Perú propondrá a la OEA modificar la Convención de Caracas de 1954, al considerar tergiversado el derecho al asilo por México a Betssy Chávez
El Gobierno de Perú anunció este viernes que planteará a los países de la Organización de Estados Americanos (OEA) que se modifique la Convención de Caracas de 1954, por considerar que se ha tergiversado el derecho al asilo, tras el otorgamiento de este beneficio por México a Betssy Chávez, ex primera ministra del izquierdista presidente Pedro Castillo (2021-2022).
Leer también: Chile, México, Panamá y otros 16 países apoyan cuadriplicar el uso de biocombustibles
“Se iniciará de inmediato un proceso de consultas con otros países miembros de la OEA para llevar adelante esta propuesta, cuyo objetivo central es que el imperio de la ley sea respetado por todos los habitantes de las Américas”, señaló un comunicado publicado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El comunicado remarcó que, por ese motivo, el Gobierno peruano solo tomará “las decisiones que correspondan” cuando hayan culminado las consultas sobre el posible otorgamiento del salvoconducto para que Chávez pueda salir del país rumbo a México.
Con información de EFE.