Si Mamdani logra imponerse, no solo vencerá al exgobernador Andrew Cuomo en su Estado, sino también a Donald Trump, en su propia ciudad
Los votantes de la ciudad de Nueva York tienen hoy su última oportunidad (ya quedan pocas horas) para hacer oír su voz en una elección “Netflix” para alcalde que ha captado la atención del mundo entero.
Un récord de 735 mil neoyorquinos votó anticipadamente, impulsados por una participación inusualmente alta entre los jóvenes, reflejo del entusiasmo que despierta el favorito, Zohran Mamdani, un miembro de la Asamblea estatal de 34 años.
Tradicionalmente, las elecciones generales de noviembre en Nueva York son poco más que una formalidad: quien gana las primarias demócratas en verano suele encaminarse sin sobresaltos hacia la victoria.
Pero este año es diferente.
Tras imponerse en la nominación demócrata frente al ex gobernador Cuomo, Mamdani enfrenta a un rival inesperado, el mismísimo Cuomo, quien renunció en 2021 en medio de una investigación por denuncias de acoso sexual y ahora busca volver al escenario político mediante una campaña independiente. (Cuomo niega las acusaciones en su contra.)
Aun así, Mamdani se mantiene como el gran favorito, con encuestas que lo muestran aventajando incluso hasta por dos dígitos a Cuomo y al republicano Curtis Sliwa.
Su triunfo, de concretarse, sería histórico en múltiples dimensiones: sería el alcalde más joven de la ciudad en los tiempos modernos, el primer musulmán y el primer autodenominado socialista en alcanzar el cargo.
Su campaña dinámica y creativa, impulsada por una efectiva estrategia digital, ha sido elogiada por centrarse con claridad en un objetivo: hacer de Nueva York una ciudad más asequible para los sectores de ingresos bajos y medios.
La contienda ha generado una atención inusual a nivel mundial, incluso para una metrópoli acostumbrada a ocupar un lugar privilegiado en la imaginación y narrativa política global.
En un giro de último momento, Donald Trump irrumpió en la campaña para expresar su apoyo a Cuomo y lanzar una dura crítica contra Mamdani, afirmando:
“Con un comunista al mando, la situación solo puede empeorar, y como presidente, no quiero seguir malgastando dinero. Es mi obligación gobernar la nación, y estoy firmemente convencido de que la ciudad de Nueva York será un completo desastre económico y social si Mamdani gana. Sus principios han sido puestos a prueba durante más de mil años y jamás han tenido éxito. Prefiero mil veces que gane un demócrata con un historial de éxitos, que un comunista sin experiencia y con un historial de fracaso absoluto.”
Un respaldo tan inusual y polarizante por parte del presidente añadió tensión política e impacto global a una elección ya histórica.
Ya faltan pocas horas para conocer los resultados: si Mamdani logra imponerse, no solo vencerá al exgobernador Andrew Cuomo en su Estado, sino también a Donald Trump, en su propia ciudad.
Se vienen horas de máxima tensión.
Por Daniel Zovatto, director de Radar Latam 360.