Lopez Doriga
Lopez Doriga Lopez Doriga
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Minuto a Minuto

Internacional La violencia silencia el Día de Muertos en Haití
Debido al deterioro de la situación de seguridad, la celebración del Día de los Muertos ya no reúne a una gran multitud en el Gran Cementerio de Puerto Príncipe
Nacional Profesor Sergio Juárez invita a usar la IA en aulas con “sentido humanista”
El profesor Sergio Juárez exhortó a utilizar la IA en las aulas con pensamiento crítico y propiciar que los alumnos reflexionen
Nacional Dan último adiós a Carlos Manzo; su caballo encabeza cortejo fúnebre
Cientos de personas se dieron cita para acompañar el cortejo fúnebre del alcalde Carlos Manzo al grito de "viva, viva" y "presidente, presidente"
Internacional Gobierno de EE.UU. podría reactivar subsidios para alimentos esta semana
El Gobierno federal podría reanudar el miércoles el SNAP, programa de ayuda para comprar alimentos
Nacional México albergará la cumbre de la APEC en 2028
México será anfitrión de la cumbre APEC en 2028, tras más de dos décadas, anunció el secretario de Economía, Marcelo Ebrard
Ver más noticias
Internacional
La violencia silencia el Día de Muertos en Haití
Una mujer fue captada este domingo, 2 de noviembre, durante la celebración del Día de los Muertos, en el cementerio de Puerto Príncipe (Haití) EFE/Mentor David Lorens

La violencia silencia el Día de Muertos en Haití

Debido al deterioro de la situación de seguridad, la celebración del Día de los Muertos ya no reúne a una gran multitud en el Gran Cementerio de Puerto Príncipe

noviembre 2, 2025

La incesante violencia que afecta desde hace años a Haití volvió a ensombrecer la festividad del Día de los Muertos en el país caribeño, donde cementerios históricos han sido tomados por bandas armadas que extorsionan a las familias de los difuntos.

Debido al deterioro de la situación de seguridad, la celebración del Día de los Muertos ya no reúne a una gran multitud en el Gran Cementerio de Puerto Príncipe, y los de las zonas vecinas corren el riesgo de ver desaparecer una tradición muy arraigada en la cultura de esta isla.

Unas pocas personas, vestidas en su mayoría de blanco, negro y púrpura con el rostro cubierto de polvo blanco, se acercaron este año al cementerio de Puerto Príncipe, una situación similar a la que se ha vivido este fin de semana en camposantos de localidades vecinas.

Reunidos alrededor de la cruz del Barón Samedi, jefe del cementerio, algunos han encendido velas, han depositado café y pan, así como alcohol, que el guardián de este camposanto ha derramado mientras rezaba y recitaba todo tipo de conjuros, buenos y malos.

La violencia silencia el Día de Muertos en Haití - la-violencia-silencia-el-dia-de-muertos-en-haiti-2-1024x683
Un hombre fue captado este domingo, 2 de noviembre, durante la celebración del Día de los Muertos, en el cementerio de Puerto Príncipe (Haití) EFE/Mentor David Lorens

La mayoría de los asistentes eran mujeres jóvenes, que han rezado para pedir por hijos, por un amor imposible o para conservar un empleo o un negocio.

Atrás quedaron los días en que los cementerios se llenaban a tope de practicantes del vudú, curiosos y periodistas durante los días de celebración de la fiesta de Guédé, como se conoce popularmente en Haití a la festividad del Día de los Muertos, el 1 y el 2 de noviembre, y uno de los momentos más importantes del año para los practicantes del vudú.

El cementerio de Puerto Príncipe, de espacio simbólico a guarida de pandilleros

El Gran Cementerio de la capital haitiana, donde reposan los restos del líder de la independencia de 1804, Jean Jacques Dessalines, es un espacio altamente simbólico a nivel histórico, social, espiritual y geográfico.

Está rodeado de mitos y tabúes. Y, sobre todo, es el espacio donde se practica uno de los niveles más altos de magia, pero a causa de la grave crisis y la violencia que desangra a este país, decenas de personas se han instalando en el lugar, donde también hay comercios de todo tipo, entre la suciedad y el abandono.

En marzo de 2024, las bandas que forman parte de la poderosa coalición Viv Ansanm (Vivir juntos) llevaron a cabo una ofensiva sin precedentes en el centro de Puerto Príncipe, en la que destruyeron prácticamente todo a su paso, y tomaron el centro de Puerto Príncipe y todo lo que hay en el, incluido el cementerio de la capital, donde establecieron su base debido a su posición estratégica.

En su interior, los miembros de las bandas circulan libremente con armas en la mano.

Desde entonces, el espacio es escenario de numerosos enfrentamientos entre las fuerzas del orden y las bandas delincuenciales, que a veces se cobran la vida de jóvenes soldados que posteriormente son enterrados en el camposanto.

La violencia silencia el Día de Muertos en Haití - la-violencia-silencia-el-dia-de-muertos-en-haiti-1024x683
Una mujer fue captada este domingo, 2 de noviembre, durante la celebración del Día de los Muertos, en el cementerio de Puerto Príncipe (Haití) EFE/Mentor David Lorens

Este nuevo escondite de las pandillas armadas lleva las huellas de estos sangrientos choques, hasta el punto de que hay secciones enteras de muros destruidas y las tumbas presentan múltiples y variados impactos de bala.

Más de dieciséis mil personas han muerto por la violencia de las bandas delincuenciales en Haití desde el inicio de 2022, destacó a principios de octubre el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, quien también advirtió que este año ha habido un preocupante aumento de las muertes por uso desproporcionado de la fuerza de los cuerpos de seguridad en operaciones contra estos grupos armados ilegales.

Milo Milfort

Minuto a minuto

La violencia silencia el Día de Muertos en Haití
El Mundo
La violencia silencia el Día de Muertos en Haití
Profesor Sergio Juárez invita a usar la IA en aulas con “sentido humanista”
México
Profesor Sergio Juárez invita a usar la IA en aulas con “sentido humanista”
Dan último adiós a Carlos Manzo; su caballo encabeza cortejo fúnebre
Estados
Dan último adiós a Carlos Manzo; su caballo encabeza cortejo fúnebre
Gobierno de EE.UU. podría reactivar subsidios para alimentos esta semana
El Mundo
Gobierno de EE.UU. podría reactivar subsidios para alimentos esta semana
México albergará la cumbre de la APEC en 2028
México
México albergará la cumbre de la APEC en 2028
Lopez Doriga Digital
  • [email protected]
  • Aviso de privacidad
  • Declaración de accesibilidad
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

López-Dóriga Digital 2014–2021 - Todos los Derechos Reservados.

  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Ciencia y Tecnología
  • Entretenimiento
  • López-Dóriga TV
  • Opinión
  • Últimas Noticias

Síguenos

Inklusion
Loading