Esto es algo que México no puede soportar y no se trata de que solo este haya sido un sexenio sangriento, no, viene de atrás, pero sí es el peor
Leer más
Minuto a Minuto
Ciencia y Tecnología
El nivel de alerta por la tormenta solar disminuye a “leve” y continuará hasta el lunes
El Centro de Predicción del Clima Espacial redujo su nivel de alerta por la tormenta solar que azotó la Tierra al nivel 'G1' (leve)
Internacional
Rusia propone un borrador sobre Gaza “alternativo” al de EE.UU. al Consejo de Seguridad
Rusia presentó al Consejo de Seguridad de la ONU un borrador alterno de resolución sobre la paz en Gaza frente al propuesto por EE.UU.
Internacional
Sobrevivientes del caso Epstein urgen al Congreso de EE.UU. publicar todos los archivos
Veinticuatro sobrevivientes de los abusos de Jeffrey Epstein pidieron a la Cámara de Representantes votar a favor de divulgar todos los archivos del caso
Nacional
UNAM anuncia cambios en seguridad universitaria: Manuel Palma Rangel será el nuevo titular de la SPAMSU
El rector de la UNAM enfatizó que el nuevo secretario deberá mantener el diálogo, la escucha activa y la corresponsabilidad como ejes centrales de su gestión
Internacional
Un 40% de las mujeres jóvenes quieren abandonar EE.UU., según una encuesta
Mujeres entre 15 y 44 años quieren abandonar EE.UU. permanentemente y mudarse a otros países, con Canadá como destino estrella
López-Dóriga TV
El analista José Fonseca asegura que el ‘oficialismo’ tiene miedo de ‘La Marea Rosa’. Según Fonseca, las clases medias agraviadas han salido a manifestarse con ‘La Marea Rosa’, y el Gobierno teme que esto se traduzca en votos en la Ciudad de México. Por su parte, Roy Campos señala que ‘Los conservadores representan el cambio’. Fonseca critica duramente a AMLO por llamar ‘fifis’ a la clase media, considerándolo un insulto. “Yo he trabajado desde los 16 años”, defiende Fonseca, y advierte que la polarización política puede repercutir en las próximas elecciones
Leer más
El hijo de Santo se retira del ring, comentó que tiene muchos proyectos y planes a futuro, incluso le gustaría hacer cine. Dijo que quiere viajar y disfrutar de su familia y expresó que se siente muy agradecido con la vida. “Estoy triste porque se cierra un ciclo en mi carrera y contento por tomar esta decisión a tiempo. ¿Por qué me voy? Porque estoy pleno, porque estoy saludable, porque me siento bien, por eso me voy a tiempo, pero no se va el Hijo del Santo del medio del espectáculo”
Leer más
Su ausencia puede provocar la enfermedad de ojo seco, un problema de salud pública derivado del cambio climático, la contaminación, el uso de dispositivos electrónicos, medicamentos, alergias o infecciones
Leer más
Conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador correspondiente al miércoles 22 de mayo de 2024
Leer más
Irán comenzó este martes las ceremonias funerarias por el presidente Ebrahim Raisí y el ministro de Exteriores Hosein Amir Abdolahian fallecidos el domingo en un accidente de helicóptero junto con otras siete personas, y que se prolongarán durante varios días
Leer más
Dos esculturas que datan del siglo XI y que fueron expoliadas de Tailandia fueron recibidas este martes por las autoridades del país durante una ceremonia oficial para celebrar su devolución por parte el Museo Metropolitano de Nueva York
Leer más
La llama olímpica de París 2024 fue la gran estrella este martes con permiso de Catherine Deneuve de la alfombra roja del Festival de Cannes, al hacer su aparición en la Croisette para subir los famosos 24 escalones del Palacio de Festivales, portada por deportistas franceses
Leer más
La Comisión Europea y el Gobierno de Bélgica, que ostenta la presidencia de turno del Consejo de la Unión Europea, conmemoraron este lunes la solidaridad europea durante la pandemia con la inauguración de "Unitatis", una escultura de nueve metros, instalada en el principal parque de Bruselas durante los próximos seis meses
Leer más
El estado de excepción en Honduras, una polémica medida prorrogada en ocho ocasiones desde finales de 2022 para combatir la violencia en el país, ha abierto la puerta a que las fuerzas de seguridad cometan violaciones a derechos humanos, según activistas y analistas que exigen su derogación
Leer más
Julio Berdegué Sacristán, coordinador del Eje de Soberanía Alimentaria y Desarrollo Rural de Diálogos por la Transformación, informó sobre la implementación de más de 43 foros del campo. Aunque reconoce problemas en el sector, también subraya avances significativos en bienestar y reducción de la pobreza rural. Berdegué destaca el crecimiento del campo en los últimos cinco años y el aumento en la producción, aunque admite un rezago en la pobreza
Leer más
En un acalorado debate, Kenia López Rabadán, jefa de Oficina de la Campaña de Xóchitl Gálvez, y Citlalli Hernández, coordinadora de Enlace con Mujeres de la Campaña de Claudia Sheinbaum, presentaron sus perspectivas sobre la "Marea Rosa" y los debates presidenciales. Hernández describió la "Marea Rosa" como "la marcha del PRIAN" y afirmó que Sheinbaum ganó los tres debates, argumentando que Gálvez estaba ‘descolocada’
Leer más











