Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Nacional Estrategia contra la Extorsión: detienen a 6 generadores de violencia en Tabasco
Labores de inteligencia de la Estrategia Nacional contra la Extorsión permitieron la detención de 6 generadores de violencia en Tabasco
Nacional Refuerzan la seguridad en Jalisco con 90 elementos de Fuerzas Especiales del Ejército
Los elementos de Fuerzas Especiales del Ejército mexicano serán desplegados en la 15/a. y 41/a. Zonas Militares, ubicadas en Jalisco
Ciencia y Tecnología WhatsApp presenta herramientas para evitar estafas
WhatsApp anunció nuevas funciones para evitar caer en estafas, además de emitir recomendaciones
Nacional De la Fuente se reúne con ministra de Asuntos Exteriores, Anita Anand, ¿qué temas trataron?
El canciller Juan Ramón de la Fuente tuvo una reunión con la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Anita Anand
Nacional Productores de maíz se declaran en crisis por las altas temperaturas
Las altas temperaturas y el descenso de lluvias en Chiapas afectaron los cultivos de maíz, lo que llevó a productores a declararse en crisis
Ver más noticias
Internacional
SIP alerta del potencial impacto de las elecciones de EEUU en la libertad de prensa
Imagen de archivo. Foto de EFE/EPA/ERIK S. LESSER

SIP alerta del potencial impacto de las elecciones de EEUU en la libertad de prensa

La Sociedad Interamericana de Prensa detalló sus preocupaciones de cara a las elecciones presidenciales de noviembre en EE.UU.

octubre 18, 2024

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) alertó de que el resultado de las elecciones estadounidenses podría tener un impacto significativo en materia de libertad de prensa, y recordó que la campaña ha estado marcada por críticas o reticencias de ambos equipos hacia los medios de comunicación.

En un informe, que está pendiente de aprobación por parte de su asamblea, la organización recordó que desde el pasado marzo se han registrado en Estados Unidos 59 agresiones a periodistas, unos ataques que en su opinión pueden haberse visto incentivados por las convenciones de ambos partidos.

La celebrada en julio en Milwaukee por parte del Partido Republicano oficializó la candidatura del exmandatario y candidato conservador Donald Trump (2017-2021), mientras que la organizada por los demócratas en Chicago en agosto hizo oficial la de la vicepresidenta Kamala Harris, que tomó el relevo de Joe Biden después de que este renunciara a competir por un segundo mandato.

El informe de la SIP sobre el país menciona ataques concretos, como el reportado en julio por un reportero del Chicago Reader que dijo haber sido agredido por policías u otro en junio cuando un fotoperiodista freelance fue rociado con gas pimienta y su cámara fue derribada mientras documentaba un enfrentamiento entre manifestantes propalestinos y proisraelíes en Los Ángeles.

Pero la organización pone ante todo el foco en los aspirantes a la Presidencia en las elecciones del 5 de noviembre.

Trump, según destaca, continúa criticando a los medios y esa opinión se traslada a sus bases.

Después de su primer intento de asesinato en julio en Butler, en el que resultó herido en una oreja, los periodistas en el terreno “reportaron intercambios acalorados con asistentes al mitin que corearon a la prensa presente: “Noticias falsas”, “Esto es culpa tuya” y “Tú eres el siguiente”.

También recordó que después del debate entre Harris y Trump muchos republicanos de alto nivel y portavoces de Trump criticaron a ABC News y a sus moderadores considerando que habían actuado como “agentes” de la campaña demócrata.

La SIP no escatimó tampoco llamadas de atención hacia los demócratas.

Biden, por ejemplo, también criticó a los medios después de una intensa cobertura sobre su pobre desempeño en el debate con Trump, y se le ha reprochado ser menos accesible para la prensa que sus predecesores. Harris, a su vez, durante semanas tras el anuncio de su candidatura solo concedió una entrevista, a la cadena CNN.

La SIP añade que “las citaciones (judiciales) para la obtención de trabajos periodísticos siguen siendo una preocupación” en el país.

Las directrices del Departamento de Justicia de EE.UU. impiden el uso de procesos legales obligatorios para obtener información de los medios comprometidos en la recolección de noticias, excepto en circunstancias limitadas. Sin embargo, esta política no es definitiva y sin una ley federal de protección los periodistas siguen siendo susceptibles de citaciones.

La llamada PRESS Act, que prohíbe el uso de citaciones y registros con el fin de identificar fuentes confidenciales, fue aprobada en la Cámara de Representantes a principios de año, pero tiene pendiente la validación del Comité Judicial del Senado.

En las elecciones se someterá a voto también toda la Cámara de Representantes, actualmente bajo control republicano, y un tercio del Senado, de mayoría demócrata.

La SIP comenzó este jueves su 80 asamblea anual en la ciudad argentina de Córdoba. El encuentro tendrá lugar hasta el sábado y servirá para que directivos, editores y responsables de medios de toda la región debatan sobre los desafíos de la profesión.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Estrategia contra la Extorsión: detienen a 6 generadores de violencia en Tabasco
Estados
Estrategia contra la Extorsión: detienen a 6 generadores de violencia en Tabasco
Refuerzan la seguridad en Jalisco con 90 elementos de Fuerzas Especiales del Ejército
México
Refuerzan la seguridad en Jalisco con 90 elementos de Fuerzas Especiales del Ejército
WhatsApp presenta herramientas para evitar estafas
Ciencia y Tecnología
WhatsApp presenta herramientas para evitar estafas
EE.UU. no pedirá la pena de muerte contra Ismael ‘Mayo’ Zambada
El Mundo
EE.UU. no pedirá la pena de muerte contra Ismael ‘Mayo’ Zambada
De la Fuente se reúne con ministra de Asuntos Exteriores, Anita Anand, ¿qué temas trataron?
México
De la Fuente se reúne con ministra de Asuntos Exteriores, Anita Anand, ¿qué temas trataron?
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading