Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
México confirmó a Perú el asilo diplomático para Betssy Chávez, ex primera ministra procesada por el fallido golpe de Estado de 2022
Nacional Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
A Sinaloa le corresponden 36 mil viviendas dentro del plan nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum
Ciencia y Tecnología La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Algunos negocios en México ya probaron los agentes de IA con resultados positivos
Nacional El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
La llegada del Buque Escuela Cuauhtémoc refuerza los lazos entre Cozumel y la Armada, y permite al público conocer más sobre la formación naval
Internacional José Jerí, presidente interino de Perú, defiende ruptura de relaciones con México
"Decisiones firmes" José Jerí defendió la decisión de su Gobierno de romper las relaciones diplomáticas con México
Ver más noticias
Internacional
Probabilidades de obtener asilo en EE.UU. se desploman bajo el Gobierno Trump
Autoridades migrantes de EE.UU. Foto de EFE/César Contreras / Archivo

Probabilidades de obtener asilo en EE.UU. se desploman bajo el Gobierno Trump

Los casos de asilo enfrentan un panorama muy preocupante en Estados Unidos bajo la administración Trump

octubre 27, 2025

Las probabilidades de que los solicitantes de asilo ganen sus casos en las cortes de migración de Estados Unidos se han desplomado tras un fallo que autoriza a los jueces a desestimar de forma expedita los casos considerados infundados y la reciente imposición de tarifas anuales a los peticionarios, entre otros reveses.

“Los casos de asilo enfrentan un panorama muy preocupante en Estados Unidos”, dice a EFE el abogado de migración Alex Gálvez.

El letrado advirtió sobre un reciente fallo de la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA, en inglés) en el caso de un migrante peruano -conocido como Matter of HAAV, que sienta un precedente al permitir que los jueces de migración desestimen solicitudes consideradas aparentemente infundadas.

La decisión emitida el mes pasado estableció que los jueces “no están obligados a celebrar audiencias de mérito en solicitudes incompletas o en las que el solicitante no cumple los requisitos para recibir ayuda”, lo que significa que no tendrían la oportunidad de ofrecer su testimonio en corte.

“La mayoría de casos de asilo se gana con el testimonio de los solicitantes, de escuchar de su propia voz sobre el riesgo que corre su vida si son deportados”, considera Gálvez, que representa a centenares de solicitantes de asilo.

Con las cortes de migración enfrentando un atasco de 3.8 millones de casos, la mayoría (casi 2.4 millones) de solicitudes de asilo, la decisión permitirá elevar el número de expedientes diarios que pueda atender un juez.

El abogado ha visto que la cantidad de procesos diarios ha pasado de dos o tres a ocho o nueve en los tribunales de Los Ángeles.

“El precedente va a ser usado por muchos jueces para cerrar los casos de forma prematura y finalmente ordenar la deportación”, lamenta Gálvez.

Con este panorama, migrantes como Ismael H, un solicitante de asilo que no quiso revelar su apellido, evalúan si seguirán con sus solicitudes o no.

“Honestamente siento temor de presentarme con mi familia frente al juez y que me niegue el caso y me arresten en la corte”, dice a EFE el migrante, que llegó al país hace tres años con su esposa y dos hijos menores.

 El pago de 100 dólares

Al temor de ser deportado, Ismael H acaba de enterarse de un nuevo cobro de 100 dólares anuales impuesto por el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS, en inglés) a todo extranjero que haya tenido una solicitud de asilo pendiente durante todo el periodo comprendido entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025.

Para una buena cantidad de solicitantes el plazo para pagar se vence este viernes 31 de octubre, y muchos desconocen que deben hacerlo, advierte Gálvez que aconseja a todos los solicitantes consultar la página de USCIS o hablar con sus abogados o representantes legales.

“Lo más importante para los migrantes es mantenerse informados de todos los cambios y tomar las decisiones a conciencia”, recalca el abogado.

El USCIS aclara que, independientemente de las medidas que se adopten sobre las solicitudes de asilo o del tiempo que tome en emitir una decisión, no se realizarán reembolsos.

 Más obstáculos

A esta decisión se han sumado las medidas emitidas por la fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, que buscan dificultar que las familias migrantes que huyen de la persecución y las víctimas de violencia doméstica puedan solicitar asilo.

Bondi ha usado su autoridad de revisar decisiones de la BIA, que depende del Departamento de Justicia y no de la rama judicial de EE.UU., para restituir medidas emitidas en el primer gobierno del presidente Donald Trump (2017-2021) sobre el asilo.

La fiscal restableció una política que no permitía a las víctimas de violencia doméstica y de pandillas u otras amenazas calificar para asilo bajo la ley estadounidense.

La Administración de Joe Biden (2021-2025) había anulado estos criterios para dar a los inmigrantes mayor margen de maniobra en sus casos y dar más oportunidad de ganarlos.

Con información de EFE

Minuto a minuto

México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Internacional
México confirma a Perú decisión de otorgar asilo a primera ministra de Pedro Castillo
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
Estados
Inicia entrega de Viviendas del Bienestar en Sinaloa: serán 232 en Los Mochis
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
Ciencia y Tecnología
La IA llega a WhatsApp Business: México encabeza el lanzamiento global
El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
México
El Buque Escuela Cuauhtémoc llega a Cozumel
Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
México
Incendian Palacio de Gobierno de Apatzingán
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading