Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Economía y Finanzas La agencia Fitch coloca a Pemex en observación positiva tras anuncio de apoyo financiero
La agencia informó que las calificaciones IDR de Pemex a largo plazo en moneda local y extranjera se mantienen en ‘B+’
Nacional Quintana Roo firma convenio de colaboración con jueces electos
Quintana Roo firmó un convenio con jueces electos de Primera Instancia para impulsar una justicia humana, cercana y transparente
Nacional México presenta el plan ‘Cero Robos’ para reducir los asaltos en las carreteras
El programa ‘Cero Robos’ abarca: cierre de accesos irregulares, arcos dinámicos, modernización de la infraestructura y paradores integrales
Internacional Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein
El Departamento de Justicia de EE.UU. visitará a Ghislaine Maxwell en la cárcel para pedir su testimonio sobre detalles del caso Epstein
Nacional SIP alerta sobre nuevas formas de censura judicial y legislativa en México
La SIP expresó en un comunicado su profunda alarma ante el resurgimiento de mecanismos de censura en distintos estados del país
Ver más noticias
Internacional
¿Qué implica la salida de Estados unidos de la Unesco?
Sede la Unesco en París, Francis, Foto de Misión Permanente de la República Dominicana ante la UNESCO

¿Qué implica la salida de Estados unidos de la Unesco?

El Gobierno de EE.UU. anuncia por tercera vez su salida de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (Unesco)

julio 22, 2025

Estados Unidos consumó este martes sus amenazas y anunció su salida de la Unesco, la tercera vez que lo hace y la segunda con Donald Trump en la Casa Blanca, en una nueva muestra del poco aprecio que el presidente estadounidense tiene por el multilateralismo.

Today, the United States announced our decision to withdraw from UNESCO. Like many UN organizations, UNESCO strayed from its founding mission. Going forward, U.S. participation in international organizations must make America safer, stronger, and more prosperous.

— Tammy Bruce (@statedeptspox) July 22, 2025

Washington dejará la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) el 31 de diciembre de 2026, según anunció la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.

Continuar participando en la Unesco no redunda en el interés nacional de EE.UU.”, explicó Bruce en un comunicado, en el que incidió en que la organización trabaja “para promover causas sociales y culturales divisivas” y tiene una “agenda globalista”.

El hecho de que el anuncio fuera previsible, sumado a que lo comunicó una portavoz y ni siquiera el secretario de Estado, Marco Rubio, y que sea la tercera vez que Washington anuncia la salida de la Unesco (ya lo hizo en 1984 y 2017) le restaron drama en esta ocasión a la acción del Gobierno estadounidense.

La Unesco, con sede en París, reaccionó de forma comedida a un anuncio que ya daba por asumido y para el que ya se había estado preparando desde hace meses.

Su directora general, la francesa Audrey Azoulay, señaló que “aunque lamentable, este anuncio era previsible y la Unesco se ha preparado para ello”.

However regrettable, the announcement of the United States to withdraw from the Organization was anticipated, and @UNESCO has prepared for it.

Read the full statement by the Director-General, @AAzoulay, to learn more: https://t.co/yBRPkglReg pic.twitter.com/RTJd6ojTFf

— UNESCO 🏛️ #Education #Sciences #Culture 🇺🇳 (@UNESCO) July 22, 2025

Azoulay, que lleva en el puesto desde 2017 y tuvo que afrontar las consecuencias del primer abandono de Trump y la negociación del retorno estadounidense (en 2023) bajo la presidencia de Joe Biden, recalcó en una declaración que la Unesco está “protegida” de cara a la marcha de su principal contribuyente.

La contribución estadounidense representa el 22 por ciento de su presupuesto regular pero solo el 8 por ciento de su presupuesto total, ya que desde 2018 se han duplicado las aportaciones voluntarias de países, entidades sociales y donantes.

Azoulay recalcó que las razones del abandono “son las mismas que hace siete años”, a pesar de que desde entonces la situación en el seno de la organización “ha cambiado profundamente”.

El secretario general de la ONU, António Guterres, que ya vivió en el puesto la primera salida de EE.UU. con Trump, “lamenta profundamente” la decisión de volver a dejar la Unesco, expresó el portavoz de la secretaría, Stéphane Dujarric.

Macron apoya a la Unesco, Israel a EE.UU.

El presidente francés, Emmanuel Macron, cuyo país alberga la sede de la Unesco en París, no tardó en mostrar su apoyo “inquebrantable” a la organización, como “protectora universal de la ciencia, los océanos, la educación, la cultura y el patrimonio mundial”.

“La retirada de Estados Unidos no debilitará nuestro compromiso con quienes lideran esta lucha”, aseguró en un mensaje en X.

En cambio, el Gobierno de Israel celebró la decisión de Estados Unidos, que consideró como “un paso necesario, diseñado para promover la justicia y el derecho de Israel a un trato justo en el sistema de la ONU, un derecho que a menudo se ha visto pisoteado debido a la politización”, según dijo en un comunicado el ministro de Exteriores, Gideon Saar.

Trump, que ya había anunciado la retirada del país de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en enero pasado, tomó acciones similares durante su primer mandato (2017-2021), al poner fin a la pertenencia de su país a la Unesco, la OMS, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, el Acuerdo de París sobre el cambio climático y el pacto nuclear con Irán.

Esta es la tercera vez que EE.UU. deja la Unesco, ya que, además de Trump en 2017, el entonces presidente Ronald Reagan, también republicano, decidió hacerlo por primera vez en 1984.

El anuncio de Washington llega cuando la Unesco se prepara para poner fin a la etapa de Azoulay, quien tiene previsto dejar el cargo en noviembre próximo tras dos mandatos al frente de la organización.

Por ello, será su sucesor quien deba afrontar de lleno las consecuencias de la salida estadounidense, ya que se solo se hará efectiva a finales del año próximo.

Los tres candidatos al puesto, en una elección que se decidirá en octubre, son el exministro egipcio de Turismo y Antigüedades Khaled El Enany, y dos altos cargos de la Unesco: la mexicana Gabriela Ramos, actual subdirectora general de Ciencias Sociales y Humanas, y el congoleño Firmin Edouard Matoko, subdirector general del Sector Prioridad África y de Relaciones Exteriores.

Con información de EFE

Minuto a minuto

La agencia Fitch coloca a Pemex en observación positiva tras anuncio de apoyo financiero
Economía y Finanzas
La agencia Fitch coloca a Pemex en observación positiva tras anuncio de apoyo financiero
Quintana Roo firma convenio de colaboración con jueces electos
Estados
Quintana Roo firma convenio de colaboración con jueces electos
México presenta el plan ‘Cero Robos’ para reducir los asaltos en las carreteras
México
México presenta el plan ‘Cero Robos’ para reducir los asaltos en las carreteras
Reforzar servicios, prioridad de consulados en EE.UU.: Canciller De la Fuente
México
Reforzar servicios, prioridad de consulados en EE.UU.: Canciller De la Fuente
Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein
El Mundo
Justicia de EE.UU. planea interrogar a Ghislaine Maxwell sobre el caso Epstein
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading