
En ese catálogo del abanico disminuido desde la distancia, pero determinante desde aquí, está el proceso de elección de jueces, magistrados y ministros y las estupideces que se dicen para cubrir las mismas
Donald Trump cumple hoy cien meses, sí, cien meses de presidente.
Florestán.
Al regreso de la cobertura de un acontecimiento tan intenso y trascendente como la muerte de un papa, en este caso Francisco, y el inicio del proceso único de elegir un sucesor, sufre uno el síndrome de que a la distancia lo local se ve tan pequeño y solo a la vuelta toma su verdadera dimensión.
Y me refiero a la nueva ley de Telecomunicaciones que en su artículo 109, faculta a la autoridad competente, a pedir a la Agencia de Transformación Digital, que dirige José Merino, a bajar cualquier plataforma, a solicitud de las autoridades competentes, lo que abre el espacio para quien quiera del gobierno bloqueé lo que quiera y sin identificar cuáles son esas autoridades competentes, que puede ser cualquier funcionario.
En ese catálogo del abanico disminuido desde la distancia, pero determinante desde aquí, está el proceso de elección de jueces, magistrados y ministros y las estupideces que se dicen para cubrir las mismas.
La relación con Trump, aranceles, migración, narcotráfico, fentanilo, aranceles, agua, ganado, tomates, acero y aluminio.
Más acá las elecciones municipales en Veracruz, 212, el tercer estado con el mayor número, solo después de Oaxaca, 570, y Puebla, 217, más las de Durango, último reducto priísta con 39.
El contrabando de combustible que floreció en el sexenio pasado con el apoyo del más alto nivel político y de gobierno, que aquí se encubrió cuando en Estados Unidos ha iniciado la investigación que podría alcanzar niveles y nombres tales de los que ya se habla pero que aún se callan.
Y, el más reciente, el estudio del expresidente Ernesto Zedillo sobre el caso México, donde denuncia el debilitamiento del estado de Derecho, la concentración del poder, el retroceso democrático, las críticas a la reforma judicial, el que México ha dejado de ser un país democrático, entre otros apuntes que recibieron un incompleta respuesta de la presidenta Sheinbaum quien adelantó que hoy se ocupará del tema a partir del Fobaproa y la matanza de Aguas Blancas, lo que parece insuficiente ante la profundidad del reporte.
En fin, que a la distancia las cosas no se ven mejor, solo más distantes.
RETALES
- RUINDAD.- El miserable de Jesús Ramírez Cuevas, sigue operando a sus yOutuberos, sin la hombría, que nunca tendrá, de decir las cosas de frente y ordenando campañas infames, ¿Por qué no me lo dices a la cara, mezquino?;
- DINAMARCA.- Otro de los grandes cuentos de López Obrador fue el engaño criminal del mejor sistema de salud del mundo, en el que desmanteló las semanas nacionales de vacunación, ahora ya de regreso. Y todo en esa impunidad; y
- MESA.- Ayer quedó emplazado el debate Carmen Aristegui-Javier Tejado, en Radio Fórmula, por el tema que éste desmintió con documentos, del llamado Televisaleaks. La mesa está puesta. Tú dices, Carmen,
Nos vemos mañana, pero en privado.