
El Jubileo de los Jóvenes llenó Roma de peregrinos y este sábado llegó a Tor Vergata, retomando su papel como símbolo espiritual
Bajo un sol intenso y una gran emoción amenizada con música, miles de jóvenes de todo el mundo esperan la llegada del papa León XIV en Tor Vergata, la explanada a las afueras de Roma que esta tarde acogerá el momento más esperado del Jubileo.
“Estamos llegando al millón”, anunciaron los organizadores del evento desde el escenario, mientras el recinto se iba llenando de peregrinos.
El ambiente entre los jóvenes es de entusiasmo y emoción ante el que muchos describen como el momento más esperado y simbólico del Año Santo, tras días de peregrinación y largas horas de viaje.
Ataviados con sacos de dormir, esterillas y banderas de decenas de países, un goteo incesante de jóvenes sigue llegando para ubicarse en la gran explanada donde pasarán la noche al raso.
Desde la mañana las puertas del recinto se abrieron para acoger a peregrinos procedentes de 146 países y que han ido ocupando a lo largo del día la explanada donde se alza la rehabilitada ‘Vela’ de Santiago Calatrava, convertida para la ocasión en un símbolo del Jubileo.
Entre ellos estaba el padre Jesús, de Cañete, Perú, el “segundo país” de León XIV: “Es muy emocionante para nosotros ver al papa de cerca”, declaró.
“El papa León es peruano porque vivió más de 30 años ahí. Siempre fue un hombre muy sencillo, de sabias palabras y muy cercano a la gente. Tiene relevancia para nosotros, porque este es el primer jubileo con un papa peruano”, celebró.
Cerca, Byron, un joven ecuatoriano, vive con entusiasmo su paso por Roma: “Hemos salido muy temprano para caminar a la sombra, antes de que salga el sol”, afirmó.
Jennifer ha llegado desde Venezuela con las mismas ganas de ver al pontífice. “Ojalá que él también rece mucho por Venezuela, porque nuestro país lo necesita”, sostuvo.
El Vaticano estima que hasta un millón de personas podrían participar en los actos de este fin de semana dedicados a la juventud mundial, mientras que las autoridades romanas hablan de cientos de miles de asistentes.
En todo caso, se prevé que sea el evento más multitudinario del recién estrenado pontificado de León XIV, ya que una legión de muchachos y muchachas ha tomado las calles de la Ciudad Eterna, así como sus plazas y transportes, en los últimos días.
La llegada del papa está prevista para las 20.30 horas (hora local), en helicóptero, en medio de un ambiente de expectación total, en el que artistas y músicos católicos, como el brasileño Thiago Brodo y el grupo español Hakuna, han hecho resonar sus canciones en toda la explanada.
Leer también: Hamás hace cavar su propia tumba al rehén Evyatar David en un vídeo
León XIV presidirá la vigilia de oración y responderá en directo a varias preguntas planteadas por jóvenes de distintos continentes.
Para amenizar la espera, durante la tarde, también tomarán la palabra miembros de algunas ONG, como Mary’s Meals, que compartieron su testimonio de servicio y compromiso con los más necesitados.
El Jubileo de los Jóvenes ha llenado estos días las calles de Roma con jóvenes procedentes de todo el mundo, y este sábado, la gran fiesta se ha trasladado a Tor Vergata, que vuelve a convertirse en el símbolo espiritual de una generación, como ya ocurrió en el Año Santo del 2000 con san Juan Pablo II.
Tras la vigilia con el papa, pasarán la noche acampando bajo las estrellas para participar en la misa final del Jubileo, que se celebrará el domingo a las 9.30 de la mañana.
Para el gran evento, el Ayuntamiento de Roma ha preparado un amplio dispositivo de seguridad con más de 300 cámaras y un complejo despliegue logístico que incluye pantallas gigantes, torres de audio y vídeo y una zona central con un altar-escenario de mil 400 m2 donde se ha reinstalado el arco monumental utilizado en el 2000.
Más de 2 mil voluntarios de Protección Civil, en su mayoría jóvenes, participan en el evento para que todo se desarrolle con normalidad, y reparten agua para combatir las altas temperaturas, que a media tarde rozaban los 30 grados centígrados.
Con información de EFE.