Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional México participará en la IV Cumbre CELAC-UE en Colombia
Juan Ramón de la Fuente representará a la presidenta Sheinbaum en la IV Cumbre CELAC-UE, el 9 y 10 de noviembre en Santa Marta, Colombia
Nacional UNAM desarrolla antiveneno contra las serpientes más letales de África
Investigadores de la UNAM desarrollaron un antiveneno con nanocuerpos que protege contra cobras, mambas y rinkhals
Internacional Zelenski pide a los europeos aumentar presión sobre Rusia y hace balance de nuevos ataques
Zelenski pidió a Europa aumentar la presión sobre Rusia tras nuevos ataques con más de 450 drones y 45 misiles
Internacional El papa pide a las instituciones crear “oportunidades de empleo válidas” para los jóvenes
El papa León XIV pidió crear empleos dignos y estables para los jóvenes durante una audiencia por el Jubileo del Mundo del Trabajo
Nacional ¿Bajarán las temperaturas en CDMX? Autoridades alertan por frío extremo este fin de semana
La SGIRPC alertó por un marcado descenso de temperatura en la Ciudad de México del domingo 9 al martes 11 de noviembre
Ver más noticias
Internacional
Libertad de expresión en EE.UU., en el foco tras el asesinato de Charlie Kirk
Un grupo de personas se manifiesta en Nueva York, Estados Unidos por la cancelación del programa nocturno de Jimmy Kimmel tras un comentario sobre el asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk, que ha desatado una ola de apoyos. Foto de EFE/ Sarah Yenesel

Libertad de expresión en EE.UU., en el foco tras el asesinato de Charlie Kirk

El homicidio del activista Charlie Kirk intensificó el debate sobre la libertad de expresión en los Estados Unidos

septiembre 19, 2025

El asesinato del activista conservador Charlie Kirk ha intensificado el debate sobre la libertad de expresión en Estados Unidos, marcado por decisiones controvertidas como la cancelación del programa nocturno de Jimmy Kimmel por sus comentarios sobre el crimen y el anuncio del presidente, Donald Trump, de declarar al movimiento antifascista como organización terrorista.

🔻Muy Inquietante. La televisora ABC está anunciando la “suspensión indefinida” del
programa de Jimmy Kimmel, uno de los principales Late Shows en EEUU y un cómico crítico de Trump. La razón es que les pareció “insensible” este comentario en el que solo dice que los MAGA quieren… pic.twitter.com/KUiIoVePLG

— Ciro Di Costanzo (@CiroDi) September 18, 2025

La cadena de televisión ABC retiró del aire indefinidamente el programa de Kimmel, uno de los comediantes más reconocidos del país, después de que este acusara a los republicanos de intentar sacar rédito del asesinato, cometido supuestamente por Tyler Robinson, un joven blanco de 22 años.

La pandilla MAGA [de las siglas ‘Make America Great Again’, el movimiento trumpista] está intentando desesperadamente caracterizar a este chico que asesinó a Charlie Kirk como algo distinto a uno de ellos y haciendo todo lo posible para sacarle rédito político”, dijo Kimmel.

La cancelación del programa fue celebrada públicamente por Trump, quien declaró durante su visita de Estado al Reino Unido que el programa no fue cancelado por censura, sino por su falta de audiencia.

“Despidieron a Jimmy Kimmel principalmente por sus malos índices de audiencia, más que por cualquier otra cosa. Dijo algo horrible sobre un gran caballero conocido como Charlie Kirk. Y Jimmy Kimmel no es una persona con talento. Tenía muy malas audiencias y deberían haberlo despedido hace mucho tiempo”, dijo el mandatario.

Sin embargo, grandes figuras de la industria televisiva y de Hollywood, así como el gobernador de California, Gavin Newsom, salieron en tromba a expresar su respaldo a Kimmel y a denunciar una estrategia deliberada de censura que pone en peligro la libertad de expresión, consagrada en la Primera Enmienda de la Constitución.

Por contra, la fiscal general nombrada por Trump, Pam Bondi, ha declarado que las empresas privadas “deberían deshacerse de personas que digan cosas horribles”, en referencia al caso de Charlie Kirk.

De hecho, compañías como la aerolínea American Airlines o la cadena MSNBC han despedido a empleados por sus comentarios sobre el asesinato, y el Departamento de Estado anunció que revocará visados y prohibirá la entrada al país de extranjeros que hayan celebrado la muerte del activista.

Persecución al movimiento antifascista

Paralelamente, Trump anunció la designación del movimiento antifascista Antifa como grupo terrorista, tras varios días en los que su entorno insistió en atribuir a la “izquierda radical” la responsabilidad de la violencia política en el país.

A través de la plataforma Truth Social, el mandatario republicano advirtió además que las autoridades investigarán a quienes, según él, financian las actividades de Antifa.

Expertos legales advierten que, al tratarse de un movimiento descentralizado sin liderazgo ni estructura formal, su designación plantea serias dudas jurídicas y riesgos para las libertades civiles.

La inclusión de un movimiento interno en la lista de organizaciones terroristas podría facilitar la persecución de opositores políticos y la criminalización de manifestaciones protegidas por la Constitución, advierten.

En paralelo, asesores cercanos como Stephen Miller han intensificado la retórica oficialista al calificar al Partido Demócrata como “una organización doméstica extremista”.

Prometió el fin de la censura

Trump llegó al poder el pasado 20 de enero con la promesa de “restaurar la libertad de expresión” ante lo que consideraba la censura impulsada por la Administración anterior de Joe Biden, quien presionó a redes sociales para moderar sus contenidos con el objetivo de combatir la desinformación sobre asuntos como la pandemia de covid-19 o la integridad electoral.

El republicano logró además que Mark Zuckerberg y Elon Musk implementaran cambios en las políticas de Facebook y X para eliminar la verificación de datos y la moderación de contenidos, permitiendo incluso los insultos al colectivo LGTBI.

Diversas organizaciones de derechos humanos y figuras del ámbito cultural y político han expresado preocupación por el creciente clima de hostilidad hacia la disidencia y el periodismo crítico

Trump firmó un decreto en agosto para perseguir penalmente a quienes quemen o profanen la bandera estadounidense durante protestas, a pesar de que la quema de banderas había sido previamente avalada por el Tribunal Supremo como una forma de protesta protegida por la Primera Enmienda.

El mandatario también ha emprendido una ofensiva contra las universidades, con amenazas de recortes en la financiación federal debido a las protestas estudiantiles propalestinas.

Asimismo, ha restringido el acceso de la agencia de noticias Associated Press (AP) a ciertos eventos en la Casa Blanca, debido a la negativa de ese medio a adoptar el término “golfo de América” para referirse al golfo de México, como ordenó el presidente por decreto.

Con información de EFE

Minuto a minuto

México participará en la IV Cumbre CELAC-UE en Colombia
El Mundo
México participará en la IV Cumbre CELAC-UE en Colombia
UNAM desarrolla antiveneno contra las serpientes más letales de África
México
UNAM desarrolla antiveneno contra las serpientes más letales de África
Zelenski pide a los europeos aumentar presión sobre Rusia y hace balance de nuevos ataques
El Mundo
Zelenski pide a los europeos aumentar presión sobre Rusia y hace balance de nuevos ataques
Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano
El Mundo
Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano
El papa pide a las instituciones crear “oportunidades de empleo válidas” para los jóvenes
El Mundo
El papa pide a las instituciones crear “oportunidades de empleo válidas” para los jóvenes
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading