
El resumen de novedades en materia de democracia, gobernabilidad y elecciones en América Latina; un trabajo de Latam Asesoría Estratégica 360
Esta es la edición más reciente del Radar Latam 360, el resumen más completo de los hechos político-electorales, económicos y sociales de la semana en América Latina.
¿Por qué ganó Noboa por paliza? Milei logra préstamo del FMI, sale parcialmente del cepo y avanza en su relación con EEUU; Bukele visita la Casa Blanca y se alinea cada vez más con Trump; otro ex presidente peruano -Humala- es condenado por corrupción; Bolivia y Chile avanzan de cara a sus elecciones generales de agosto y noviembre.
¡Todo esto y más, aquí!
Descárgalo aquí: drive.google.com/file/d/1RAu20W5L5g0sWqDdMYxLc4ZMvGY1q_Ib/view?usp=drivesdk
Editorial: Las razones del cambio
La doctora Flavia Freidenberg analiza en un artículo exclusivo para nuestro Radar, las razones del sorpresivo triunfo de Noboa en Ecuador: campaña del miedo, errores del correísmo, uso del aparato estatal y una ciudadanía que votó “más en contra que a favor”. Te recomiendo su lectura.
Radar político
- Brasil: Bolsonaro busca amnistía para golpistas del 8-E. ¿Regresa al juego?
- México: Sheinbaum expresa que México no restablecerá relaciones diplomáticas con Ecuador mientras Noboa sea presidente.
- Argentina: Milei acelera acuerdo con Trump y consigue oxígeno del FMI.
- El Salvador: Bukele-Trump sellan alianza, El Salvador entra a Global Entry.
- Perú: El expresidente Humala condenado a 15 años por lavado de activos.
- Uruguay: Renuncia ministra por escándalo inmobiliario.
Radar Electoral:
- Ecuador: Noboa reelegido con +11 puntos. Oposición denuncia, pero OEA y UE avalan proceso (con advertencias).
- Chile: Matthei lidera con 20%, Kaiser y Kast le pisan los talones. Boric promete prescindencia.
- Argentina: Santoro lidera en CABA. Las derechas, divididas entre Macri y Milei.
- Bolivia: Doria Medina lanza alianza. Tuto Quiroga encabeza otra diferente. Evo, inhabilitado, amenaza con volver.
Radar económico:
- Argentina: FMI desembolsa USD 12.000M. Milei levanta parcialmente el cepo y estabiliza el dólar.
- Ecuador: PIB cayó 2% en 2024. Crisis energética, violencia y baja inversión golpearon duro a la economía,
- Bolivia: Moody’s rebaja calificación. Riesgo de default.
Radar seguridad:
- Ecuador: Alertan intento de asesinato contra Noboa por sicarios mexicanos.
- Colombia: Ofensiva militar contra Iván Mordisco. Semana Santa marcada por atentados.
- Guatemala: Caída del Clan Lorenzana. Historia narco que hereda muerte y cárcel.
- Haití: Más de 1 millón de desplazados por pandillas. Crisis humanitaria al límite.
- Latinoamérica: Tráfico de oro ilegal supera a la cocaína. Destrucción ambiental sin freno.