
La presidenta Sheinbaum condenó lo que actualmente ocurre en la Franja de Gaza, e hizo un llamado a la paz entre Israel y Palestina
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, condenó la hambruna que se extiende en Gaza e hizo un llamado a la construcción de la paz entre el Estado de Israel y el de Palestina.
“Por supuesto que condenamos lo que está ocurriendo en este momento (en Gaza), y México pone todas sus palabras y sus acciones para que se construya la paz entre estos dos Estados”, afirmó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
También argumentó que en “todos los foros internacionales” y, ante la representación de México en las Naciones Unidas, se ha expresado “públicamente” el llamado por la paz entre ambos territorios.
La mandataria mexicana forma parte de la lista de los gobernantes a nivel internacional que ha reconocido tanto al Estado palestino como al Estado de Israel y, a su vez, ha reiterado la necesidad de construir una “salida pacífica” ante las intervenciones de Estados Unidos en Gaza.
A esta condena por parte de Sheinbaum Pardo, se sumaron otras denuncias de la región latinoamericana, como la del presidente de Chile, Gabriel Boric, quien exigió el alto al “genocidio palestino”, y la del Gobierno de Uruguay, que emitió un llamado “urgente” a Israel de permitir el acceso de la asistencia humanitaria a través de las Naciones Unidas con el fin de resolver “la hambruna” extendida en Gaza.
Desde el inicio de su ofensiva militar contra Gaza, el 7 de octubre de 2023, Israel ha restringido severamente la entrada de alimentos, medicinas y combustible, generando una crisis humanitaria sin precedentes.
En marzo, la situación empeoró después de que el Ejército israelí cerrara por completo el acceso de ayuda hasta finales de mayo.
De acuerdo con cifras del Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás, al menos 101 personas han muerto por causas relacionadas con la hambruna desde el inicio de la ofensiva israelí, entre ellas 80 menores. EFE
Con información de EFE