Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
La IV Cumbre CELAC-UE reunió en Santa Marta a representantes de unos sesenta países de ambos lados del Atlántico, pero estuvo marcada por la notoria ausencia de varios líderes europeos y latinoamericanos
Nacional “Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
El canciller subrayó que la cooperación entre ambas regiones no sólo es un instrumento para el desarrollo, sino “una expresión de voluntad política y de una visión compartida”
Internacional Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Trump estuvo involucrado en las negociaciones para la construcción del estadio, ya que los terrenos son de propiedad federal
Economía y Finanzas La integración de la IA desencadena miles de despidos y amenaza a un cuarto de los empleos
La IA provoca una revolución laboral en la que grandes empresas están despidiendo a trabajadores y mecanizando sus labores
Internacional Trump asegura que los estadounidenses recibirán un bono de 2 mil dólares por los aranceles
Trump afirmó que gracias a los aranceles se pagará un dividendo de al menos 2 mil dólares por persona
Ver más noticias
Internacional
Ningún país del mundo está en camino de limitar calentamiento a 1.5 °C
Foto de EFE

Ningún país del mundo está en camino de limitar calentamiento a 1.5 °C

El Climate Change Performance Index reveló que ningún país está todavía en buen camino para limitar el calentamiento del planeta a 1.5 °C

noviembre 14, 2022

Ningún país está todavía en el buen camino para limitar el calentamiento del planeta a 1.5 °C, según el Climate Change Performance Index (CCPI), que advierte de que la crisis energética pone de manifiesto que el mundo sigue dependiendo de los combustibles fósiles.

Así, continúan vacantes los tres primeros puestos de este índice, que monitoriza los esfuerzos en reducción de emisiones de la Unión Europea (UE) y 59 países de todo el mundo, que aglutina el 92 por ciento de las emisiones globales.

Mientras Dinamarca y Suecia se mantienen en el cuarto y quinto puestos, respectivamente; Chile sube tres escalones y se sitúa en sexto lugar.

La invasión rusa de Ucrania ilustra que la mayoría de los países todavía depende en gran medida de los combustibles fósiles. Esta dependencia afecta a si capacidad para funcionar y proporcionar servicios esenciales”, según el informe.

Unión Europea entre en el Top 20

La Unión Europea ha subido tres puestos respecto al año anterior y se sitúa en la decimonovena posición, catalogado como “rendimiento medio” y entrando así en el “top20”.

El CCPI destaca que aunque la UE ha actualizado su política climática y energética, los niveles de ambición previstos siguen siendo “incompatibles con el objetivo de 1,5 °C del Acuerdo de París”, según los expertos, que piden que reduzcan sus emisiones el 65 por ciento en 2030 y que sea neutra en carbono en 2040.

Los últimos de la fila

Rusia, Corea del Sur, Kazajistán, Arabia Saudita e Irán están en la cola del CCPI, que analiza cuatro categorías: política climática, renovables, uso de la energía y emisiones de gases efecto invernadero.

Irán cierra la lista porque es uno de los pocos países del mundo que aún no ha ratificado el Acuerdo de París y “se encuentra entre los 20 países del mundo con las mayores reservas de petróleo y gas”, lo que es incompatible con el objetivo de 1.5°C.

En la penúltima posición está Arabia Saudita, que es el mayor exportador de crudo del mundo, y quien sigue siendo el país del G20 con peor desempeño.

La buena noticia es, según los expertos, que en los últimos años, países como Chile (sube de puesto 9 al 6), Marruecos (escala un puesto, hasta el 7) e India (sube del diez al ocho) han obtenido sistemáticamente buenos resultados en índice y se están acercando a países líderes como Dinamarca y Suecia (puestos 4 y 5).

Sin embargo, el mayor emisor, China, se ha quedado muy atrás y ha bajado 13 escalones, hasta situarse en el 51, obteniendo la calificación de rendimiento “muy bajo”, por el aumento de sus inversiones en combustibles fósiles y pese a su alto desarrollo renovable.

China se coloca así al nivel del segundo mayor emisor del mundo, Estados Unidos, que ocupa el puesto 52, escalando tres posiciones, por las medidas climáticas implementadas tras la llegada a la presidencia de Joe Biden.

A pesar de estos importantes avances y desarrollos, que los expertos reconocen y acogen con entusiasmo, la expertos critican “la falta de estrategias de mitigación y adaptación del país ante la escasez de agua”.

México cae tres posiciones

México cayó tres posiciones hasta el puesto 31 en el CCPI de este año. Esto lo coloca entre los países de desempeño medio.

El país recibió calificaciones mixtas en las cuatro categorías principales de CCPI: muy bajo en energía renovable, bajo en política climática, medio en emisiones de gases de efecto invernadero y alto en uso de energía.

Con información de EFE

Minuto a minuto

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
El Mundo
Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal, según medios
La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
El Mundo
La UE y la CELAC reclaman la paz en Gaza y el acceso “inmediato” de ayuda humanitaria
“Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
México
“Una alianza impuesta no es una alianza”, asegura el canciller De la Fuente en la IV Cumbre CELAC–Unión Europea
Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
El Mundo
Trump quiere que el nuevo estadio de la NFL en Washington lleve su nombre, según ESPN
Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno
El Mundo
Más de dos mil vuelos cancelados en EEUU en un día por el cierre del Gobierno
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading