El papa León XIV compartirá este domingo un almuerzo con mil 300 personas necesitadas por el Jubileo de los Pobres
El papa León XIV participará este domingo en un almuerzo junto a mil 300 personas necesitadas, con motivo del Jubileo de los Pobres, y al que también han sido invitadas unas cincuenta transexuales latinoamericanas.
El Jubileo de los Pobres empezará con una misa en la basílica de San Pedro del Vaticano a las 10.00 horas (hora local), tras el Ángelus a mediodía, el pontífice se desplazará al Aula Pablo VI del Vaticano para comer con mil 300 personas pobres.
Pero además, la Santa Sede, a través del limosnero pontificio, el cardenal polaco Konrad Krajewski, ha invitado a este almuerzo a las transexuales que viven en la localidad romana de Torvaianica, según explica el párroco Andrea Conocchia.
Leer también: Autoridades de salud de Jamaica alertan de casos sospechosos de leptospirosis tras ‘Melissa’
Son todo mujeres latinoamericanas, argentinas, peruanas o colombianas, que ejercen la prostitución en este municipio del litoral romano y a las que mañana don Andrea acompañará en bus a la capital para asistir a este primer almuerzo con el papa León XIV.
Su antecesor, Francisco, también compartió en el pasado mesa con ellas, las recibió en el Vaticano o en las audiencias en la Plaza de San Pedro y las ayudó durante la pandemia con dinero y vacunas.
“Este será un primer contacto con León, pero la invitación indica ya una buena señal”, augura el párroco, que acompañará a las mujeres junto a la monja francesa sor Geneviève Jeanningros, encargada de llevar a Francisco entre los últimos de la sociedad y reconocida por haber velado sola su féretro durante su funeral en el Vaticano.
Otra mujer transexual que acudirá al almuerzo es la escritora Alessia Nobile, que ha llegado a Roma desde Bari (sur) para esta ocasión con la esperanza de poder entregarle una carta al papa, según explica.
“En mi carta le pido que continúe el trabajo que Francisco empezó con nosotras predicando la inclusión a nuestro favor y para dejar de ser invisibles”, refiere, con la esperanza de poder encontrar al papa porque en el Aula Pablo VI habrá muchas personas.
Con información de EFE.