Rusia presentó al Consejo de Seguridad de la ONU un borrador alterno de resolución sobre la paz en Gaza frente al propuesto por EE.UU.
Rusia ha propuesto un borrador de resolución sobre la paz en Gaza al Consejo de Seguridad de la ONU, que es “alternativo” al redactado por Estados Unidos con el plan de 20 puntos del presidente Donald Trump, tras días de negociaciones entre los miembros.
La Misión Permanente de Rusia en la ONU explicó en un comunicado que su borrador busca “enmendar” la propuesta de EE.UU. para que esté “en plena conformidad con decisiones de largo plazo previamente acordadas del Consejo de Seguridad“, y aseguró que “no contradice” su iniciativa.
La Misión de EE.UU. emitió ayer un comunicado en anticipación a ese borrador en el que arremetió contra los “intentos de sembrar el desacuerdo“. Advirtió de que tendrán “consecuencias” para los palestinos en Gaza por la fragilidad del alto el fuego, e instó a la unidad entre los miembros del Consejo.
EE.UU. explicó que lleva desde mitad de octubre redactando una resolución con Catar, Egipto, Arabia Saudí, Turquía y Emiratos Árabes Unidos, cuyo objetivo es desarrollar el plan de Trump, y la semana pasada los mediadores y el Consejo empezaron a negociar las provisiones de ese borrador.
Leer también: Trump reduce aranceles al café, plátano, carne de res y otros productos agrícolas
El borrador estadounidense incluye el establecimiento de una fuerza internacional de seguridad en el enclave palestino y la llamada Junta de Paz de Gaza que Trump ha dicho que va a presidir, un tema que parece estar en el origen de la discordia, según el comunicado de Rusia.
El borrador ruso, por su parte, pretende que el Consejo “defina modalidades claras para desplegar un contingente de fuerzas de paz y establecer una administración en Gaza” y asegure que estas “faciliten genuinamente el cese de la violencia y una estabilización duradera”, indica la misión rusa.
En ese sentido, el borrador ruso, que tiene 10 puntos y reivindica la solución de dos estados para Israel y Palestina, llama al secretario general de la ONU a preparar un informe para el Consejo con “opciones” para implementar el plan de Trump, incluyendo esa fuerza de seguridad.
La tregua en Gaza comenzó el pasado 10 de octubre como parte de un plan de 20 puntos que incluye la devolución de rehenes israelíes, la liberación de prisioneros palestinos y la retirada parcial de las tropas de Israel en su primera fase.
La segunda fase de la propuesta estipula la desmilitarización de Gaza, el despliegue de una fuerza internacional de estabilización y un plan de reconstrucción con apoyo de naciones árabes e islámicas.
Con información de EFE.