Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Economía y Finanzas México impone aranceles de entre 156 % y 210 % a las importaciones de azúcar
Un documento publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) señala que "el arancel de importación vigente para el azúcar, bajo trato de nación más favorecida, no ofrece la protección suficiente a la agroindustria nacional ante la caída de los precios internacionales"
Nacional La mano de AMLO en la revocación ya
          Lo que yo apunto es que incrustar la revocación en la intermedia, sí, puede fortalecer a Morena, pero debilitaría a la presidenta, metiéndola en un conflicto electoral a medio gobierno, sin ninguna necesidad
Nacional López-Dóriga, en el top 3 de los creadores e ‘influencers’ de noticias de México
El informe 'Mapping News Creators and Influencers in Social and Video Networks' ofrece un análisis sobre el creciente impacto de los creadores de contenido e 'influencers' de noticias en 24 países
Nacional Sedena destaca tropas del Ejército y Guardia Nacional para plan de seguridad en Michoacán
La Sedena desplegó a mil 980 elementos en Michoacán, incluidos Fuerzas Especiales y helicópteros, como parte del plan “Paricutín”
Entretenimiento Michael Jackson hace historia al figurar en el Hot 100 en seis décadas consecutivas
'Thriller' de Michael Jackson llegó al puesto 10 del Hot 100, siendo el primer artista en lograrlo en seis décadas
Ver más noticias
Internacional
Los niños transexuales, convertidos en arma electoral en Estados Unidos
Manifestación en NY a favor de niños y personas trans. Foto de EFE/ Ruth E. Hernández Beltrán / Archivo

Los niños transexuales, convertidos en arma electoral en Estados Unidos

Declaraciones de Trump instalaron en la campaña electoral el tema de los tratamientos de afirmación de género para menores

octubre 23, 2024

Las afirmaciones del candidato republicano Donald Trump sobre supuestas escuelas de EE.UU. donde se adoctrina a niños para que se sometan a tratamientos de transición de género es ya parte de la campaña electoral, transformando un asunto residual en factor de agitación.

“¿Puedes imaginar que eres padre y le dices a tu hijo ‘Jimmy, te quiero mucho, que tengas un buen día en la escuela’, pero regresa con una operación brutal?”, se cuestionó Trump públicamente en un mitin de Wisconsin en septiembre.

La base de ese discurso, que ha repetido en multitud de actos de campaña este año, ha suscitado gran recelo en familias conservadoras hacia centros educativos de todo el país.

De hecho, asociaciones como Moms for Liberty opinan que se vive una “explosión transexual” en colegios de estados gobernados por los demócratas, donde “se induce a los niños a que se hagan homosexuales o transexuales”.

Este grupo de padres ha abierto en cuatro años 300 oficinas por 48 estados y cuenta con 130 mil miembros.

Mientras, la aspirante demócrata Kamala Harris, que se ha afanado en señalar declaraciones torticeras de Trump sobre otros temas como la migración, no se ha manifestado con tal profusión sobre los tratamientos de afirmación de género para menores, consciente de que es un asunto controvertido que resta votos.

Sin embargo, en 2015, cuando era fiscal general de California, anunció que ordenaría a todas las agencias federales permitir y apoyar tratamientos de transición sexual, según dijo entonces Harris en un cuestionario de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, en inglés).

Más allá de eso, sus palabras no han pasado de las buenas intenciones hacia la comunidad LGTBI para que “todas las personas se sientan integradas y respetadas”, sin mojarse sobre las palabras de Trump.

Alrededor de 42 mil menores de 18 años en todo EE.UU. (0.05 por ciento del total) fueron diagnosticados en 2021 con disforia, el trastorno de identidad que implica malestar emocional por la discordancia entre la identidad de género y el sexo asignado al nacer, según un estudio de la empresa de datos Komodo.

No obstante, las cifras sobre disforia o terapias de afirmación de género en EE.UU. son difíciles de medir debido a la falta de transparencia de muchos estados, las diferentes legislaciones y la complejidad para dar seguimiento a tratamientos que no hayan sido sufragados a través de seguros médicos.

 Arma arrojadiza de Trump en el debate con Harris

En su fijación por convertir el asunto trans en caballo de batalla electoral, Trump amplió puntualmente el radio de acción saliendo de sus habituales soflamas contra los menores transgénero e incluyendo a otro de sus grandes ‘enemigos’: la migración.

Así, durante el debate electoral de septiembre acusó a Harris de querer financiar atención médica a migrantes transgénero con dinero de todos los contribuyentes si asciende al Despacho Oval.

“Ahora (Harris) quiere realizar operaciones transgénero también a migrantes ilegales que están en prisión (…) Es una progre de izquierda radical capaz de hacerlo”, dijo el magnate durante el cara a cara con la actual vicepresidenta de EE.UU., que vieron en directo más de 67 millones de personas.

Harris se limitó a decir entonces que es “importante que las personas transgénero que dependen del Estado para recibir atención tengan el tratamiento que necesitan”.

Esa falta de rotundidad para responder a Trump ha contribuido a que el tema sea objeto de preocupación para votantes conservadores, principalmente, que consideran carente de lógica permitir que menores de edad decidan si someterse a cirugías de género, pero no puedan votar (18 años) o beber alcohol (21 años) legalmente.

 Aumento relativo de cirugías trans en EE.UU.

Sin embargo, más allá de las soflamas de Trump, los datos indican que en EE.UU. había alrededor de 300 mil personas transgénero de entre 13 y 17 años en 2022 (1.76 por ciento del total), según una investigación del Instituto Williams (Universidad de California, UCLA).

Y, acerca del supuesto boom de cirugías trans, las estadísticas apuntan a que se triplicaron entre 2016 (4 mil 552 intervenciones) y 2019 (13 mil 11) -según un estudio de la Universidad de Columbia y la Universidad del Sur de California (USC)- pero que solo el 7 por ciento de las operaciones se realizaron a personas de entre 12 y 18 años.

Es decir, 910 operaciones en el año que se cuantificaron más cirugías a menores en todo EE.UU., de una muestra total de 25 millones de personas con esa edad.

Mientras, a falta de apenas dos semanas para las elecciones de EE.UU., Trump mantiene que abolirá la atención de género a menores, que ha equiparado a “abuso y mutilación sexual infantil”, y que anulará el Título IX -una ley federal que garantiza a estudiantes de ambos sexos los mismos derechos- para alumnos trans.

Con información de EFE

Minuto a minuto

México impone aranceles de entre 156 % y 210 % a las importaciones de azúcar
Economía
México impone aranceles de entre 156 % y 210 % a las importaciones de azúcar
La mano de AMLO en la revocación ya
México
La mano de AMLO en la revocación ya
López-Dóriga, en el top 3 de los creadores e ‘influencers’ de noticias de México
México
López-Dóriga, en el top 3 de los creadores e ‘influencers’ de noticias de México
Sedena destaca tropas del Ejército y Guardia Nacional para plan de seguridad en Michoacán
Estados
Sedena destaca tropas del Ejército y Guardia Nacional para plan de seguridad en Michoacán
Senado de EE.UU. aprueba acuerdo para reabrir el gobierno
Economía
Senado de EE.UU. aprueba acuerdo para reabrir el gobierno
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading