Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Economía y Finanzas La agencia Fitch coloca a Pemex en observación positiva tras anuncio de apoyo financiero
La agencia informó que las calificaciones IDR de Pemex a largo plazo en moneda local y extranjera se mantienen en ‘B+’
Nacional Quintana Roo firma convenio de colaboración con jueces electos
Quintana Roo firmó un convenio con jueces electos de Primera Instancia para impulsar una justicia humana, cercana y transparente
Nacional México presenta el plan ‘Cero Robos’ para reducir los asaltos en las carreteras
El programa ‘Cero Robos’ abarca: cierre de accesos irregulares, arcos dinámicos, modernización de la infraestructura y paradores integrales
Internacional Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein
El Departamento de Justicia de EE.UU. visitará a Ghislaine Maxwell en la cárcel para pedir su testimonio sobre detalles del caso Epstein
Nacional SIP alerta sobre nuevas formas de censura judicial y legislativa en México
La SIP expresó en un comunicado su profunda alarma ante el resurgimiento de mecanismos de censura en distintos estados del país
Ver más noticias
Internacional
Ultimátum de Trump devuelve a rusos y ucranianos a la mesa de negociaciones
Foto de EFE/EPA/YURI GRIPAS / POOL

Ultimátum de Trump devuelve a rusos y ucranianos a la mesa de negociaciones

El ultimátum del mandatario estadounidense Donald Trump parece haber devuelto a Rusia y Ucrania a la mesa de negociaciones

julio 22, 2025

El ultimátum del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, parece haber devuelto a rusos y ucranianos a la mesa de negociaciones en Estambul, donde tendrá lugar esta semana la tercera ronda.

Por el momento, se desconoce la fecha exacta de la reunión. Solo se sabe el lugar, el palacio otomano de Çiragan en Besiktas, donde ya se celebró la última ronda de conversaciones, el 2 de junio pasado.

Aunque no hay un gran optimismo sobre el resultado de las negociaciones, ambas partes parecen dispuestas a volver a reunirse una vez ya ha empezado a contar el plazo de 50 días marcado por Washington el pasado 14 de julio.

Turquía rompe el silencio

Después de varios días de especulaciones, la Presidencia turca informó que las delegaciones de Rusia y Ucrania se reunirán mañana, miércoles 23 de julio de 2025, en Estambul, pero aún no hay confirmación oficial por parte rusa.

Las agencias rusas solo se pusieron de acuerdo sobre el lugar de la reunión, pero informaron indistintamente sobre el miércoles, el jueves y el viernes.

El ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan, fue más prudente que la Presidencia y aseguró que “la tercera ronda tendrá lugar, según esperamos, esta semana”.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aseguró al comienzo de esta semana que sus asesores le habían informado de que el encuentro sería el 23 de julio y que hoy habría más detalles.

No obstante, el martes únicamente confirmó que el exministro de Defensa y actual secretario del Consejo para la Seguridad Nacional, Rustem Umérov, será el jefe de la delegación ucraniana.

Zelenski aspira a conseguir en Estambul la liberación de todos los cautivos y el retorno de los niños ucranianos que están en manos rusas.

Kiev también sigue insistiendo en un alto el fuego de 30 días antes de abordar el arreglo político, pero Moscú, enfrascada en la ofensiva estival en el Donbás y en el norte de Ucrania, se niega categóricamente.

El negociador jefe ruso, Vladímir Medinski, cuya elección fue criticada recientemente por la OTAN, no quiso hacer hoy declaraciones a su entrada en la Duma o cámara de diputados.

El Kremlin no espera milagros de Estambul

Sin confirmar su presencia, el Kremlin descartó hoy que se puedan producir “avances milagrosos” durante la tercera ronda de negociaciones con Ucrania.

Por supuesto, no hay ningún motivo para esperar alguna clase de avance milagroso. Dada la actual situación, esto es difícilmente posible”, dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.

Intentó bajar las expectativas de éxito con el argumento de que la agenda las negociaciones será “muy compleja”, ya que habrá que abordar los memorandos de paz de cada bando -Rusia exige a Ucrania la neutralidad, que acepte la ocupación, reduzca el tamaño de sus FFAA y renuncie a reparaciones-, cuyos principales puntos difieren drásticamente.

Por ello, Peskov consideró que los canjes de prisioneros de guerra y cadáveres logrados en las primeras dos rondas ya pueden ser considerado un resultado “fructífero”.

En cuanto a una futura cumbre entre Zelenski y el presidente ruso, Vladímir Putin, -algo que propone el primero desde hace meses y rechaza el segundo- aseguró que “aún hay mucho que trabajar”.

El portavoz también se negó a confirmar si este mismo año será posible alcanzar una paz definitiva, ya que están en juego “muchos factores”.

“Yo no hablaría de posibles plazos (…) Ahora, cualquier pronóstico sería erróneo”, dijo.

Putin, ni sabe ni contesta

Fiel a su estilo, Putin no ha comentado las amenazas de sanciones y aranceles secundarios de Trump en caso de que Rusia no logre un acuerdo con Ucrania antes de principios de septiembre.

La prensa rusa considera que, aunque Moscú es consciente de que EE.UU. parece haber dado un giro en Ucrania, no quiere irritar más aún al líder estadounidense.

“Es una emboscada ucraniana para Trump. Al aceptar nuevos suministros de armas para Kiev, Trump ya metió un pie en la trampa ucraniana. Un paso más y la trampa se cerrará completamente. Y Trump ya no podrá escabullirse. Así pasó en Vietnam y Afganistán”, comentó Alexéi Pushkov, conocido senador ruso.

Al respecto, Lavrov expresó hoy su confianza en que la postura “racional” que defiende la Administración Trump, que apoya el diálogo sobre todas las cosas -según Moscú-, no pase “desapercibida” en Europa.

Con todo, el canciller alemán, Friedrich Merz, aseguró el lunes que cuenta con la “aprobación general” de Estados Unidos para que Washington envíe los sistemas Patriot -cinco, según el ministro de Defensa, Boris Pistorius- que Berlín quiere entregar a Kiev.

Con información de EFE

Minuto a minuto

La agencia Fitch coloca a Pemex en observación positiva tras anuncio de apoyo financiero
Economía y Finanzas
La agencia Fitch coloca a Pemex en observación positiva tras anuncio de apoyo financiero
Quintana Roo firma convenio de colaboración con jueces electos
Estados
Quintana Roo firma convenio de colaboración con jueces electos
México presenta el plan ‘Cero Robos’ para reducir los asaltos en las carreteras
México
México presenta el plan ‘Cero Robos’ para reducir los asaltos en las carreteras
Reforzar servicios, prioridad de consulados en EE.UU.: Canciller De la Fuente
México
Reforzar servicios, prioridad de consulados en EE.UU.: Canciller De la Fuente
Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein
El Mundo
Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading