Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional La Fed recorta tipos en un cuarto de punto y apunta a nuevas bajadas de aquí a diciembre
La Reserva Federal de EE.UU. (Fed) bajó los tipos a 4-4.25 % y prevé más recortes este año por la desaceleración económica
Entretenimiento Trump celebra la cancelación del programa de Jimmy Kimmel
"El programa de Kimmel, con sus bajos índices de audiencia, está cancelado; felicidades a ABC por finalmente tener coraje", dijo Trump
Entretenimiento Suspenden el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará "indefinidamente" de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel
Internacional Canadá realizará consultas públicas de cara a la revisión en 2026 del T-MEC
Dominic LeBlanc comunicó la decisión un día después de que EE. UU. anunciara una medida similar sobre el T-MEC
Nacional ACNUR afirma que el 61 % de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
ACNUR también señaló que “el número de migrantes que ingresan a México ha disminuido considerablemente en 2025”
Ver más noticias
Nacional
ACNUR afirma que el 61 % de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país
Vista general de los migrantes provenientes del Congo, Angola y Camerún, que permanecen en el punto fronterizo de Tapachula (México). Imagen de archivo. EFE/Carlos López

ACNUR afirma que el 61 % de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país

ACNUR también señaló que “el número de migrantes que ingresan a México ha disminuido considerablemente en 2025”

septiembre 17, 2025

La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) dio a conocer este miércoles que el 61 % de la población que ingresó de manera irregular a México en 2025 sufrió de violencia, amenazas e intimidación en su país de origen, porcentaje mayor al 53 % registrado el año anterior.

“En 2025, 61 % de la población refirió la violencia, amenazas e intimidación como principal razón de salida y 80 % mencionó que enfrentaría un riesgo si tuviera que regresar a su país”, apuntó ACNUR en un comunicado.

Además, advirtió de que estas cifras indican “un incremento en la proporción de personas que muy probablemente necesitan protección internacional”.

ACNUR afirma que el 61 % de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país - 1b7b188b4d3f0a3a9f737da8935d05567c6d8977w-1024x645
Personas caminan en una caravana migratoria con destino a Estados Unidos, en el municipio de Tapachula, estado de Chiapas (México). Imagen de archivo. EFE/ Juan Manuel Blanco

Precisó que la información se obtuvo a partir de los datos preliminares del Monitoreo de Protección 2025, un ejercicio que se publica de manera periódica para resaltar la evolución en la movilidad humana en el país.

El comunicado detalló que la recaudación de datos se obtuvo en las ciudades con alto flujo migratorio como Tapachula (Chiapas), que comparte frontera con Guatemala, o Ciudad Juárez (Chihuahua) y Tijuana (Baja California), las metrópolis fronterizas con Estados Unidos.

Leer también: México espera que el T-MEC siga en 2026 pese a “difícil” revisión

A esta lista se suma Reynosa (Tamaulipas), Ecatepec (Estado de México), Ciudad de México, Monterrey (Nuevo León), Saltillo (Coahuila), Villahermosa (Tabasco), Piedras Negras (Coahuila) y Suchiate (Chiapas).

A partir de este monitoreo, en el que se encuestó a mil 490 personas, el 66 % mencionó a México como destino, mientras que el 31 % refirió a Estados Unidos, un resultado que contrasta con las cifras de 2024 en las que 57 % tenía como punto final al vecino del norte y solo 41 % al territorio mexicano.

ACNUR también detalló que en 2024, el 55 % de las personas viajaban en grupo familiar y 45 % lo hacía de forma individual, mientras que en 2025, el 52 % son personas adultas que viajan solas y el 48 % son familias.

“Hay, ligeramente, menos grupos familiares que salen de su país de origen con respecto a los años anteriores, o bien, que las familias viajan separadas”, sentenció.

Incluso señaló una variación en la composición de edad, puesto que en 2025 una de cada cuatro personas es niña, niño o adolescente, cuando en 2024 fue una de cada tres.

ACNUR afirma que el 61 % de migrantes irregulares llega a México por violencia en su país - autoridades-detienen-a-principal-organizador-de-caravana-de-migrantes-en-tapachula-1024x576
Imagen de archivo de migrantes que dan inicio a una caravana que se dirige a la frontera norte de México, en el municipio de Tapachula en Chiapas (México). EFE/ Juan Manuel Blanco

De los más de mil encuestados, 73 % no contaba con ningún documento migratorio ni del sistema de asilo, lo cual, según ACNUR, “aumenta los riesgos de que sus derechos sean vulnerados dentro del territorio nacional”.

El organismo enlistó los incidentes que sufre esta población en México, pues el 58 % refirió haber sido víctima de algún delito en la zona del norte del país, de las cuales, el 22 % mencionó secuestro o rapto, 21 % , robo, y 10 %, extorsión.

“Esto significa que los riesgos durante el tránsito por el territorio nacional continúan latentes hacia la población en situación de movilidad”, alertó el organismo.

Por último, ACNUR sostuvo que, según información oficial, “el número de personas que ingresan a territorio mexicano de manera irregular ha disminuido considerablemente en 2025”.

Con información de EFE.

Minuto a minuto

La Fed recorta tipos en un cuarto de punto y apunta a nuevas bajadas de aquí a diciembre
El Mundo
La Fed recorta tipos en un cuarto de punto y apunta a nuevas bajadas de aquí a diciembre
Jose Antonio Fernández Garza-Lagüera asumirá la dirección de FEMSA
Economía y Finanzas
Jose Antonio Fernández Garza-Lagüera asumirá la dirección de FEMSA
Trump celebra la cancelación del programa de Jimmy Kimmel
Entretenimiento
Trump celebra la cancelación del programa de Jimmy Kimmel
Suspenden el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
Entretenimiento
Suspenden el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
Canadá realizará consultas públicas de cara a la revisión en 2026 del T-MEC
El Mundo
Canadá realizará consultas públicas de cara a la revisión en 2026 del T-MEC
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading