoy en la Zona Metropolitana del Valle de México.
Esta situación asociada con radiación solar muy alta y persistente, temperaturas máximas entre 28 a 29 °C, así como viento débil durante la mañana y primeras horas de la tarde, favoreciendo la acumulación de los precursores de ozono.
Te puede interesar: Informe pide priorizar la protección del océano y apostar por pausar la minería
En la última hora se ha presentado viento con dirección hacia el sureste que contribuyó a la acumulación del ozono en esa zona del Valle de México.
Ante esta situación, se activó la contingencia ambiental y sus medidas, entre ellas el doble hoy no circula. Para mañana jueves 24 de abril deberán suspender su circulación entre las 5:00 y las 22:00 h:
1. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
2. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 1, 2, 3, 5, 7 y 9.
3. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado verde, terminación de placa 1 y 2.
4. Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.
Con información de López-Dóriga Digital