Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional La violencia silencia el Día de Muertos en Haití
Debido al deterioro de la situación de seguridad, la celebración del Día de los Muertos ya no reúne a una gran multitud en el Gran Cementerio de Puerto Príncipe
Nacional Profesor Sergio Juárez invita a usar la IA en aulas con “sentido humanista”
El profesor Sergio Juárez exhortó a utilizar la IA en las aulas con pensamiento crítico y propiciar que los alumnos reflexionen
Nacional Dan último adiós a Carlos Manzo; su caballo encabeza cortejo fúnebre
Cientos de personas se dieron cita para acompañar el cortejo fúnebre del alcalde Carlos Manzo al grito de "viva, viva" y "presidente, presidente"
Internacional Gobierno de EE.UU. podría reactivar subsidios para alimentos esta semana
El Gobierno federal podría reanudar el miércoles el SNAP, programa de ayuda para comprar alimentos
Nacional México albergará la cumbre de la APEC en 2028
México será anfitrión de la cumbre APEC en 2028, tras más de dos décadas, anunció el secretario de Economía, Marcelo Ebrard
Ver más noticias
Internacional
Votantes latinos piden reducción de acceso a migrantes en EE.UU.
Frontera México-EE.UU. Foto de EFE / Archivo

Votantes latinos piden reducción de acceso a migrantes en EE.UU.

A su vez, diversos estudios señalan que los nuevos migrantes serán necesarios para aumentar la fuerza laboral y evitar la caída poblacional

octubre 24, 2024

Para Ángelica Rodríguez, la política migratoria es un tema prioritario a la hora de depositar su voto en Estados Unidos este próximo 5 de noviembre como un asunto personal.

Su hermano fue deportado a México hace varios años, el país donde ambos nacieron y vivieron parte de su infancia, en lo que ella considera una situación “injusta”.

En una entrevista la mujer de 43 años señala que le gustaría que se regularizara a los más de 11 millones de indocumentados – para evitar una situación como la de su hermano-, a la vez que se restringiera la llegada de nuevos migrantes.

“Nos estamos superpoblando, cada vez viene más gente y tenemos que ayudar primero a los que ya están aquí y darles una mejor oportunidad”, apunta Rodríguez, quien dará su apoyo a la vicepresidenta y candidata demócrata, Kamala Harris.

Frustrados ante la promesa fallida de una reforma migratoria -la última fue firmada por Ronald Reagan en 1986 -, latinos consultados en Texas que se identifican con ambos partidos ven con recelo el aumento en la llegada de nuevos grupos de migrantes a través de la frontera con México en los últimos tres años.

Las opiniones entre los hispanos en el estado sureño reflejan una tendencia nacional. Un 75 % de los latinos en todo el país ven la llegada de migrantes en la frontera sur como un “problema”, según el centro de investigaciones Pew.

Leer también: Florida demanda a EE.UU. por bloquear investigación del intento de asesinato de Trump

Durante el mandato de Joe Biden, las autoridades han reportado más de dos millones de detenciones de migrantes en esa linde.

A la vez, tras la pandemia, el porcentaje de estadounidenses que desean limitar su llegada ha ido en aumento: de un 28 % en 2020 a un 55 % en 2024, de acuerdo con datos de la encuestadora Gallup publicados en julio.

¿Cómo se ve afectada la economía con la llegada de migrantes?

La mayoría de latinos en Texas señalan la gestión de la migración como una de sus prioridades a la hora de elegir candidato, superada solo por la inflación y el mercado laboral, según la firma UnidosUS.

Aunque la inflación se está ralentizando, el precio de los bienes y servicios ha aumentado cerca de un 23 % en comparación con 2019 y, según el Banco de la Reserva Federal de Nueva York, los latinos y afroamericanos son los más afectados por este incremento a nivel nacional.

Para Rodríguez, existe incluso una relación directa entre la migración y su economía personal: “Veo que hay mucha gente que está cruzando y en cierta manera veo que reciben beneficios – como vivienda o subsidios de alimentos- que yo voy a tener que pagar con mis impuestos”.

En esto coinciden Emelia y Blas Muñiz, una pareja de mexicanos que viven desde hace más de 40 años en EE.UU. y que esta semana dieron su apoyo a Harris en votación anticipada.

“Todo está muy caro, las facturas, los impuestos. (…) Debe haber un control y no debemos exponernos a otras personas que vienen de otros países y que no tienen sus años como nosotros y les dan más ayudas que a nosotros”, recalca la mujer de 82 años.

La realidad es que tanto los indocumentados como quienes han solicitado asilo en EE.UU. no son aptos para recibir la mayoría de los beneficios públicos que ofrece el gobierno federal.

A su vez, diversos estudios señalan que los nuevos inmigrantes no solo contribuyen positivamente a la economía de EE.UU., sino que serán necesarios para aumentar la fuerza laboral y evitar la caída poblacional.

Con información de EFE.

Minuto a minuto

La violencia silencia el Día de Muertos en Haití
El Mundo
La violencia silencia el Día de Muertos en Haití
Profesor Sergio Juárez invita a usar la IA en aulas con “sentido humanista”
México
Profesor Sergio Juárez invita a usar la IA en aulas con “sentido humanista”
Dan último adiós a Carlos Manzo; su caballo encabeza cortejo fúnebre
Estados
Dan último adiós a Carlos Manzo; su caballo encabeza cortejo fúnebre
Gobierno de EE.UU. podría reactivar subsidios para alimentos esta semana
El Mundo
Gobierno de EE.UU. podría reactivar subsidios para alimentos esta semana
México albergará la cumbre de la APEC en 2028
México
México albergará la cumbre de la APEC en 2028
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading